Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda

Autores
Lancioni, Alejandro; Delachaux, Arabela; Ríos, Licia; Rojas, Ángela; Calvo, Flavia; Benito, Matías
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cuál ha sido la incidencia, que directa o indirectamente, tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es identificar y explicar los alcances territoriales de los procesos de expansión en las ciudades de Tandil y Berazategui,y evaluar en relación a los mismos, la incidencia de las políticas de tierra y vivienda. El análisis tomó como espacio temporal la vigencia del Dec. Ley N° 8912, utilizandofotografías aéreas y satelitales para el reconocimiento y análisis del proceso de expansión urbana, y acciones e intervenciones informadas por organismos públicosen relación a las políticas de tierra y vivienda. El análisispermitió reconocer el alcance de los procesos de expansión en los casos de estudio, donde coexisten procesos de rururbanización y suburbanización, y el estrechamiento de los bordes periurbanos. Los usos dominantes del proceso han sido los residenciales, pero también fueron clave los usosindustriales y de serviciosque compiten por el mismo espacio siguiendo la lógica de la red de infraestructura vial en busca de una mejor accesibilidad y vínculos regionales. Se confirma que las políticas de Tierra y Vivienda, junto con los desarrollos inmobiliarios,tienen una importante incidencia en la conformación de las áreas de expansión urbana, contribuyendo a la dispersión y fragmentación socio espacial. Estas políticas, actuando con objetivos sectoriales, impulsaron el crecimiento hacia áreas no previstas, y presionaron sobre otros usos de la tierra de menor relevancia económica, como los espacios verdes abiertos y los agropecuarios, e incluso han resultado incompatibles con la preservación de los recursos ambientales.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Materia
Ecología
medio ambiente
Buenos Aires (provincia)
crecimiento urbano
políticas de tierra y vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26680

id SEDICI_0537b1c3e567f81fc54a7587ee418eac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y viviendaLancioni, AlejandroDelachaux, ArabelaRíos, LiciaRojas, ÁngelaCalvo, FlaviaBenito, MatíasEcologíamedio ambienteBuenos Aires (provincia)crecimiento urbanopolíticas de tierra y viviendaLa ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cuál ha sido la incidencia, que directa o indirectamente, tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es identificar y explicar los alcances territoriales de los procesos de expansión en las ciudades de Tandil y Berazategui,y evaluar en relación a los mismos, la incidencia de las políticas de tierra y vivienda. El análisis tomó como espacio temporal la vigencia del Dec. Ley N° 8912, utilizandofotografías aéreas y satelitales para el reconocimiento y análisis del proceso de expansión urbana, y acciones e intervenciones informadas por organismos públicosen relación a las políticas de tierra y vivienda. El análisispermitió reconocer el alcance de los procesos de expansión en los casos de estudio, donde coexisten procesos de rururbanización y suburbanización, y el estrechamiento de los bordes periurbanos. Los usos dominantes del proceso han sido los residenciales, pero también fueron clave los usosindustriales y de serviciosque compiten por el mismo espacio siguiendo la lógica de la red de infraestructura vial en busca de una mejor accesibilidad y vínculos regionales. Se confirma que las políticas de Tierra y Vivienda, junto con los desarrollos inmobiliarios,tienen una importante incidencia en la conformación de las áreas de expansión urbana, contribuyendo a la dispersión y fragmentación socio espacial. Estas políticas, actuando con objetivos sectoriales, impulsaron el crecimiento hacia áreas no previstas, y presionaron sobre otros usos de la tierra de menor relevancia económica, como los espacios verdes abiertos y los agropecuarios, e incluso han resultado incompatibles con la preservación de los recursos ambientales.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/996info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:38.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
title Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
spellingShingle Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
Lancioni, Alejandro
Ecología
medio ambiente
Buenos Aires (provincia)
crecimiento urbano
políticas de tierra y vivienda
title_short Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
title_full Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
title_fullStr Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
title_full_unstemmed Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
title_sort Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Lancioni, Alejandro
Delachaux, Arabela
Ríos, Licia
Rojas, Ángela
Calvo, Flavia
Benito, Matías
author Lancioni, Alejandro
author_facet Lancioni, Alejandro
Delachaux, Arabela
Ríos, Licia
Rojas, Ángela
Calvo, Flavia
Benito, Matías
author_role author
author2 Delachaux, Arabela
Ríos, Licia
Rojas, Ángela
Calvo, Flavia
Benito, Matías
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
medio ambiente
Buenos Aires (provincia)
crecimiento urbano
políticas de tierra y vivienda
topic Ecología
medio ambiente
Buenos Aires (provincia)
crecimiento urbano
políticas de tierra y vivienda
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cuál ha sido la incidencia, que directa o indirectamente, tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es identificar y explicar los alcances territoriales de los procesos de expansión en las ciudades de Tandil y Berazategui,y evaluar en relación a los mismos, la incidencia de las políticas de tierra y vivienda. El análisis tomó como espacio temporal la vigencia del Dec. Ley N° 8912, utilizandofotografías aéreas y satelitales para el reconocimiento y análisis del proceso de expansión urbana, y acciones e intervenciones informadas por organismos públicosen relación a las políticas de tierra y vivienda. El análisispermitió reconocer el alcance de los procesos de expansión en los casos de estudio, donde coexisten procesos de rururbanización y suburbanización, y el estrechamiento de los bordes periurbanos. Los usos dominantes del proceso han sido los residenciales, pero también fueron clave los usosindustriales y de serviciosque compiten por el mismo espacio siguiendo la lógica de la red de infraestructura vial en busca de una mejor accesibilidad y vínculos regionales. Se confirma que las políticas de Tierra y Vivienda, junto con los desarrollos inmobiliarios,tienen una importante incidencia en la conformación de las áreas de expansión urbana, contribuyendo a la dispersión y fragmentación socio espacial. Estas políticas, actuando con objetivos sectoriales, impulsaron el crecimiento hacia áreas no previstas, y presionaron sobre otros usos de la tierra de menor relevancia económica, como los espacios verdes abiertos y los agropecuarios, e incluso han resultado incompatibles con la preservación de los recursos ambientales.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
description La ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cuál ha sido la incidencia, que directa o indirectamente, tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es identificar y explicar los alcances territoriales de los procesos de expansión en las ciudades de Tandil y Berazategui,y evaluar en relación a los mismos, la incidencia de las políticas de tierra y vivienda. El análisis tomó como espacio temporal la vigencia del Dec. Ley N° 8912, utilizandofotografías aéreas y satelitales para el reconocimiento y análisis del proceso de expansión urbana, y acciones e intervenciones informadas por organismos públicosen relación a las políticas de tierra y vivienda. El análisispermitió reconocer el alcance de los procesos de expansión en los casos de estudio, donde coexisten procesos de rururbanización y suburbanización, y el estrechamiento de los bordes periurbanos. Los usos dominantes del proceso han sido los residenciales, pero también fueron clave los usosindustriales y de serviciosque compiten por el mismo espacio siguiendo la lógica de la red de infraestructura vial en busca de una mejor accesibilidad y vínculos regionales. Se confirma que las políticas de Tierra y Vivienda, junto con los desarrollos inmobiliarios,tienen una importante incidencia en la conformación de las áreas de expansión urbana, contribuyendo a la dispersión y fragmentación socio espacial. Estas políticas, actuando con objetivos sectoriales, impulsaron el crecimiento hacia áreas no previstas, y presionaron sobre otros usos de la tierra de menor relevancia económica, como los espacios verdes abiertos y los agropecuarios, e incluso han resultado incompatibles con la preservación de los recursos ambientales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615826584371201
score 13.070432