Los planes estratégicos y los planes de financiamiento
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Martino, Horacio; Frediani, Julieta Constanza
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte del reconocimiento que frente a nuevos escenarios económicos y demandas productivas, ambientales, sociales y políticas, la planificación estratégica urbana y territorial es una herramienta posible para garantizar el uso sustentable de los recursos, la generación de condiciones de equidad social en el acceso a los beneficios que las ciudades generan, y la creación de posiciones de certidumbre y legitimidad necesarias para la inversión pública y privada de largo plazo. En este marco, se plantea que los escenarios para el desarrollo de la ciudad y su región, se basan en la voluntad de la comunidad; es la que sin duda, debe buscar la transformación local para adelantarse a los cambios inexorables, preverlos y concertar una respuesta colectiva. Necesitará sin embargo, de la capacidad de liderazgo de instituciones con una fuerte relación con la gente y de las oportunidades que brinde el contexto; factores que conjugados, signarán las posibilidades concretas de lograr un proceso de progreso. En esa combinación, puede sumarse la capacidad institucional a un escenario favorable, pero también pueden desaprovecharse las posibilidades de un contexto positivo. Las diferentes alternativas, condicionarán el futuro de la comunidad y la evaluación de sus características definirán el papel que deberá cumplir el Estado Local y las organizaciones de la sociedad civil y cuáles serán las herramientas necesarias para desempeñarlo con éxi
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Política
urbanismo
Participación comunitaria
Planificación regional
municipio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_040c72bec2c96218eda1573c8d330dea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los planes estratégicos y los planes de financiamientoTauber, FernandoDelucchi, DiegoSánchez Arrabal, María BeatrizMartino, HoracioFrediani, Julieta ConstanzaDesarrollo RegionalPolíticaurbanismoParticipación comunitariaPlanificación regionalmunicipioEste trabajo parte del reconocimiento que frente a nuevos escenarios económicos y demandas productivas, ambientales, sociales y políticas, la planificación estratégica urbana y territorial es una herramienta posible para garantizar el uso sustentable de los recursos, la generación de condiciones de equidad social en el acceso a los beneficios que las ciudades generan, y la creación de posiciones de certidumbre y legitimidad necesarias para la inversión pública y privada de largo plazo. En este marco, se plantea que los escenarios para el desarrollo de la ciudad y su región, se basan en la voluntad de la comunidad; es la que sin duda, debe buscar la transformación local para adelantarse a los cambios inexorables, preverlos y concertar una respuesta colectiva. Necesitará sin embargo, de la capacidad de liderazgo de instituciones con una fuerte relación con la gente y de las oportunidades que brinde el contexto; factores que conjugados, signarán las posibilidades concretas de lograr un proceso de progreso. En esa combinación, puede sumarse la capacidad institucional a un escenario favorable, pero también pueden desaprovecharse las posibilidades de un contexto positivo. Las diferentes alternativas, condicionarán el futuro de la comunidad y la evaluación de sus características definirán el papel que deberá cumplir el Estado Local y las organizaciones de la sociedad civil y cuáles serán las herramientas necesarias para desempeñarlo con éxiDirección de Asuntos Municipales2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:14.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
title |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
spellingShingle |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento Tauber, Fernando Desarrollo Regional Política urbanismo Participación comunitaria Planificación regional municipio |
title_short |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
title_full |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
title_fullStr |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
title_full_unstemmed |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
title_sort |
Los planes estratégicos y los planes de financiamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Frediani, Julieta Constanza |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Frediani, Julieta Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Frediani, Julieta Constanza |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Política urbanismo Participación comunitaria Planificación regional municipio |
topic |
Desarrollo Regional Política urbanismo Participación comunitaria Planificación regional municipio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte del reconocimiento que frente a nuevos escenarios económicos y demandas productivas, ambientales, sociales y políticas, la planificación estratégica urbana y territorial es una herramienta posible para garantizar el uso sustentable de los recursos, la generación de condiciones de equidad social en el acceso a los beneficios que las ciudades generan, y la creación de posiciones de certidumbre y legitimidad necesarias para la inversión pública y privada de largo plazo. En este marco, se plantea que los escenarios para el desarrollo de la ciudad y su región, se basan en la voluntad de la comunidad; es la que sin duda, debe buscar la transformación local para adelantarse a los cambios inexorables, preverlos y concertar una respuesta colectiva. Necesitará sin embargo, de la capacidad de liderazgo de instituciones con una fuerte relación con la gente y de las oportunidades que brinde el contexto; factores que conjugados, signarán las posibilidades concretas de lograr un proceso de progreso. En esa combinación, puede sumarse la capacidad institucional a un escenario favorable, pero también pueden desaprovecharse las posibilidades de un contexto positivo. Las diferentes alternativas, condicionarán el futuro de la comunidad y la evaluación de sus características definirán el papel que deberá cumplir el Estado Local y las organizaciones de la sociedad civil y cuáles serán las herramientas necesarias para desempeñarlo con éxi Dirección de Asuntos Municipales |
description |
Este trabajo parte del reconocimiento que frente a nuevos escenarios económicos y demandas productivas, ambientales, sociales y políticas, la planificación estratégica urbana y territorial es una herramienta posible para garantizar el uso sustentable de los recursos, la generación de condiciones de equidad social en el acceso a los beneficios que las ciudades generan, y la creación de posiciones de certidumbre y legitimidad necesarias para la inversión pública y privada de largo plazo. En este marco, se plantea que los escenarios para el desarrollo de la ciudad y su región, se basan en la voluntad de la comunidad; es la que sin duda, debe buscar la transformación local para adelantarse a los cambios inexorables, preverlos y concertar una respuesta colectiva. Necesitará sin embargo, de la capacidad de liderazgo de instituciones con una fuerte relación con la gente y de las oportunidades que brinde el contexto; factores que conjugados, signarán las posibilidades concretas de lograr un proceso de progreso. En esa combinación, puede sumarse la capacidad institucional a un escenario favorable, pero también pueden desaprovecharse las posibilidades de un contexto positivo. Las diferentes alternativas, condicionarán el futuro de la comunidad y la evaluación de sus características definirán el papel que deberá cumplir el Estado Local y las organizaciones de la sociedad civil y cuáles serán las herramientas necesarias para desempeñarlo con éxi |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064128246939649 |
score |
13.22299 |