Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia M...
- Autores
- Solorza, Paola Susana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década del setenta se inicia en Europa una ruptura con respecto a los modelos de feminidad heredados. El movimiento feminista, cuyo accionar había venido desarrollándose en los Estados Unidos durante los años sesenta, comienza a manifestarse en el escenario europeo, en parte influenciado por los ideales revolucionarios del mayo del 68. En diversas ciudades de Italia, entre los años 1970 y 1973, se organizan grupos y colectivos feministas. En España, sin embargo, la influencia de los ideales revolucionarios no se volverá manifiesta hasta 1975, dado que hasta ese momento el país siguió sometido a la dictadura franquista. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 3: Corrientes feministas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Feminismo
Estudios de Género
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41529
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_05a96401a4fee9245712e3b87853c1b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41529 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther TusquetsSolorza, Paola SusanaHumanidadesFeminismoEstudios de GéneroLiteraturaEn la década del setenta se inicia en Europa una ruptura con respecto a los modelos de feminidad heredados. El movimiento feminista, cuyo accionar había venido desarrollándose en los Estados Unidos durante los años sesenta, comienza a manifestarse en el escenario europeo, en parte influenciado por los ideales revolucionarios del mayo del 68. En diversas ciudades de Italia, entre los años 1970 y 1973, se organizan grupos y colectivos feministas. En España, sin embargo, la influencia de los ideales revolucionarios no se volverá manifiesta hasta 1975, dado que hasta ese momento el país siguió sometido a la dictadura franquista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 3: Corrientes feministasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41529spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Solorza.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
title |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
spellingShingle |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets Solorza, Paola Susana Humanidades Feminismo Estudios de Género Literatura |
title_short |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
title_full |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
title_fullStr |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
title_full_unstemmed |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
title_sort |
Una perspectiva socio-literaria del feminismo de los años setenta en Italia y España: alternativas a los modelos de feminidad dominantes en <i>Donna in guerra</i> (1975) de Dacia Maraini y <i>El mismo mar de todos los veranos</i> (1978) de Esther Tusquets |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solorza, Paola Susana |
author |
Solorza, Paola Susana |
author_facet |
Solorza, Paola Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Feminismo Estudios de Género Literatura |
topic |
Humanidades Feminismo Estudios de Género Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década del setenta se inicia en Europa una ruptura con respecto a los modelos de feminidad heredados. El movimiento feminista, cuyo accionar había venido desarrollándose en los Estados Unidos durante los años sesenta, comienza a manifestarse en el escenario europeo, en parte influenciado por los ideales revolucionarios del mayo del 68. En diversas ciudades de Italia, entre los años 1970 y 1973, se organizan grupos y colectivos feministas. En España, sin embargo, la influencia de los ideales revolucionarios no se volverá manifiesta hasta 1975, dado que hasta ese momento el país siguió sometido a la dictadura franquista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 3: Corrientes feministas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la década del setenta se inicia en Europa una ruptura con respecto a los modelos de feminidad heredados. El movimiento feminista, cuyo accionar había venido desarrollándose en los Estados Unidos durante los años sesenta, comienza a manifestarse en el escenario europeo, en parte influenciado por los ideales revolucionarios del mayo del 68. En diversas ciudades de Italia, entre los años 1970 y 1973, se organizan grupos y colectivos feministas. En España, sin embargo, la influencia de los ideales revolucionarios no se volverá manifiesta hasta 1975, dado que hasta ese momento el país siguió sometido a la dictadura franquista. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41529 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Solorza.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615877025071104 |
score |
13.070432 |