Modelamiento de Objetos 3D

Autores
Castro, Silvia Mabel; Martig, Sergio R.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las escenas tridimensionales generadas hoy en día contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo rápidamente como la próxima generación de aplicaciones tales como las basadas en Internet, los complejos ambientes virtuales tridimensionales, el CAD colaborativo, la visualización interactiva y los videojuegos multiusuario, entre otras. Así, se espera que la futura generación de sistemas gráficos computacionales trate con complejos modelos 3D renderizados de manera interactiva y se espera un crecimiento de tales modelos 3D en la red. Esta situación motiva el desarrollo de modelos de volúmenes, representados a través de su superficie y/o de su interior, que puedan satisfacer los requerimientos de uso efectivo de espacio en disco y de ancho de banda de red, así como también una reducción sustancial del tiempo de transferencia sobre la red. Indudablemente, estos modelos plantean rigurosas demandas en lo referente a ancho de banda, capacidad de almacenamiento y tiempo de transmisión. Tradicionalmente, los modelos geométricos de gran complejidad han sido construidos de subdivisiones de modelos de objetos aproximados poligonalmente denominadas redes, o de sistemas de escaneo que pueden producir modelos de gran complejidad con cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales. En todos los casos, la representación resultante requiere grandes cantidades de memoria de almacenamiento y grandes tiempos de transmisión y renderizado. Por lo dicho, requerimientos mínimos de un sistema gráfico de software de hoy en día incluyen compresión, multirresolución, simplificación aproximada de redes y transmisión progresiva. El principal objetivo de nuestro trabajo es la construcción de buenos modelos de volúmenes, representados tanto a través de su superficie como de su interior, de modo tal que sea posible una aproximación de alta calidad de grandes cantidades de datos. Estamos trabajando en la obtención de representaciones 3D que soporten multirresolución, transmisión progresiva, compresión, refinamiento electivo y renderizado rápido y eficiente.
Eje: Computación gráfica. Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Modelamiento
Visual
COMPUTER GRAPHICS
Objetos 3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21817

id SEDICI_0649e09fef9e167c163213a7f33a7145
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelamiento de Objetos 3DCastro, Silvia MabelMartig, Sergio R.Ciencias InformáticasModelamientoVisualCOMPUTER GRAPHICSObjetos 3DLas escenas tridimensionales generadas hoy en día contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo rápidamente como la próxima generación de aplicaciones tales como las basadas en Internet, los complejos ambientes virtuales tridimensionales, el CAD colaborativo, la visualización interactiva y los videojuegos multiusuario, entre otras. Así, se espera que la futura generación de sistemas gráficos computacionales trate con complejos modelos 3D renderizados de manera interactiva y se espera un crecimiento de tales modelos 3D en la red. Esta situación motiva el desarrollo de modelos de volúmenes, representados a través de su superficie y/o de su interior, que puedan satisfacer los requerimientos de uso efectivo de espacio en disco y de ancho de banda de red, así como también una reducción sustancial del tiempo de transferencia sobre la red. Indudablemente, estos modelos plantean rigurosas demandas en lo referente a ancho de banda, capacidad de almacenamiento y tiempo de transmisión. Tradicionalmente, los modelos geométricos de gran complejidad han sido construidos de subdivisiones de modelos de objetos aproximados poligonalmente denominadas redes, o de sistemas de escaneo que pueden producir modelos de gran complejidad con cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales. En todos los casos, la representación resultante requiere grandes cantidades de memoria de almacenamiento y grandes tiempos de transmisión y renderizado. Por lo dicho, requerimientos mínimos de un sistema gráfico de software de hoy en día incluyen compresión, multirresolución, simplificación aproximada de redes y transmisión progresiva. El principal objetivo de nuestro trabajo es la construcción de buenos modelos de volúmenes, representados tanto a través de su superficie como de su interior, de modo tal que sea posible una aproximación de alta calidad de grandes cantidades de datos. Estamos trabajando en la obtención de representaciones 3D que soporten multirresolución, transmisión progresiva, compresión, refinamiento electivo y renderizado rápido y eficiente.Eje: Computación gráfica. VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21817spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:37.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelamiento de Objetos 3D
title Modelamiento de Objetos 3D
spellingShingle Modelamiento de Objetos 3D
Castro, Silvia Mabel
Ciencias Informáticas
Modelamiento
Visual
COMPUTER GRAPHICS
Objetos 3D
title_short Modelamiento de Objetos 3D
title_full Modelamiento de Objetos 3D
title_fullStr Modelamiento de Objetos 3D
title_full_unstemmed Modelamiento de Objetos 3D
title_sort Modelamiento de Objetos 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Silvia Mabel
Martig, Sergio R.
author Castro, Silvia Mabel
author_facet Castro, Silvia Mabel
Martig, Sergio R.
author_role author
author2 Martig, Sergio R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modelamiento
Visual
COMPUTER GRAPHICS
Objetos 3D
topic Ciencias Informáticas
Modelamiento
Visual
COMPUTER GRAPHICS
Objetos 3D
dc.description.none.fl_txt_mv Las escenas tridimensionales generadas hoy en día contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo rápidamente como la próxima generación de aplicaciones tales como las basadas en Internet, los complejos ambientes virtuales tridimensionales, el CAD colaborativo, la visualización interactiva y los videojuegos multiusuario, entre otras. Así, se espera que la futura generación de sistemas gráficos computacionales trate con complejos modelos 3D renderizados de manera interactiva y se espera un crecimiento de tales modelos 3D en la red. Esta situación motiva el desarrollo de modelos de volúmenes, representados a través de su superficie y/o de su interior, que puedan satisfacer los requerimientos de uso efectivo de espacio en disco y de ancho de banda de red, así como también una reducción sustancial del tiempo de transferencia sobre la red. Indudablemente, estos modelos plantean rigurosas demandas en lo referente a ancho de banda, capacidad de almacenamiento y tiempo de transmisión. Tradicionalmente, los modelos geométricos de gran complejidad han sido construidos de subdivisiones de modelos de objetos aproximados poligonalmente denominadas redes, o de sistemas de escaneo que pueden producir modelos de gran complejidad con cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales. En todos los casos, la representación resultante requiere grandes cantidades de memoria de almacenamiento y grandes tiempos de transmisión y renderizado. Por lo dicho, requerimientos mínimos de un sistema gráfico de software de hoy en día incluyen compresión, multirresolución, simplificación aproximada de redes y transmisión progresiva. El principal objetivo de nuestro trabajo es la construcción de buenos modelos de volúmenes, representados tanto a través de su superficie como de su interior, de modo tal que sea posible una aproximación de alta calidad de grandes cantidades de datos. Estamos trabajando en la obtención de representaciones 3D que soporten multirresolución, transmisión progresiva, compresión, refinamiento electivo y renderizado rápido y eficiente.
Eje: Computación gráfica. Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las escenas tridimensionales generadas hoy en día contienen modelos geométricos altamente detallados; éstas están emergiendo rápidamente como la próxima generación de aplicaciones tales como las basadas en Internet, los complejos ambientes virtuales tridimensionales, el CAD colaborativo, la visualización interactiva y los videojuegos multiusuario, entre otras. Así, se espera que la futura generación de sistemas gráficos computacionales trate con complejos modelos 3D renderizados de manera interactiva y se espera un crecimiento de tales modelos 3D en la red. Esta situación motiva el desarrollo de modelos de volúmenes, representados a través de su superficie y/o de su interior, que puedan satisfacer los requerimientos de uso efectivo de espacio en disco y de ancho de banda de red, así como también una reducción sustancial del tiempo de transferencia sobre la red. Indudablemente, estos modelos plantean rigurosas demandas en lo referente a ancho de banda, capacidad de almacenamiento y tiempo de transmisión. Tradicionalmente, los modelos geométricos de gran complejidad han sido construidos de subdivisiones de modelos de objetos aproximados poligonalmente denominadas redes, o de sistemas de escaneo que pueden producir modelos de gran complejidad con cientos de miles o millones de vértices e información de atributos adicionales a cada uno de ellos tales como el color y las normales. En todos los casos, la representación resultante requiere grandes cantidades de memoria de almacenamiento y grandes tiempos de transmisión y renderizado. Por lo dicho, requerimientos mínimos de un sistema gráfico de software de hoy en día incluyen compresión, multirresolución, simplificación aproximada de redes y transmisión progresiva. El principal objetivo de nuestro trabajo es la construcción de buenos modelos de volúmenes, representados tanto a través de su superficie como de su interior, de modo tal que sea posible una aproximación de alta calidad de grandes cantidades de datos. Estamos trabajando en la obtención de representaciones 3D que soporten multirresolución, transmisión progresiva, compresión, refinamiento electivo y renderizado rápido y eficiente.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260114170445824
score 13.13397