Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville
- Autores
- Gentile, Ana María; Gentile, Ana María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del ethos guía asimismo a Ana María Gentile en el análisis de la versión en español de la obra colectiva Quebec, escritores en la ciudad, editada en Buenos Aires en 2011 y traducida por Adriana Ramponi y Susana Gurovich. Así, el cuarto capítulo intitulado "Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville” parte de la noción de re-enunciación de Myriam Suchet para examinar el ethos del traductor en esta obra rica en referencias ligadas a la identidad quebequense, en especial a la sociedad, historia y geografía de la ciudad de Quebec. En los relatos de los más de treinta escritores se entrecruzan no solo expresiones extranjeras a la lengua francesa en lengua algonquina sino también variedades regionales y cronológicas del francés, lo cual insta a Gentile a abordar la obra como un caso de texto heterolingüe, siguiendo las conceptualizaciones de Rainer Grutman. La autora se detiene así a explorar el modo en que las traductoras al español han construido la re-enunciación y por lo tanto a analizar de qué manera se constituye la mediación lingüístico-cultural respecto de los umbrales de visibilidad, legibilidad y verosimilitud propios del enunciador heterolingüe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Lenguas Modernas
Cultura
Identidad
Literatura francófona - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186254
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_04af67dd421a1701a2dc850372cc5b96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186254 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la villeGentile, Ana MaríaGentile, Ana MaríaLenguas ModernasCulturaIdentidadLiteratura francófonaEl estudio del ethos guía asimismo a Ana María Gentile en el análisis de la versión en español de la obra colectiva Quebec, escritores en la ciudad, editada en Buenos Aires en 2011 y traducida por Adriana Ramponi y Susana Gurovich. Así, el cuarto capítulo intitulado "Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville” parte de la noción de re-enunciación de Myriam Suchet para examinar el ethos del traductor en esta obra rica en referencias ligadas a la identidad quebequense, en especial a la sociedad, historia y geografía de la ciudad de Quebec. En los relatos de los más de treinta escritores se entrecruzan no solo expresiones extranjeras a la lengua francesa en lengua algonquina sino también variedades regionales y cronológicas del francés, lo cual insta a Gentile a abordar la obra como un caso de texto heterolingüe, siguiendo las conceptualizaciones de Rainer Grutman. La autora se detiene así a explorar el modo en que las traductoras al español han construido la re-enunciación y por lo tanto a analizar de qué manera se constituye la mediación lingüístico-cultural respecto de los umbrales de visibilidad, legibilidad y verosimilitud propios del enunciador heterolingüe.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf71-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:21.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| title |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| spellingShingle |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville Gentile, Ana María Lenguas Modernas Cultura Identidad Literatura francófona |
| title_short |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| title_full |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| title_fullStr |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| title_full_unstemmed |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| title_sort |
Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Ana María Gentile, Ana María |
| author |
Gentile, Ana María |
| author_facet |
Gentile, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguas Modernas Cultura Identidad Literatura francófona |
| topic |
Lenguas Modernas Cultura Identidad Literatura francófona |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del ethos guía asimismo a Ana María Gentile en el análisis de la versión en español de la obra colectiva Quebec, escritores en la ciudad, editada en Buenos Aires en 2011 y traducida por Adriana Ramponi y Susana Gurovich. Así, el cuarto capítulo intitulado "Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville” parte de la noción de re-enunciación de Myriam Suchet para examinar el ethos del traductor en esta obra rica en referencias ligadas a la identidad quebequense, en especial a la sociedad, historia y geografía de la ciudad de Quebec. En los relatos de los más de treinta escritores se entrecruzan no solo expresiones extranjeras a la lengua francesa en lengua algonquina sino también variedades regionales y cronológicas del francés, lo cual insta a Gentile a abordar la obra como un caso de texto heterolingüe, siguiendo las conceptualizaciones de Rainer Grutman. La autora se detiene así a explorar el modo en que las traductoras al español han construido la re-enunciación y por lo tanto a analizar de qué manera se constituye la mediación lingüístico-cultural respecto de los umbrales de visibilidad, legibilidad y verosimilitud propios del enunciador heterolingüe. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El estudio del ethos guía asimismo a Ana María Gentile en el análisis de la versión en español de la obra colectiva Quebec, escritores en la ciudad, editada en Buenos Aires en 2011 y traducida por Adriana Ramponi y Susana Gurovich. Así, el cuarto capítulo intitulado "Traduciendo la ciudad: identidad cultural, heterolingüismo y ethos del traductor en la versión en español de Québec, des écrivains dans la ville” parte de la noción de re-enunciación de Myriam Suchet para examinar el ethos del traductor en esta obra rica en referencias ligadas a la identidad quebequense, en especial a la sociedad, historia y geografía de la ciudad de Quebec. En los relatos de los más de treinta escritores se entrecruzan no solo expresiones extranjeras a la lengua francesa en lengua algonquina sino también variedades regionales y cronológicas del francés, lo cual insta a Gentile a abordar la obra como un caso de texto heterolingüe, siguiendo las conceptualizaciones de Rainer Grutman. La autora se detiene así a explorar el modo en que las traductoras al español han construido la re-enunciación y por lo tanto a analizar de qué manera se constituye la mediación lingüístico-cultural respecto de los umbrales de visibilidad, legibilidad y verosimilitud propios del enunciador heterolingüe. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186254 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186254 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-89 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933629222912 |
| score |
13.087074 |