La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos

Autores
Souillla, Susana Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de las siguientes líneas es encontrar zonas de articulación del concepto de performatividad en tres instancias: en el discurso (los discursos particulares y, en un sentido más amplio, la discursividad social), la identificación de género como fenómeno performativo y la performatividad del discurso de la información en el caso específico de la tematización de la identificación transgénero. De esta manera, la exposición está organizada en cuatro partes: la primera, consiste en un recorrido por los desarrollos teóricos de autores que, desde la filosofía y los estudios del discurso, han reflexionado sobre el lenguaje como un hacer; la segunda presenta algunos aspectos fundamentales de la teoría queer de Judith Butler sobre la performatividad en la identificación de género; la tercera y la cuarta se centran en el discurso periodístico y retoman algunos conceptos expuestos en las partes anteriores en el análisis enunciativo del tratamiento que un caso de identificación transgénero -el caso Luana- ha tenido en tres medios nacionales argentinos: La Nación, Clarín y Página/12.
The purpose of the following lines is to find some areas of articulation of the concept of performativity in three instances: performativity in discourse (particular discourses and, in a broader sense, social discursiveness), the identification of gender as a performative phenomenon and performative nature of the information discourse in the specific case of the treatment of transgender identification. In this way, the presentation of the text is organized in four parts: the first consists of a review of some theoretical developments of authors who, from philosophy and discourse studies, have reflected on language as a doing; the second presents some fundamental aspects of Judith Butler’s queer theory of performativity in gender identification; the third and fourth focus on the journalistic discourse and retake some concepts exposed in the previous parts in the enunciative analysis of the treatment that a case of transgender identification - the Luana case - has had in three Argentine newspapers: La Nación, Clarín and Página/12.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Medios de Comunicación
performatividad
identificación transgénero
Discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69181

id SEDICI_04c4483f398f0244ab56a0f9c153d60c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticosTransgender identification as a saying/doing/being and the performative character of mass media discoursesSouillla, Susana InésPsicologíaMedios de Comunicaciónperformatividadidentificación transgéneroDiscursosEl propósito de las siguientes líneas es encontrar zonas de articulación del concepto de performatividad en tres instancias: en el discurso (los discursos particulares y, en un sentido más amplio, la discursividad social), la identificación de género como fenómeno performativo y la performatividad del discurso de la información en el caso específico de la tematización de la identificación transgénero. De esta manera, la exposición está organizada en cuatro partes: la primera, consiste en un recorrido por los desarrollos teóricos de autores que, desde la filosofía y los estudios del discurso, han reflexionado sobre el lenguaje como un hacer; la segunda presenta algunos aspectos fundamentales de la teoría queer de Judith Butler sobre la performatividad en la identificación de género; la tercera y la cuarta se centran en el discurso periodístico y retoman algunos conceptos expuestos en las partes anteriores en el análisis enunciativo del tratamiento que un caso de identificación transgénero -el caso Luana- ha tenido en tres medios nacionales argentinos: La Nación, Clarín y Página/12.The purpose of the following lines is to find some areas of articulation of the concept of performativity in three instances: performativity in discourse (particular discourses and, in a broader sense, social discursiveness), the identification of gender as a performative phenomenon and performative nature of the information discourse in the specific case of the treatment of transgender identification. In this way, the presentation of the text is organized in four parts: the first consists of a review of some theoretical developments of authors who, from philosophy and discourse studies, have reflected on language as a doing; the second presents some fundamental aspects of Judith Butler’s queer theory of performativity in gender identification; the third and fourth focus on the journalistic discourse and retake some concepts exposed in the previous parts in the enunciative analysis of the treatment that a case of transgender identification - the Luana case - has had in three Argentine newspapers: La Nación, Clarín and Página/12.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf397-419http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:13:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:13:35.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
Transgender identification as a saying/doing/being and the performative character of mass media discourses
title La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
spellingShingle La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
Souillla, Susana Inés
Psicología
Medios de Comunicación
performatividad
identificación transgénero
Discursos
title_short La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
title_full La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
title_fullStr La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
title_full_unstemmed La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
title_sort La identificación transgénero como un decir/ hacer y el carácter performarmativo de los discursos mediáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Souillla, Susana Inés
author Souillla, Susana Inés
author_facet Souillla, Susana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Medios de Comunicación
performatividad
identificación transgénero
Discursos
topic Psicología
Medios de Comunicación
performatividad
identificación transgénero
Discursos
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de las siguientes líneas es encontrar zonas de articulación del concepto de performatividad en tres instancias: en el discurso (los discursos particulares y, en un sentido más amplio, la discursividad social), la identificación de género como fenómeno performativo y la performatividad del discurso de la información en el caso específico de la tematización de la identificación transgénero. De esta manera, la exposición está organizada en cuatro partes: la primera, consiste en un recorrido por los desarrollos teóricos de autores que, desde la filosofía y los estudios del discurso, han reflexionado sobre el lenguaje como un hacer; la segunda presenta algunos aspectos fundamentales de la teoría queer de Judith Butler sobre la performatividad en la identificación de género; la tercera y la cuarta se centran en el discurso periodístico y retoman algunos conceptos expuestos en las partes anteriores en el análisis enunciativo del tratamiento que un caso de identificación transgénero -el caso Luana- ha tenido en tres medios nacionales argentinos: La Nación, Clarín y Página/12.
The purpose of the following lines is to find some areas of articulation of the concept of performativity in three instances: performativity in discourse (particular discourses and, in a broader sense, social discursiveness), the identification of gender as a performative phenomenon and performative nature of the information discourse in the specific case of the treatment of transgender identification. In this way, the presentation of the text is organized in four parts: the first consists of a review of some theoretical developments of authors who, from philosophy and discourse studies, have reflected on language as a doing; the second presents some fundamental aspects of Judith Butler’s queer theory of performativity in gender identification; the third and fourth focus on the journalistic discourse and retake some concepts exposed in the previous parts in the enunciative analysis of the treatment that a case of transgender identification - the Luana case - has had in three Argentine newspapers: La Nación, Clarín and Página/12.
Facultad de Psicología
description El propósito de las siguientes líneas es encontrar zonas de articulación del concepto de performatividad en tres instancias: en el discurso (los discursos particulares y, en un sentido más amplio, la discursividad social), la identificación de género como fenómeno performativo y la performatividad del discurso de la información en el caso específico de la tematización de la identificación transgénero. De esta manera, la exposición está organizada en cuatro partes: la primera, consiste en un recorrido por los desarrollos teóricos de autores que, desde la filosofía y los estudios del discurso, han reflexionado sobre el lenguaje como un hacer; la segunda presenta algunos aspectos fundamentales de la teoría queer de Judith Butler sobre la performatividad en la identificación de género; la tercera y la cuarta se centran en el discurso periodístico y retoman algunos conceptos expuestos en las partes anteriores en el análisis enunciativo del tratamiento que un caso de identificación transgénero -el caso Luana- ha tenido en tres medios nacionales argentinos: La Nación, Clarín y Página/12.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
397-419
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904069782372352
score 12.993085