Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI

Autores
Alessi, Daniela; Barrena, María Agustina; Ronconi, María Fernanda
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos compartir algunos interrogantes, atravesados de intuiciones, euforias y muchas veces frustraciones, que surgen a partir de nuestra experiencia en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Esta se inició en 2015 con la coordinación de una materia optativa, “Ni machos ni minitas: géneros, sexualidades y amor” en sexto año, que, a partir del 2019, se transformó en una materia cuatrimestral obligatoria para todxs lxs estudiantes de ese año. El hecho de volverse parte de la currícula obligatoria hizo que repensemos sus contenidos para dar lugar a la materia actual, “Géneros, Sexualidades y Derechos Humanos”, que en el colegio en general es identificada como “ESI” a secas. Si bien nos centraremos en la experiencia en el marco de esta materia, es importante señalar que dentro del Colegio todos los cursos tienen talleres de ESI, de los que formamos parte como docentes desde el 2018 de manera continua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Materia
Educación
Colegio Nacional de La Plata
Educación Sexual Integral
Currícula obligatoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155181

id SEDICI_04979c40f0c11c5a014e1b157d83391d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESIAlessi, DanielaBarrena, María AgustinaRonconi, María FernandaEducaciónColegio Nacional de La PlataEducación Sexual IntegralCurrícula obligatoriaEn este trabajo nos proponemos compartir algunos interrogantes, atravesados de intuiciones, euforias y muchas veces frustraciones, que surgen a partir de nuestra experiencia en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Esta se inició en 2015 con la coordinación de una materia optativa, “Ni machos ni minitas: géneros, sexualidades y amor” en sexto año, que, a partir del 2019, se transformó en una materia cuatrimestral obligatoria para todxs lxs estudiantes de ese año. El hecho de volverse parte de la currícula obligatoria hizo que repensemos sus contenidos para dar lugar a la materia actual, “Géneros, Sexualidades y Derechos Humanos”, que en el colegio en general es identificada como “ESI” a secas. Si bien nos centraremos en la experiencia en el marco de esta materia, es importante señalar que dentro del Colegio todos los cursos tienen talleres de ESI, de los que formamos parte como docentes desde el 2018 de manera continua.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónColegio Nacional "Rafael Hernández"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:17.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
title Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
spellingShingle Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
Alessi, Daniela
Educación
Colegio Nacional de La Plata
Educación Sexual Integral
Currícula obligatoria
title_short Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
title_full Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
title_fullStr Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
title_full_unstemmed Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
title_sort Desafíos políticos y pedagógicos en torno a la ESI
dc.creator.none.fl_str_mv Alessi, Daniela
Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author Alessi, Daniela
author_facet Alessi, Daniela
Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author_role author
author2 Barrena, María Agustina
Ronconi, María Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Colegio Nacional de La Plata
Educación Sexual Integral
Currícula obligatoria
topic Educación
Colegio Nacional de La Plata
Educación Sexual Integral
Currícula obligatoria
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos compartir algunos interrogantes, atravesados de intuiciones, euforias y muchas veces frustraciones, que surgen a partir de nuestra experiencia en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Esta se inició en 2015 con la coordinación de una materia optativa, “Ni machos ni minitas: géneros, sexualidades y amor” en sexto año, que, a partir del 2019, se transformó en una materia cuatrimestral obligatoria para todxs lxs estudiantes de ese año. El hecho de volverse parte de la currícula obligatoria hizo que repensemos sus contenidos para dar lugar a la materia actual, “Géneros, Sexualidades y Derechos Humanos”, que en el colegio en general es identificada como “ESI” a secas. Si bien nos centraremos en la experiencia en el marco de esta materia, es importante señalar que dentro del Colegio todos los cursos tienen talleres de ESI, de los que formamos parte como docentes desde el 2018 de manera continua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
description En este trabajo nos proponemos compartir algunos interrogantes, atravesados de intuiciones, euforias y muchas veces frustraciones, que surgen a partir de nuestra experiencia en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Esta se inició en 2015 con la coordinación de una materia optativa, “Ni machos ni minitas: géneros, sexualidades y amor” en sexto año, que, a partir del 2019, se transformó en una materia cuatrimestral obligatoria para todxs lxs estudiantes de ese año. El hecho de volverse parte de la currícula obligatoria hizo que repensemos sus contenidos para dar lugar a la materia actual, “Géneros, Sexualidades y Derechos Humanos”, que en el colegio en general es identificada como “ESI” a secas. Si bien nos centraremos en la experiencia en el marco de esta materia, es importante señalar que dentro del Colegio todos los cursos tienen talleres de ESI, de los que formamos parte como docentes desde el 2018 de manera continua.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-166
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616276155039744
score 13.070432