Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852)
- Autores
- Barba, Fernando Enrique
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente no pretende ser más que un aporte documental sobre el uso en forma discrecional del Tesoro de la provincia de Buenos Aires por parte del General Urquiza, durante el período comprendido entre los meses de febrero y setiembre de 1852. “Una de las razones que movieron el ánimo de Buenos Aires contra Urquiza fue el uso arbitrario que éste hizo del Tesoro de Buenos Aires al que entró a saco. Apenas llegó a Buenos Aires cuando comenzó a distribuir graciosamente, fuertes sumas de dinero entre sus allegados”. Durante el sitio de Buenos Aires, El Progreso, diario oficial del gobierno de la defensa, publicó el 19 de abril de 1853 un artículo en el que fustigaba, no sin razón pero algo exageradamente aquella política. Decía al respecto: “Buenos Aires recordará que en la época de Rosas, su Sala de Representantes sancionó que la Casa de la Moneda entregase al gobierno los diez millones trescientos mil pesos pertenecientes al Crédito Público, y que dicha Casa de Moneda fuera recogiendo de la plaza todos los meses hasta trescientos mil pesos hasta dejar totalmente amortizada la emisión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Justo José de Urquiza
Ejército Grande
Gastos militares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_05846b69b532ea693abf2d52ac7fcf99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852)Barba, Fernando EnriqueHistoriaJusto José de UrquizaEjército GrandeGastos militaresEl presente no pretende ser más que un aporte documental sobre el uso en forma discrecional del Tesoro de la provincia de Buenos Aires por parte del General Urquiza, durante el período comprendido entre los meses de febrero y setiembre de 1852. “Una de las razones que movieron el ánimo de Buenos Aires contra Urquiza fue el uso arbitrario que éste hizo del Tesoro de Buenos Aires al que entró a saco. Apenas llegó a Buenos Aires cuando comenzó a distribuir graciosamente, fuertes sumas de dinero entre sus allegados”. Durante el sitio de Buenos Aires, El Progreso, diario oficial del gobierno de la defensa, publicó el 19 de abril de 1853 un artículo en el que fustigaba, no sin razón pero algo exageradamente aquella política. Decía al respecto: “Buenos Aires recordará que en la época de Rosas, su Sala de Representantes sancionó que la Casa de la Moneda entregase al gobierno los diez millones trescientos mil pesos pertenecientes al Crédito Público, y que dicha Casa de Moneda fuera recogiendo de la plaza todos los meses hasta trescientos mil pesos hasta dejar totalmente amortizada la emisión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11663<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
title |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
spellingShingle |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) Barba, Fernando Enrique Historia Justo José de Urquiza Ejército Grande Gastos militares |
title_short |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
title_full |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
title_fullStr |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
title_full_unstemmed |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
title_sort |
Los gastos del Ejército Grande en Buenos Aires (1852) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barba, Fernando Enrique |
author |
Barba, Fernando Enrique |
author_facet |
Barba, Fernando Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Justo José de Urquiza Ejército Grande Gastos militares |
topic |
Historia Justo José de Urquiza Ejército Grande Gastos militares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente no pretende ser más que un aporte documental sobre el uso en forma discrecional del Tesoro de la provincia de Buenos Aires por parte del General Urquiza, durante el período comprendido entre los meses de febrero y setiembre de 1852. “Una de las razones que movieron el ánimo de Buenos Aires contra Urquiza fue el uso arbitrario que éste hizo del Tesoro de Buenos Aires al que entró a saco. Apenas llegó a Buenos Aires cuando comenzó a distribuir graciosamente, fuertes sumas de dinero entre sus allegados”. Durante el sitio de Buenos Aires, El Progreso, diario oficial del gobierno de la defensa, publicó el 19 de abril de 1853 un artículo en el que fustigaba, no sin razón pero algo exageradamente aquella política. Decía al respecto: “Buenos Aires recordará que en la época de Rosas, su Sala de Representantes sancionó que la Casa de la Moneda entregase al gobierno los diez millones trescientos mil pesos pertenecientes al Crédito Público, y que dicha Casa de Moneda fuera recogiendo de la plaza todos los meses hasta trescientos mil pesos hasta dejar totalmente amortizada la emisión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente no pretende ser más que un aporte documental sobre el uso en forma discrecional del Tesoro de la provincia de Buenos Aires por parte del General Urquiza, durante el período comprendido entre los meses de febrero y setiembre de 1852. “Una de las razones que movieron el ánimo de Buenos Aires contra Urquiza fue el uso arbitrario que éste hizo del Tesoro de Buenos Aires al que entró a saco. Apenas llegó a Buenos Aires cuando comenzó a distribuir graciosamente, fuertes sumas de dinero entre sus allegados”. Durante el sitio de Buenos Aires, El Progreso, diario oficial del gobierno de la defensa, publicó el 19 de abril de 1853 un artículo en el que fustigaba, no sin razón pero algo exageradamente aquella política. Decía al respecto: “Buenos Aires recordará que en la época de Rosas, su Sala de Representantes sancionó que la Casa de la Moneda entregase al gobierno los diez millones trescientos mil pesos pertenecientes al Crédito Público, y que dicha Casa de Moneda fuera recogiendo de la plaza todos los meses hasta trescientos mil pesos hasta dejar totalmente amortizada la emisión. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766140256256 |
score |
13.070432 |