Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar

Autores
López, Diana María
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lyotard, al igual que Arendt, rechaza un rol legislativo para la crítica y considera que su mayor deuda con Kant se halla en sus escritos sobre el juicio político y estético. A lo largo de toda su obra, Lyotard se interesa por el problema acerca de cómo resistirlos órdenes dominantes, tanto el discursivo como el económico. Desde sus primeros escritos políticos sobre Argelia hasta sus últimas obras sobre arte, tiempo y lenguaje, permanece filosóficamente comprometido con el desafío que ofrece el capitalismo de la última parte del siglo XX. No obstante, esto no equivale a decir que la obra de Lyotard no ha variado, los cambios pueden reconocerse tanto en el modo en que concibe su meta como en las formas en que considera que su obra, disidente y no conciliadora, puede abrirse un espacio en el debate contemporáneo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política (2002), como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17024

id SEDICI_05d7a380a81d5d99e5bebe50061afee2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17024
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgarLópez, Diana MaríaHumanidadesFilosofíaLyotard, al igual que Arendt, rechaza un rol legislativo para la crítica y considera que su mayor deuda con Kant se halla en sus escritos sobre el juicio político y estético. A lo largo de toda su obra, Lyotard se interesa por el problema acerca de cómo resistirlos órdenes dominantes, tanto el discursivo como el económico. Desde sus primeros escritos políticos sobre Argelia hasta sus últimas obras sobre arte, tiempo y lenguaje, permanece filosóficamente comprometido con el desafío que ofrece el capitalismo de la última parte del siglo XX. No obstante, esto no equivale a decir que la obra de Lyotard no ha variado, los cambios pueden reconocerse tanto en el modo en que concibe su meta como en las formas en que considera que su obra, disidente y no conciliadora, puede abrirse un espacio en el debate contemporáneo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2002), como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17024<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.231/ev.231.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:45.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
title Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
spellingShingle Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
López, Diana María
Humanidades
Filosofía
title_short Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
title_full Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
title_fullStr Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
title_full_unstemmed Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
title_sort Subjetividad estética y redefinición de lo político : J. F. Lyotard, H. Arendt y la crítica de la facultad de juzgar
dc.creator.none.fl_str_mv López, Diana María
author López, Diana María
author_facet López, Diana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Lyotard, al igual que Arendt, rechaza un rol legislativo para la crítica y considera que su mayor deuda con Kant se halla en sus escritos sobre el juicio político y estético. A lo largo de toda su obra, Lyotard se interesa por el problema acerca de cómo resistirlos órdenes dominantes, tanto el discursivo como el económico. Desde sus primeros escritos políticos sobre Argelia hasta sus últimas obras sobre arte, tiempo y lenguaje, permanece filosóficamente comprometido con el desafío que ofrece el capitalismo de la última parte del siglo XX. No obstante, esto no equivale a decir que la obra de Lyotard no ha variado, los cambios pueden reconocerse tanto en el modo en que concibe su meta como en las formas en que considera que su obra, disidente y no conciliadora, puede abrirse un espacio en el debate contemporáneo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2002), como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
description Lyotard, al igual que Arendt, rechaza un rol legislativo para la crítica y considera que su mayor deuda con Kant se halla en sus escritos sobre el juicio político y estético. A lo largo de toda su obra, Lyotard se interesa por el problema acerca de cómo resistirlos órdenes dominantes, tanto el discursivo como el económico. Desde sus primeros escritos políticos sobre Argelia hasta sus últimas obras sobre arte, tiempo y lenguaje, permanece filosóficamente comprometido con el desafío que ofrece el capitalismo de la última parte del siglo XX. No obstante, esto no equivale a decir que la obra de Lyotard no ha variado, los cambios pueden reconocerse tanto en el modo en que concibe su meta como en las formas en que considera que su obra, disidente y no conciliadora, puede abrirse un espacio en el debate contemporáneo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.231/ev.231.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063879072776192
score 13.22299