Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
- Autores
- Capasso, Verónica Cecilia; Muñoz, María Antonia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo tomaremos dos casos, “Volver a habitar” y “La marca del agua”, bajo la idea de que las prácticas y experiencias artísticas colaboraron con dar sentidos de diversas maneras a las diferentes dislocaciones producidas por la inundación platense. Sostenemos que la segunda experiencia tiene dimensiones más políticas que la primera; identifica un enemigo, sostiene una argumentación que señala una heterología (dos procesos con diferentes lógicas) mientras que la otra reconstruye el tejido social sin volcarse a la lucha pública. Es decir, presenciamos dos intervenciones diferentes de reconstrucción dislocatoria de la catástrofe. Asimismo, cuando se hace referencia a la dimensión social y política, el análisis permite dar luz a una ampliación del concepto de politicidad del arte que no se reduce al carácter temático o contenidista de las obras, sino a la creación de nuevos significados, horizontalidad y solidaridad entre amigos y la creación de polémicas sobre el estatuto de la justicia y la igualdad. Finalmente, arribaremos a conclusiones que nos permiten generar una síntesis crítica de la investigación.
Mesa 37: Sobre políticas estéticas. Arte, política, memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
inundación
arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0530096b8fe79997e4609876673bd0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La PlataCapasso, Verónica CeciliaMuñoz, María AntoniaSociologíainundaciónarteEn este trabajo tomaremos dos casos, “Volver a habitar” y “La marca del agua”, bajo la idea de que las prácticas y experiencias artísticas colaboraron con dar sentidos de diversas maneras a las diferentes dislocaciones producidas por la inundación platense. Sostenemos que la segunda experiencia tiene dimensiones más políticas que la primera; identifica un enemigo, sostiene una argumentación que señala una heterología (dos procesos con diferentes lógicas) mientras que la otra reconstruye el tejido social sin volcarse a la lucha pública. Es decir, presenciamos dos intervenciones diferentes de reconstrucción dislocatoria de la catástrofe. Asimismo, cuando se hace referencia a la dimensión social y política, el análisis permite dar luz a una ampliación del concepto de politicidad del arte que no se reduce al carácter temático o contenidista de las obras, sino a la creación de nuevos significados, horizontalidad y solidaridad entre amigos y la creación de polémicas sobre el estatuto de la justicia y la igualdad. Finalmente, arribaremos a conclusiones que nos permiten generar una síntesis crítica de la investigación.Mesa 37: Sobre políticas estéticas. Arte, política, memoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa37Capasso.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:30.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
title |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata Capasso, Verónica Cecilia Sociología inundación arte |
title_short |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
title_full |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Prácticas artísticas y dislocación: análisis de dos casos en torno a la inundación del dos de abril de 2013 en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capasso, Verónica Cecilia Muñoz, María Antonia |
author |
Capasso, Verónica Cecilia |
author_facet |
Capasso, Verónica Cecilia Muñoz, María Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, María Antonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología inundación arte |
topic |
Sociología inundación arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo tomaremos dos casos, “Volver a habitar” y “La marca del agua”, bajo la idea de que las prácticas y experiencias artísticas colaboraron con dar sentidos de diversas maneras a las diferentes dislocaciones producidas por la inundación platense. Sostenemos que la segunda experiencia tiene dimensiones más políticas que la primera; identifica un enemigo, sostiene una argumentación que señala una heterología (dos procesos con diferentes lógicas) mientras que la otra reconstruye el tejido social sin volcarse a la lucha pública. Es decir, presenciamos dos intervenciones diferentes de reconstrucción dislocatoria de la catástrofe. Asimismo, cuando se hace referencia a la dimensión social y política, el análisis permite dar luz a una ampliación del concepto de politicidad del arte que no se reduce al carácter temático o contenidista de las obras, sino a la creación de nuevos significados, horizontalidad y solidaridad entre amigos y la creación de polémicas sobre el estatuto de la justicia y la igualdad. Finalmente, arribaremos a conclusiones que nos permiten generar una síntesis crítica de la investigación. Mesa 37: Sobre políticas estéticas. Arte, política, memoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo tomaremos dos casos, “Volver a habitar” y “La marca del agua”, bajo la idea de que las prácticas y experiencias artísticas colaboraron con dar sentidos de diversas maneras a las diferentes dislocaciones producidas por la inundación platense. Sostenemos que la segunda experiencia tiene dimensiones más políticas que la primera; identifica un enemigo, sostiene una argumentación que señala una heterología (dos procesos con diferentes lógicas) mientras que la otra reconstruye el tejido social sin volcarse a la lucha pública. Es decir, presenciamos dos intervenciones diferentes de reconstrucción dislocatoria de la catástrofe. Asimismo, cuando se hace referencia a la dimensión social y política, el análisis permite dar luz a una ampliación del concepto de politicidad del arte que no se reduce al carácter temático o contenidista de las obras, sino a la creación de nuevos significados, horizontalidad y solidaridad entre amigos y la creación de polémicas sobre el estatuto de la justicia y la igualdad. Finalmente, arribaremos a conclusiones que nos permiten generar una síntesis crítica de la investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa37Capasso.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064109496303616 |
score |
13.22299 |