Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales
- Autores
- Laudano, Claudia Nora
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los actores sociales involucrados en la sanción de la ley que en abril de 1999 modificó el Código Penal en lo concerniente a los delitos contra la integridad sexual, los medios de comunicación desempeñaron un papel de presión considerable. En ese sentido, su lugar protagónico en la codificación cultural contemporánea (Hall, 1993; Giddens, 1995) como su capacidad para instalar y jerarquizar temas de debate público (Wolf, 1991), son reconocidos en la instancia específica de esta ley por doctrinarios y asesores parlamentarios. Al respecto, las opiniones pendulan en un arco que, desde un polo, enfatiza como positivo el estímulo que aquéllos aportaron para el debate y la sanción; mientras que en el polo opuesto se encuentran quienes interpretan en general dicho proceso como desfavorable para la labor legislativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Comunicación
Medios de Comunicación
Periodismo
Víctimas de violencia
Abuso sexual
Legislación
Debates (proceso)
Sociología
Sexualidad
Prensa nacional
Periódicos
Argentina
1997-1999 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114689
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_061f42ca8139f80eecac78719aa0c8d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114689 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexualesLaudano, Claudia NoraCiencias SocialesComunicaciónMedios de ComunicaciónPeriodismoVíctimas de violenciaAbuso sexualLegislaciónDebates (proceso)SociologíaSexualidadPrensa nacionalPeriódicosArgentina1997-1999Dentro de los actores sociales involucrados en la sanción de la ley que en abril de 1999 modificó el Código Penal en lo concerniente a los delitos contra la integridad sexual, los medios de comunicación desempeñaron un papel de presión considerable. En ese sentido, su lugar protagónico en la codificación cultural contemporánea (Hall, 1993; Giddens, 1995) como su capacidad para instalar y jerarquizar temas de debate público (Wolf, 1991), son reconocidos en la instancia específica de esta ley por doctrinarios y asesores parlamentarios. Al respecto, las opiniones pendulan en un arco que, desde un polo, enfatiza como positivo el estímulo que aquéllos aportaron para el debate y la sanción; mientras que en el polo opuesto se encuentran quienes interpretan en general dicho proceso como desfavorable para la labor legislativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEdiciones Cooperativas2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf135-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-652-023-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4501/pm.4501.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46661info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:40.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
title |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
spellingShingle |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales Laudano, Claudia Nora Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Víctimas de violencia Abuso sexual Legislación Debates (proceso) Sociología Sexualidad Prensa nacional Periódicos Argentina 1997-1999 |
title_short |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
title_full |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
title_fullStr |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
title_full_unstemmed |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
title_sort |
Medios de comunicación: continuidades y cambios en la información referida a abusos sexuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia Nora |
author |
Laudano, Claudia Nora |
author_facet |
Laudano, Claudia Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Víctimas de violencia Abuso sexual Legislación Debates (proceso) Sociología Sexualidad Prensa nacional Periódicos Argentina 1997-1999 |
topic |
Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Víctimas de violencia Abuso sexual Legislación Debates (proceso) Sociología Sexualidad Prensa nacional Periódicos Argentina 1997-1999 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los actores sociales involucrados en la sanción de la ley que en abril de 1999 modificó el Código Penal en lo concerniente a los delitos contra la integridad sexual, los medios de comunicación desempeñaron un papel de presión considerable. En ese sentido, su lugar protagónico en la codificación cultural contemporánea (Hall, 1993; Giddens, 1995) como su capacidad para instalar y jerarquizar temas de debate público (Wolf, 1991), son reconocidos en la instancia específica de esta ley por doctrinarios y asesores parlamentarios. Al respecto, las opiniones pendulan en un arco que, desde un polo, enfatiza como positivo el estímulo que aquéllos aportaron para el debate y la sanción; mientras que en el polo opuesto se encuentran quienes interpretan en general dicho proceso como desfavorable para la labor legislativa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Dentro de los actores sociales involucrados en la sanción de la ley que en abril de 1999 modificó el Código Penal en lo concerniente a los delitos contra la integridad sexual, los medios de comunicación desempeñaron un papel de presión considerable. En ese sentido, su lugar protagónico en la codificación cultural contemporánea (Hall, 1993; Giddens, 1995) como su capacidad para instalar y jerarquizar temas de debate público (Wolf, 1991), son reconocidos en la instancia específica de esta ley por doctrinarios y asesores parlamentarios. Al respecto, las opiniones pendulan en un arco que, desde un polo, enfatiza como positivo el estímulo que aquéllos aportaron para el debate y la sanción; mientras que en el polo opuesto se encuentran quienes interpretan en general dicho proceso como desfavorable para la labor legislativa. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114689 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-652-023-2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4501/pm.4501.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46661 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-158 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Cooperativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Cooperativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616145176363008 |
score |
13.070432 |