Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno

Autores
Guglialmelli, María Máxima
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de las mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular posee ciertas características peculiares vinculadas a la feminización, la heterogeneidad y la precariedad de sus procesos laborales, aspectos que hacen relevante el estudio de sus condiciones desde un enfoque de género. El presente artículo tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo de un grupo de mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular (EP) del partido de Moreno, cuyo proceso se encuentra atravesado por una coexistencia con las actividades reproductivas que les provoca cargas y exigencias emocionales. Los hallazgos presentados se basaron en un abordaje cualitativo a través de observaciones participantes, entrevistas en profundidad con informantes clave y emprendedoras textiles de Moreno. Partimos desde el enfoque de la sociología del trabajo e incorporamos una perspectiva de género para iluminar las desigualdades a las que se ven expuestas estas mujeres.
The work of textile entrepreneur women in the Popular Economy possesses certain peculiar characteristics linked to feminization, heterogeneity, and the precariousness of their work processes, which makes interesting the study of their working conditions and their connection to a gender perspective. This article aims to analyze the working conditions in a group of women textile entrepreneurs from the Popular Economy (EP) of Moreno, where the work process is crossed by a coexistence with reproductive work that produces burdens and emotional demands. The findings presented are based on a qualitative approach consisting of participant observations, in-depth interviews with key informants and textile entrepreneurs from Moreno. We assume a sociology of work approach, incorporating a gender perspective to illuminate the inequalities to which these women are exposed.
Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.
Red SIMEL
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Emprendedoras textiles
Proceso de trabajo
Trabajo productivo y reproductivo
Economía Popular
Textile entrepreneurs
Work process
Productive and reproductive work
Popular Economy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166150

id SEDICI_05a33667e315e570ae062944d6464fd0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de MorenoDoing all together: work conditions and articulation between productive and reproductive work in a group of women textile entrepreneurs from MorenoGuglialmelli, María MáximaCiencias SocialesEmprendedoras textilesProceso de trabajoTrabajo productivo y reproductivoEconomía PopularTextile entrepreneursWork processProductive and reproductive workPopular EconomyEl trabajo de las mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular posee ciertas características peculiares vinculadas a la feminización, la heterogeneidad y la precariedad de sus procesos laborales, aspectos que hacen relevante el estudio de sus condiciones desde un enfoque de género. El presente artículo tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo de un grupo de mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular (EP) del partido de Moreno, cuyo proceso se encuentra atravesado por una coexistencia con las actividades reproductivas que les provoca cargas y exigencias emocionales. Los hallazgos presentados se basaron en un abordaje cualitativo a través de observaciones participantes, entrevistas en profundidad con informantes clave y emprendedoras textiles de Moreno. Partimos desde el enfoque de la sociología del trabajo e incorporamos una perspectiva de género para iluminar las desigualdades a las que se ven expuestas estas mujeres.The work of textile entrepreneur women in the Popular Economy possesses certain peculiar characteristics linked to feminization, heterogeneity, and the precariousness of their work processes, which makes interesting the study of their working conditions and their connection to a gender perspective. This article aims to analyze the working conditions in a group of women textile entrepreneurs from the Popular Economy (EP) of Moreno, where the work process is crossed by a coexistence with reproductive work that produces burdens and emotional demands. The findings presented are based on a qualitative approach consisting of participant observations, in-depth interviews with key informants and textile entrepreneurs from Moreno. We assume a sociology of work approach, incorporating a gender perspective to illuminate the inequalities to which these women are exposed.Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.Red SIMELInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:06.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
Doing all together: work conditions and articulation between productive and reproductive work in a group of women textile entrepreneurs from Moreno
title Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
spellingShingle Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
Guglialmelli, María Máxima
Ciencias Sociales
Emprendedoras textiles
Proceso de trabajo
Trabajo productivo y reproductivo
Economía Popular
Textile entrepreneurs
Work process
Productive and reproductive work
Popular Economy
title_short Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
title_full Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
title_fullStr Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
title_full_unstemmed Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
title_sort Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Guglialmelli, María Máxima
author Guglialmelli, María Máxima
author_facet Guglialmelli, María Máxima
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Emprendedoras textiles
Proceso de trabajo
Trabajo productivo y reproductivo
Economía Popular
Textile entrepreneurs
Work process
Productive and reproductive work
Popular Economy
topic Ciencias Sociales
Emprendedoras textiles
Proceso de trabajo
Trabajo productivo y reproductivo
Economía Popular
Textile entrepreneurs
Work process
Productive and reproductive work
Popular Economy
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de las mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular posee ciertas características peculiares vinculadas a la feminización, la heterogeneidad y la precariedad de sus procesos laborales, aspectos que hacen relevante el estudio de sus condiciones desde un enfoque de género. El presente artículo tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo de un grupo de mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular (EP) del partido de Moreno, cuyo proceso se encuentra atravesado por una coexistencia con las actividades reproductivas que les provoca cargas y exigencias emocionales. Los hallazgos presentados se basaron en un abordaje cualitativo a través de observaciones participantes, entrevistas en profundidad con informantes clave y emprendedoras textiles de Moreno. Partimos desde el enfoque de la sociología del trabajo e incorporamos una perspectiva de género para iluminar las desigualdades a las que se ven expuestas estas mujeres.
The work of textile entrepreneur women in the Popular Economy possesses certain peculiar characteristics linked to feminization, heterogeneity, and the precariousness of their work processes, which makes interesting the study of their working conditions and their connection to a gender perspective. This article aims to analyze the working conditions in a group of women textile entrepreneurs from the Popular Economy (EP) of Moreno, where the work process is crossed by a coexistence with reproductive work that produces burdens and emotional demands. The findings presented are based on a qualitative approach consisting of participant observations, in-depth interviews with key informants and textile entrepreneurs from Moreno. We assume a sociology of work approach, incorporating a gender perspective to illuminate the inequalities to which these women are exposed.
Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.
Red SIMEL
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El trabajo de las mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular posee ciertas características peculiares vinculadas a la feminización, la heterogeneidad y la precariedad de sus procesos laborales, aspectos que hacen relevante el estudio de sus condiciones desde un enfoque de género. El presente artículo tiene por objetivo analizar las condiciones de trabajo de un grupo de mujeres emprendedoras textiles de la Economía Popular (EP) del partido de Moreno, cuyo proceso se encuentra atravesado por una coexistencia con las actividades reproductivas que les provoca cargas y exigencias emocionales. Los hallazgos presentados se basaron en un abordaje cualitativo a través de observaciones participantes, entrevistas en profundidad con informantes clave y emprendedoras textiles de Moreno. Partimos desde el enfoque de la sociología del trabajo e incorporamos una perspectiva de género para iluminar las desigualdades a las que se ven expuestas estas mujeres.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616308661944320
score 13.070432