Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)

Autores
Cosola, Sebastián Justo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo es la base teórica de la conferencia que brindé el día 6 de Julio del año 2017, en ocasión de la celebración del Congreso denominado “A 100 años del Primer Congreso Notarial Argentino” en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio se dirige a demostrar de modo fehaciente y contundente cómo, en el transcurso de esos años, se ha ido produciendo la evolución académica y gremial del notariado argentino, fundador de la Unión Internacional del Notariado y guía para los otros notariados que, salvo en el caso del español, se han ido desarrollando con el apoyo de la doctrina nacional. Fue en esta oportunidad en que pude revisar conceptos ya tratados por mí en una anterior obra (Los deberes éticos notariales, 2008) para poder acomodarlos de modo cronológico y actualizado. La finalidad esencial del ensayo es alcanzar la demostración de la relevante evolución académica y gremial (colegial) del notariado argentino, sin dejar de pasar por alto que la primera cátedra universitaria de derecho notarial a nivel internacional fue la creada por Tomás Diego Bernard en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que tuvo entre sus miembros a maestros como Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray y Miguel Norberto Falbo entre tantos otros profesores reconocidos del derecho notarial.
The study is aimed at demonstrating conclusively and forcefully, as in the course of those years, the academic and union evolution of the Argentine notary public, founder of the International Union of Notaries and guide for the other notariats that, except in the Spanish case, have been developed with the support of national doctrine. The essential purpose of this essay is to demonstrate the relevance of the academic and union (collegial) evolution of the Argentine notary, while noting that the first university chair of notarial law at an international level was created by Tomás Diego Bernard at the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, which had among its members teachers like Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray and Miguel Norberto Falbo amid many other recognized professors of notarial law.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
notariado
evolución
derecho
academia
colegios profesionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73754

id SEDICI_0586db1550abf2873abaf40455ac5ee1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)Academic and union evolution of the notary in the Argentine Republic (About the commemoration of the centenary of the first Argentine Notarial Congress 1917-2017)Cosola, Sebastián JustoCiencias Jurídicasnotariadoevoluciónderechoacademiacolegios profesionalesEl presente ensayo es la base teórica de la conferencia que brindé el día 6 de Julio del año 2017, en ocasión de la celebración del Congreso denominado “A 100 años del Primer Congreso Notarial Argentino” en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio se dirige a demostrar de modo fehaciente y contundente cómo, en el transcurso de esos años, se ha ido produciendo la evolución académica y gremial del notariado argentino, fundador de la Unión Internacional del Notariado y guía para los otros notariados que, salvo en el caso del español, se han ido desarrollando con el apoyo de la doctrina nacional. Fue en esta oportunidad en que pude revisar conceptos ya tratados por mí en una anterior obra (Los deberes éticos notariales, 2008) para poder acomodarlos de modo cronológico y actualizado. La finalidad esencial del ensayo es alcanzar la demostración de la relevante evolución académica y gremial (colegial) del notariado argentino, sin dejar de pasar por alto que la primera cátedra universitaria de derecho notarial a nivel internacional fue la creada por Tomás Diego Bernard en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que tuvo entre sus miembros a maestros como Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray y Miguel Norberto Falbo entre tantos otros profesores reconocidos del derecho notarial.The study is aimed at demonstrating conclusively and forcefully, as in the course of those years, the academic and union evolution of the Argentine notary public, founder of the International Union of Notaries and guide for the other notariats that, except in the Spanish case, have been developed with the support of national doctrine. The essential purpose of this essay is to demonstrate the relevance of the academic and union (collegial) evolution of the Argentine notary, while noting that the first university chair of notarial law at an international level was created by Tomás Diego Bernard at the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, which had among its members teachers like Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray and Miguel Norberto Falbo amid many other recognized professors of notarial law.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf451-482http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/5083info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:32.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
Academic and union evolution of the notary in the Argentine Republic (About the commemoration of the centenary of the first Argentine Notarial Congress 1917-2017)
title Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
spellingShingle Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
Cosola, Sebastián Justo
Ciencias Jurídicas
notariado
evolución
derecho
academia
colegios profesionales
title_short Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
title_full Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
title_fullStr Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
title_full_unstemmed Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
title_sort Evolución académica y colegial del notariado en la República Argentina (a propósito de la conmemoración del centenario del primer Congreso notarial argentino 1917-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Cosola, Sebastián Justo
author Cosola, Sebastián Justo
author_facet Cosola, Sebastián Justo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
notariado
evolución
derecho
academia
colegios profesionales
topic Ciencias Jurídicas
notariado
evolución
derecho
academia
colegios profesionales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo es la base teórica de la conferencia que brindé el día 6 de Julio del año 2017, en ocasión de la celebración del Congreso denominado “A 100 años del Primer Congreso Notarial Argentino” en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio se dirige a demostrar de modo fehaciente y contundente cómo, en el transcurso de esos años, se ha ido produciendo la evolución académica y gremial del notariado argentino, fundador de la Unión Internacional del Notariado y guía para los otros notariados que, salvo en el caso del español, se han ido desarrollando con el apoyo de la doctrina nacional. Fue en esta oportunidad en que pude revisar conceptos ya tratados por mí en una anterior obra (Los deberes éticos notariales, 2008) para poder acomodarlos de modo cronológico y actualizado. La finalidad esencial del ensayo es alcanzar la demostración de la relevante evolución académica y gremial (colegial) del notariado argentino, sin dejar de pasar por alto que la primera cátedra universitaria de derecho notarial a nivel internacional fue la creada por Tomás Diego Bernard en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que tuvo entre sus miembros a maestros como Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray y Miguel Norberto Falbo entre tantos otros profesores reconocidos del derecho notarial.
The study is aimed at demonstrating conclusively and forcefully, as in the course of those years, the academic and union evolution of the Argentine notary public, founder of the International Union of Notaries and guide for the other notariats that, except in the Spanish case, have been developed with the support of national doctrine. The essential purpose of this essay is to demonstrate the relevance of the academic and union (collegial) evolution of the Argentine notary, while noting that the first university chair of notarial law at an international level was created by Tomás Diego Bernard at the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, which had among its members teachers like Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray and Miguel Norberto Falbo amid many other recognized professors of notarial law.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente ensayo es la base teórica de la conferencia que brindé el día 6 de Julio del año 2017, en ocasión de la celebración del Congreso denominado “A 100 años del Primer Congreso Notarial Argentino” en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio se dirige a demostrar de modo fehaciente y contundente cómo, en el transcurso de esos años, se ha ido produciendo la evolución académica y gremial del notariado argentino, fundador de la Unión Internacional del Notariado y guía para los otros notariados que, salvo en el caso del español, se han ido desarrollando con el apoyo de la doctrina nacional. Fue en esta oportunidad en que pude revisar conceptos ya tratados por mí en una anterior obra (Los deberes éticos notariales, 2008) para poder acomodarlos de modo cronológico y actualizado. La finalidad esencial del ensayo es alcanzar la demostración de la relevante evolución académica y gremial (colegial) del notariado argentino, sin dejar de pasar por alto que la primera cátedra universitaria de derecho notarial a nivel internacional fue la creada por Tomás Diego Bernard en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que tuvo entre sus miembros a maestros como Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray y Miguel Norberto Falbo entre tantos otros profesores reconocidos del derecho notarial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/5083
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
451-482
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615995976581120
score 13.070432