Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS
- Autores
- Brandan, F.; Villagra, Andrea; Pandolfi, Daniel Raúl
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial en la resolución de problemas globales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la ONU. El proyecto EcoConversa busca fortalecer el compromiso con estos objetivos mediante un agente conversacional basado en técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y aprendizaje automático. En la iteración actual del proyecto se ha explorado el Aprendizaje por Refuerzo (RL) como una alternativa al enfoque supervisado tradicional, con el objetivo de mejorar la autonomía y adaptabilidad del chatbot. Se inició la implementación de Q-Learning en un entorno controlado (juego de Pong) para comprender las metodologías de entrenamiento en este paradigma y posteriormente incorporarlas en el agente conversacional. Este trabajo presenta una comparación entre RL y otros enfoques de aprendizaje, así como los avances y desafíos en la aplicación de estas técnicas en EcoConversa.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Chatbot
Aprendizaje por refuerzo
Procesamiento del lenguaje natural
Objetivos de desarrollo sostenible
Inteligencia artificial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183851
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0459d196cb268adb31b85cb45f91adff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183851 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODSBrandan, F.Villagra, AndreaPandolfi, Daniel RaúlCiencias InformáticasChatbotAprendizaje por refuerzoProcesamiento del lenguaje naturalObjetivos de desarrollo sostenibleInteligencia artificialLa Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial en la resolución de problemas globales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la ONU. El proyecto EcoConversa busca fortalecer el compromiso con estos objetivos mediante un agente conversacional basado en técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y aprendizaje automático. En la iteración actual del proyecto se ha explorado el Aprendizaje por Refuerzo (RL) como una alternativa al enfoque supervisado tradicional, con el objetivo de mejorar la autonomía y adaptabilidad del chatbot. Se inició la implementación de Q-Learning en un entorno controlado (juego de Pong) para comprender las metodologías de entrenamiento en este paradigma y posteriormente incorporarlas en el agente conversacional. Este trabajo presenta una comparación entre RL y otros enfoques de aprendizaje, así como los avances y desafíos en la aplicación de estas técnicas en EcoConversa.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
title |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
spellingShingle |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS Brandan, F. Ciencias Informáticas Chatbot Aprendizaje por refuerzo Procesamiento del lenguaje natural Objetivos de desarrollo sostenible Inteligencia artificial |
title_short |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
title_full |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
title_fullStr |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
title_full_unstemmed |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
title_sort |
Ecoconversa: evolución hacia el aprendizaje por refuerzo para la promoción de los ODS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brandan, F. Villagra, Andrea Pandolfi, Daniel Raúl |
author |
Brandan, F. |
author_facet |
Brandan, F. Villagra, Andrea Pandolfi, Daniel Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Villagra, Andrea Pandolfi, Daniel Raúl |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Chatbot Aprendizaje por refuerzo Procesamiento del lenguaje natural Objetivos de desarrollo sostenible Inteligencia artificial |
topic |
Ciencias Informáticas Chatbot Aprendizaje por refuerzo Procesamiento del lenguaje natural Objetivos de desarrollo sostenible Inteligencia artificial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial en la resolución de problemas globales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la ONU. El proyecto EcoConversa busca fortalecer el compromiso con estos objetivos mediante un agente conversacional basado en técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y aprendizaje automático. En la iteración actual del proyecto se ha explorado el Aprendizaje por Refuerzo (RL) como una alternativa al enfoque supervisado tradicional, con el objetivo de mejorar la autonomía y adaptabilidad del chatbot. Se inició la implementación de Q-Learning en un entorno controlado (juego de Pong) para comprender las metodologías de entrenamiento en este paradigma y posteriormente incorporarlas en el agente conversacional. Este trabajo presenta una comparación entre RL y otros enfoques de aprendizaje, así como los avances y desafíos en la aplicación de estas técnicas en EcoConversa. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial en la resolución de problemas globales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la ONU. El proyecto EcoConversa busca fortalecer el compromiso con estos objetivos mediante un agente conversacional basado en técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y aprendizaje automático. En la iteración actual del proyecto se ha explorado el Aprendizaje por Refuerzo (RL) como una alternativa al enfoque supervisado tradicional, con el objetivo de mejorar la autonomía y adaptabilidad del chatbot. Se inició la implementación de Q-Learning en un entorno controlado (juego de Pong) para comprender las metodologías de entrenamiento en este paradigma y posteriormente incorporarlas en el agente conversacional. Este trabajo presenta una comparación entre RL y otros enfoques de aprendizaje, así como los avances y desafíos en la aplicación de estas técnicas en EcoConversa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183851 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 50-53 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361386442752 |
score |
13.070432 |