Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente

Autores
Guiamet, Patricia Sandra; Fontana, Juan Martín; Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El biodeterioro se puede definir como cualquier cambio indeseable en las propiedades de un material, causado por la actividad vital de los organismos. Los factores que propician el biodeterioro son: humedad, temperatura, nutrientes, pH, oxígeno y luz. Los organismos que intervienen en los procesos de biodeterioro son bacterias, hongos, algas, líquenes, plantas vasculares, insectos, aves, roedores y murciélagos (Hueck, 1965). Los métodos empleados para prevenir el biodeterioro deben considerar la inhibición del crecimiento o de la actividad metabólica de los microorganismos y la modificación de las características del ambiente donde se desarrolla el proceso de deterioro. Los diferentes métodos tienden a eliminar del sustrato todos los elementos adheridos, debiéndose respetar en estas operaciones el aspecto original. Actualmente, existe una marcada tendencia la utilización de productos “amigables con el ambiente”, como extractos obtenidos de plantas, para la prevención del biodeterioro (Guiamet et al., 2006; Gómez de Saravia et al., 2008). El objetivo de este estudio fue analizar el grado de biodeterioro de tres tipos de materiales estructurales (material cementício, mármol y ladrillo) por la formación de biofilms y su relación con el ambiente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Química
Biodeterioro
Material cementíceo
Ladrillo
Mármol
Impacto Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92478

id SEDICI_042579a272290a9bbd0b664d3827a949
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92478
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambienteGuiamet, Patricia SandraFontana, Juan MartínGómez de Saravia, Sandra GabrielaQuímicaBiodeterioroMaterial cementíceoLadrilloMármolImpacto AmbientalEl biodeterioro se puede definir como cualquier cambio indeseable en las propiedades de un material, causado por la actividad vital de los organismos. Los factores que propician el biodeterioro son: humedad, temperatura, nutrientes, pH, oxígeno y luz. Los organismos que intervienen en los procesos de biodeterioro son bacterias, hongos, algas, líquenes, plantas vasculares, insectos, aves, roedores y murciélagos (Hueck, 1965). Los métodos empleados para prevenir el biodeterioro deben considerar la inhibición del crecimiento o de la actividad metabólica de los microorganismos y la modificación de las características del ambiente donde se desarrolla el proceso de deterioro. Los diferentes métodos tienden a eliminar del sustrato todos los elementos adheridos, debiéndose respetar en estas operaciones el aspecto original. Actualmente, existe una marcada tendencia la utilización de productos “amigables con el ambiente”, como extractos obtenidos de plantas, para la prevención del biodeterioro (Guiamet et al., 2006; Gómez de Saravia et al., 2008). El objetivo de este estudio fue analizar el grado de biodeterioro de tres tipos de materiales estructurales (material cementício, mármol y ladrillo) por la formación de biofilms y su relación con el ambiente.Facultad de Ciencias Veterinarias2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92478spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92478Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:54.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
title Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
spellingShingle Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
Guiamet, Patricia Sandra
Química
Biodeterioro
Material cementíceo
Ladrillo
Mármol
Impacto Ambiental
title_short Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
title_full Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
title_fullStr Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
title_full_unstemmed Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
title_sort Biofilms sobre materiales estructurales: efecto en el biodeterioro y su relación con el ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Guiamet, Patricia Sandra
Fontana, Juan Martín
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
author Guiamet, Patricia Sandra
author_facet Guiamet, Patricia Sandra
Fontana, Juan Martín
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
author_role author
author2 Fontana, Juan Martín
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Biodeterioro
Material cementíceo
Ladrillo
Mármol
Impacto Ambiental
topic Química
Biodeterioro
Material cementíceo
Ladrillo
Mármol
Impacto Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El biodeterioro se puede definir como cualquier cambio indeseable en las propiedades de un material, causado por la actividad vital de los organismos. Los factores que propician el biodeterioro son: humedad, temperatura, nutrientes, pH, oxígeno y luz. Los organismos que intervienen en los procesos de biodeterioro son bacterias, hongos, algas, líquenes, plantas vasculares, insectos, aves, roedores y murciélagos (Hueck, 1965). Los métodos empleados para prevenir el biodeterioro deben considerar la inhibición del crecimiento o de la actividad metabólica de los microorganismos y la modificación de las características del ambiente donde se desarrolla el proceso de deterioro. Los diferentes métodos tienden a eliminar del sustrato todos los elementos adheridos, debiéndose respetar en estas operaciones el aspecto original. Actualmente, existe una marcada tendencia la utilización de productos “amigables con el ambiente”, como extractos obtenidos de plantas, para la prevención del biodeterioro (Guiamet et al., 2006; Gómez de Saravia et al., 2008). El objetivo de este estudio fue analizar el grado de biodeterioro de tres tipos de materiales estructurales (material cementício, mármol y ladrillo) por la formación de biofilms y su relación con el ambiente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El biodeterioro se puede definir como cualquier cambio indeseable en las propiedades de un material, causado por la actividad vital de los organismos. Los factores que propician el biodeterioro son: humedad, temperatura, nutrientes, pH, oxígeno y luz. Los organismos que intervienen en los procesos de biodeterioro son bacterias, hongos, algas, líquenes, plantas vasculares, insectos, aves, roedores y murciélagos (Hueck, 1965). Los métodos empleados para prevenir el biodeterioro deben considerar la inhibición del crecimiento o de la actividad metabólica de los microorganismos y la modificación de las características del ambiente donde se desarrolla el proceso de deterioro. Los diferentes métodos tienden a eliminar del sustrato todos los elementos adheridos, debiéndose respetar en estas operaciones el aspecto original. Actualmente, existe una marcada tendencia la utilización de productos “amigables con el ambiente”, como extractos obtenidos de plantas, para la prevención del biodeterioro (Guiamet et al., 2006; Gómez de Saravia et al., 2008). El objetivo de este estudio fue analizar el grado de biodeterioro de tres tipos de materiales estructurales (material cementício, mármol y ladrillo) por la formación de biofilms y su relación con el ambiente.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92478
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-19
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532526552875008
score 13.001348