Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff
- Autores
- Chaves, Dulce Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Miranda, Roberto Alfredo
- Descripción
- El caso sudamericano marca un precedente único en la historia de la región: por primera vez y en la misma década, tres mujeres son elegidas democráticamente para encabezar el poder Ejecutivo de sus respectivas naciones. Cristina Elisabet Fernández en Argentina (2007), Dilma Vana da Silva Rousseff en Brasil (2011) y Verónica Michelle Bachelet Jeria en Chile (2006), constituyen un quiebre en esa tradición política patriarcal dominante. Esto nos lleva a preguntarnos en qué medida las cuestiones de género están desempeñando un papel relevante en los Estados. En este sentido, uno de los intereses principales de esta tesis radica en analizar si los discursos en política exterior que Fernández, Rousseff y Bachelet emitieron durante sus primeros gobiernos, en marcos bi y multilaterales, pueden ser leídos desde una perspectiva feminista de las Relaciones Internacionales, que apunte a perseguir avances y conquistas en la tan reclamada igualdad entre varones y mujeres. Para trabajar las cuestiones previamente mencionadas, seleccionamos la perspectiva teórica del feminismo, ya que consideramos que nos permite visualizar al enfoque de género como una contribución valiosa para analizar y comprender las relaciones de poder en la política global y, específicamente en este caso, regional.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
género, política exterior, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, teoría feminista
estudios de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67513
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04710692e247ff2fd06b221b7938cec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67513 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma RousseffChaves, Dulce DanielaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exteriorgénero, política exterior, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, teoría feministaestudios de géneroEl caso sudamericano marca un precedente único en la historia de la región: por primera vez y en la misma década, tres mujeres son elegidas democráticamente para encabezar el poder Ejecutivo de sus respectivas naciones. Cristina Elisabet Fernández en Argentina (2007), Dilma Vana da Silva Rousseff en Brasil (2011) y Verónica Michelle Bachelet Jeria en Chile (2006), constituyen un quiebre en esa tradición política patriarcal dominante. Esto nos lleva a preguntarnos en qué medida las cuestiones de género están desempeñando un papel relevante en los Estados. En este sentido, uno de los intereses principales de esta tesis radica en analizar si los discursos en política exterior que Fernández, Rousseff y Bachelet emitieron durante sus primeros gobiernos, en marcos bi y multilaterales, pueden ser leídos desde una perspectiva feminista de las Relaciones Internacionales, que apunte a perseguir avances y conquistas en la tan reclamada igualdad entre varones y mujeres. Para trabajar las cuestiones previamente mencionadas, seleccionamos la perspectiva teórica del feminismo, ya que consideramos que nos permite visualizar al enfoque de género como una contribución valiosa para analizar y comprender las relaciones de poder en la política global y, específicamente en este caso, regional.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMiranda, Roberto Alfredo2017-10-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67513https://doi.org/10.35537/10915/67513spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:20.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
title |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
spellingShingle |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff Chaves, Dulce Daniela Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior género, política exterior, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, teoría feminista estudios de género |
title_short |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
title_full |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
title_fullStr |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
title_full_unstemmed |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
title_sort |
Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaves, Dulce Daniela |
author |
Chaves, Dulce Daniela |
author_facet |
Chaves, Dulce Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Miranda, Roberto Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior género, política exterior, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, teoría feminista estudios de género |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior género, política exterior, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, teoría feminista estudios de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El caso sudamericano marca un precedente único en la historia de la región: por primera vez y en la misma década, tres mujeres son elegidas democráticamente para encabezar el poder Ejecutivo de sus respectivas naciones. Cristina Elisabet Fernández en Argentina (2007), Dilma Vana da Silva Rousseff en Brasil (2011) y Verónica Michelle Bachelet Jeria en Chile (2006), constituyen un quiebre en esa tradición política patriarcal dominante. Esto nos lleva a preguntarnos en qué medida las cuestiones de género están desempeñando un papel relevante en los Estados. En este sentido, uno de los intereses principales de esta tesis radica en analizar si los discursos en política exterior que Fernández, Rousseff y Bachelet emitieron durante sus primeros gobiernos, en marcos bi y multilaterales, pueden ser leídos desde una perspectiva feminista de las Relaciones Internacionales, que apunte a perseguir avances y conquistas en la tan reclamada igualdad entre varones y mujeres. Para trabajar las cuestiones previamente mencionadas, seleccionamos la perspectiva teórica del feminismo, ya que consideramos que nos permite visualizar al enfoque de género como una contribución valiosa para analizar y comprender las relaciones de poder en la política global y, específicamente en este caso, regional. Magister en Relaciones Internacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El caso sudamericano marca un precedente único en la historia de la región: por primera vez y en la misma década, tres mujeres son elegidas democráticamente para encabezar el poder Ejecutivo de sus respectivas naciones. Cristina Elisabet Fernández en Argentina (2007), Dilma Vana da Silva Rousseff en Brasil (2011) y Verónica Michelle Bachelet Jeria en Chile (2006), constituyen un quiebre en esa tradición política patriarcal dominante. Esto nos lleva a preguntarnos en qué medida las cuestiones de género están desempeñando un papel relevante en los Estados. En este sentido, uno de los intereses principales de esta tesis radica en analizar si los discursos en política exterior que Fernández, Rousseff y Bachelet emitieron durante sus primeros gobiernos, en marcos bi y multilaterales, pueden ser leídos desde una perspectiva feminista de las Relaciones Internacionales, que apunte a perseguir avances y conquistas en la tan reclamada igualdad entre varones y mujeres. Para trabajar las cuestiones previamente mencionadas, seleccionamos la perspectiva teórica del feminismo, ya que consideramos que nos permite visualizar al enfoque de género como una contribución valiosa para analizar y comprender las relaciones de poder en la política global y, específicamente en este caso, regional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67513 https://doi.org/10.35537/10915/67513 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67513 https://doi.org/10.35537/10915/67513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615971719872512 |
score |
13.070432 |