Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel; Gómez, Analía Fernanda; Birche, María Belén; Berardi, Roberto Nino; Basualdo, Julián; Basualdo, David Ezequiel; Czajkowski, María de los Ángeles; Fernández, Matías
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El edificio se encuentra localizado en calle Catamarca 1300, entre General Paz y Mendoza (Lat -33.122219; Long -62.0987) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Se encuentra a 322 km de la ciudad de Córdoba en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de mediados del siglo pasado y ha sufrido numerosas renovaciones encontrándose en buen estado. Está implantado en una manzana junto al asilo de ancianos. El frente principal da al sur y el frente de ingreso de emergencias da al este. La edificación es una sumatoria de edificios unidos por corredores construidos y remodelados a lo largo de 60. Tiene una superficie habitable de 844,31m2 y un volumen a climatizar de 2532,93m3 con una altura media de locales de 3,00m. Según sectores está materializado con muros de ladrillos huecos de 18cm revocados en ambas caras (R= 0.48m2K/W y K= 2.10 W/m2K) o de muros de ladrillos macizos de 30cm, revocados en ambas caras (R= 0.53 m2K/W y K= 1.88 W/m2K), el techo es de losa de H°A° con contrapiso de pendiente membrana hidráulica y terminación de ladrillos (R= 0.62 m2K/W y K= 1.62 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de perfiles de aluminio con un vidrio de seguridad de 3+3mm de espesor sin protección adicional y de madera con protección de cortinas de enrollar (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son mixtos de cerámicas esmaltadas sobre contrapiso de hormigón pobre o baldosas calcáreas (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K).
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable - Materia
-
Arquitectura
Auditoría energética
Eficiencia energética
Sustentabilidad
Edificios
Rehabilitación energética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150934
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0688931ff3f31a95bedf475c43436e50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150934 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: CórdobaCzajkowski, Jorge DanielGómez, Analía FernandaBirche, María BelénBerardi, Roberto NinoBasualdo, JuliánBasualdo, David EzequielCzajkowski, María de los ÁngelesFernández, MatíasArquitecturaAuditoría energéticaEficiencia energéticaSustentabilidadEdificiosRehabilitación energéticaEl edificio se encuentra localizado en calle Catamarca 1300, entre General Paz y Mendoza (Lat -33.122219; Long -62.0987) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Se encuentra a 322 km de la ciudad de Córdoba en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de mediados del siglo pasado y ha sufrido numerosas renovaciones encontrándose en buen estado. Está implantado en una manzana junto al asilo de ancianos. El frente principal da al sur y el frente de ingreso de emergencias da al este. La edificación es una sumatoria de edificios unidos por corredores construidos y remodelados a lo largo de 60. Tiene una superficie habitable de 844,31m2 y un volumen a climatizar de 2532,93m3 con una altura media de locales de 3,00m. Según sectores está materializado con muros de ladrillos huecos de 18cm revocados en ambas caras (R= 0.48m2K/W y K= 2.10 W/m2K) o de muros de ladrillos macizos de 30cm, revocados en ambas caras (R= 0.53 m2K/W y K= 1.88 W/m2K), el techo es de losa de H°A° con contrapiso de pendiente membrana hidráulica y terminación de ladrillos (R= 0.62 m2K/W y K= 1.62 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de perfiles de aluminio con un vidrio de seguridad de 3+3mm de espesor sin protección adicional y de madera con protección de cortinas de enrollar (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son mixtos de cerámicas esmaltadas sobre contrapiso de hormigón pobre o baldosas calcáreas (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K).Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable2023-02-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:18:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:18:09.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| title |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| spellingShingle |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba Czajkowski, Jorge Daniel Arquitectura Auditoría energética Eficiencia energética Sustentabilidad Edificios Rehabilitación energética |
| title_short |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| title_full |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| title_fullStr |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| title_sort |
Informe técnico : Caso: Hospital. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Berardi, Roberto Nino Basualdo, Julián Basualdo, David Ezequiel Czajkowski, María de los Ángeles Fernández, Matías |
| author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
| author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Berardi, Roberto Nino Basualdo, Julián Basualdo, David Ezequiel Czajkowski, María de los Ángeles Fernández, Matías |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Berardi, Roberto Nino Basualdo, Julián Basualdo, David Ezequiel Czajkowski, María de los Ángeles Fernández, Matías |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Auditoría energética Eficiencia energética Sustentabilidad Edificios Rehabilitación energética |
| topic |
Arquitectura Auditoría energética Eficiencia energética Sustentabilidad Edificios Rehabilitación energética |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El edificio se encuentra localizado en calle Catamarca 1300, entre General Paz y Mendoza (Lat -33.122219; Long -62.0987) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Se encuentra a 322 km de la ciudad de Córdoba en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de mediados del siglo pasado y ha sufrido numerosas renovaciones encontrándose en buen estado. Está implantado en una manzana junto al asilo de ancianos. El frente principal da al sur y el frente de ingreso de emergencias da al este. La edificación es una sumatoria de edificios unidos por corredores construidos y remodelados a lo largo de 60. Tiene una superficie habitable de 844,31m2 y un volumen a climatizar de 2532,93m3 con una altura media de locales de 3,00m. Según sectores está materializado con muros de ladrillos huecos de 18cm revocados en ambas caras (R= 0.48m2K/W y K= 2.10 W/m2K) o de muros de ladrillos macizos de 30cm, revocados en ambas caras (R= 0.53 m2K/W y K= 1.88 W/m2K), el techo es de losa de H°A° con contrapiso de pendiente membrana hidráulica y terminación de ladrillos (R= 0.62 m2K/W y K= 1.62 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de perfiles de aluminio con un vidrio de seguridad de 3+3mm de espesor sin protección adicional y de madera con protección de cortinas de enrollar (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son mixtos de cerámicas esmaltadas sobre contrapiso de hormigón pobre o baldosas calcáreas (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K). Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable |
| description |
El edificio se encuentra localizado en calle Catamarca 1300, entre General Paz y Mendoza (Lat -33.122219; Long -62.0987) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Se encuentra a 322 km de la ciudad de Córdoba en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de mediados del siglo pasado y ha sufrido numerosas renovaciones encontrándose en buen estado. Está implantado en una manzana junto al asilo de ancianos. El frente principal da al sur y el frente de ingreso de emergencias da al este. La edificación es una sumatoria de edificios unidos por corredores construidos y remodelados a lo largo de 60. Tiene una superficie habitable de 844,31m2 y un volumen a climatizar de 2532,93m3 con una altura media de locales de 3,00m. Según sectores está materializado con muros de ladrillos huecos de 18cm revocados en ambas caras (R= 0.48m2K/W y K= 2.10 W/m2K) o de muros de ladrillos macizos de 30cm, revocados en ambas caras (R= 0.53 m2K/W y K= 1.88 W/m2K), el techo es de losa de H°A° con contrapiso de pendiente membrana hidráulica y terminación de ladrillos (R= 0.62 m2K/W y K= 1.62 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de perfiles de aluminio con un vidrio de seguridad de 3+3mm de espesor sin protección adicional y de madera con protección de cortinas de enrollar (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son mixtos de cerámicas esmaltadas sobre contrapiso de hormigón pobre o baldosas calcáreas (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150934 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150934 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978822810468352 |
| score |
12.576249 |