Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura

Autores
García, Ignacio Daniel; Plaul, Silvia Elena; Miranda, Leandro; Colautti, Darío César
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se evaluó la influencia del fotoperíodo y temperatura sobre la maduración ovárica de Cheirodon interruptus. En un primer experimento se establecieron cuatro regímenes de luz (Luz: Oscuridad, L: D): 24L: 0D, 12L: 12D (control), 0L: 24D y un fotoperíodo progresivo. Mediante el índice gonadosomático, tamaño de oocitos, proporción de oocitos vitelogénicos / previtelogénicos y la concentración de estradiol en sangre se evaluó la respuesta de los ovarios a dichos tratamientos. En un segundo experimento, considerando los resultados obtenidos, se utilizaron tres tratamientos: 12L: 12D y temperatura fija de 20 °C (control), fotoperíodo y temperatura progresiva, y 24L: 0D y temperatura progresiva. El fotoperíodo progresivo del primer experimento evidenció valores significativamente superiores en los parámetros reproductivos. En el segundo experimento el fotoperíodo y temperatura progresivos produjeron un incremento del 20% en los indicadores respecto al experimento anterior. El fotoperíodo y la temperatura resultaron ser herramientas para la cría de la especie.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Biología
Variables ambientales
Reproducción
Characidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121284

id SEDICI_05c08c314478a7935c9aaffa66193ec4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuiculturaGarcía, Ignacio DanielPlaul, Silvia ElenaMiranda, LeandroColautti, Darío CésarBiologíaVariables ambientalesReproducciónCharacidaeEn este trabajo se evaluó la influencia del fotoperíodo y temperatura sobre la maduración ovárica de Cheirodon interruptus. En un primer experimento se establecieron cuatro regímenes de luz (Luz: Oscuridad, L: D): 24L: 0D, 12L: 12D (control), 0L: 24D y un fotoperíodo progresivo. Mediante el índice gonadosomático, tamaño de oocitos, proporción de oocitos vitelogénicos / previtelogénicos y la concentración de estradiol en sangre se evaluó la respuesta de los ovarios a dichos tratamientos. En un segundo experimento, considerando los resultados obtenidos, se utilizaron tres tratamientos: 12L: 12D y temperatura fija de 20 °C (control), fotoperíodo y temperatura progresiva, y 24L: 0D y temperatura progresiva. El fotoperíodo progresivo del primer experimento evidenció valores significativamente superiores en los parámetros reproductivos. En el segundo experimento el fotoperíodo y temperatura progresivos produjeron un incremento del 20% en los indicadores respecto al experimento anterior. El fotoperíodo y la temperatura resultaron ser herramientas para la cría de la especie.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"Facultad de Ciencias Veterinarias2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf265-267http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:39.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
title Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
spellingShingle Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
García, Ignacio Daniel
Biología
Variables ambientales
Reproducción
Characidae
title_short Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
title_full Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
title_fullStr Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
title_full_unstemmed Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
title_sort Efecto del fotoperíodo y la temperatura en el desarrollo ovárico de Cheirodon interruptus y su aplicación en acuicultura
dc.creator.none.fl_str_mv García, Ignacio Daniel
Plaul, Silvia Elena
Miranda, Leandro
Colautti, Darío César
author García, Ignacio Daniel
author_facet García, Ignacio Daniel
Plaul, Silvia Elena
Miranda, Leandro
Colautti, Darío César
author_role author
author2 Plaul, Silvia Elena
Miranda, Leandro
Colautti, Darío César
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Variables ambientales
Reproducción
Characidae
topic Biología
Variables ambientales
Reproducción
Characidae
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se evaluó la influencia del fotoperíodo y temperatura sobre la maduración ovárica de Cheirodon interruptus. En un primer experimento se establecieron cuatro regímenes de luz (Luz: Oscuridad, L: D): 24L: 0D, 12L: 12D (control), 0L: 24D y un fotoperíodo progresivo. Mediante el índice gonadosomático, tamaño de oocitos, proporción de oocitos vitelogénicos / previtelogénicos y la concentración de estradiol en sangre se evaluó la respuesta de los ovarios a dichos tratamientos. En un segundo experimento, considerando los resultados obtenidos, se utilizaron tres tratamientos: 12L: 12D y temperatura fija de 20 °C (control), fotoperíodo y temperatura progresiva, y 24L: 0D y temperatura progresiva. El fotoperíodo progresivo del primer experimento evidenció valores significativamente superiores en los parámetros reproductivos. En el segundo experimento el fotoperíodo y temperatura progresivos produjeron un incremento del 20% en los indicadores respecto al experimento anterior. El fotoperíodo y la temperatura resultaron ser herramientas para la cría de la especie.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En este trabajo se evaluó la influencia del fotoperíodo y temperatura sobre la maduración ovárica de Cheirodon interruptus. En un primer experimento se establecieron cuatro regímenes de luz (Luz: Oscuridad, L: D): 24L: 0D, 12L: 12D (control), 0L: 24D y un fotoperíodo progresivo. Mediante el índice gonadosomático, tamaño de oocitos, proporción de oocitos vitelogénicos / previtelogénicos y la concentración de estradiol en sangre se evaluó la respuesta de los ovarios a dichos tratamientos. En un segundo experimento, considerando los resultados obtenidos, se utilizaron tres tratamientos: 12L: 12D y temperatura fija de 20 °C (control), fotoperíodo y temperatura progresiva, y 24L: 0D y temperatura progresiva. El fotoperíodo progresivo del primer experimento evidenció valores significativamente superiores en los parámetros reproductivos. En el segundo experimento el fotoperíodo y temperatura progresivos produjeron un incremento del 20% en los indicadores respecto al experimento anterior. El fotoperíodo y la temperatura resultaron ser herramientas para la cría de la especie.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
265-267
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064263383220224
score 13.22299