Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis
- Autores
- Napolitano, Graziela Teresita; Maugeri, Nicolás Ariel; Lozano, Diana; Ochoa de la Maza, Selika
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar e interrogar las relaciones entre estructura y función de los síntomas fóbicos en las psicosis. A este respecto se analizarán casos problemáticos, bajo los ejes de la relaciones entre síntoma y estructura por un lado, y el eje de las noción de “suplencia” según la enseñanza de J. Lacan. Si bien la fenomenología de la fobia es anterior Psicoanálisis, es cierto por otro lado que con Freud se establece su articulación a un mecanismo psíquico específico. La fobia como “parapeto psíquico” en el campo de la realidad del sujeto, está íntimamente vinculada a la represión y al mecanismo de sustitución. El caso paradigmático a este respecto es Juanito, del cual no debemos olvidar que se trata de una fobia infantil, y, fundamentalmente, de una fobia en análisis. Sin embargo, notemos que Freud sostiene asimismo el carácter problemático de la posición de las fobias en las neurosis, en donde ve cierta “indeterminación” (1909).
The aim of this work is to analyse relations between structure and function of phobic symptoms in psychosis. For that purpose, problematic cases will be analyzed according to two dimensions: on one hand, relations between symptom and structure; on the other hand the lacanian concept of “replacement”. The description of phobic symptoms is previous to psychoanalysis. Freud articulates them to a specific psychic mechanism. Phobia as a “psychic parapet” In the reality of the subject, is intimately related to repression and substitution mechanism. The paradigmatic case that illustrates this is Juanito, which we must not forget that it is an infantile and psychoanalyzed phobia. However, Freud also stablishes the problematic feature of phobia: he sees in phobia a certain indetermination.
Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobia
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
fobia
psicosis
estructura
suplencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52879
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03da916598ab6d63b5a5547686cc4fbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52879 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosisNapolitano, Graziela TeresitaMaugeri, Nicolás ArielLozano, DianaOchoa de la Maza, SelikaPsicologíafobiapsicosisestructurasuplenciaEl objetivo del presente trabajo es analizar e interrogar las relaciones entre estructura y función de los síntomas fóbicos en las psicosis. A este respecto se analizarán casos problemáticos, bajo los ejes de la relaciones entre síntoma y estructura por un lado, y el eje de las noción de “suplencia” según la enseñanza de J. Lacan. Si bien la fenomenología de la fobia es anterior Psicoanálisis, es cierto por otro lado que con Freud se establece su articulación a un mecanismo psíquico específico. La fobia como “parapeto psíquico” en el campo de la realidad del sujeto, está íntimamente vinculada a la represión y al mecanismo de sustitución. El caso paradigmático a este respecto es Juanito, del cual no debemos olvidar que se trata de una fobia infantil, y, fundamentalmente, de una fobia en análisis. Sin embargo, notemos que Freud sostiene asimismo el carácter problemático de la posición de las fobias en las neurosis, en donde ve cierta “indeterminación” (1909).The aim of this work is to analyse relations between structure and function of phobic symptoms in psychosis. For that purpose, problematic cases will be analyzed according to two dimensions: on one hand, relations between symptom and structure; on the other hand the lacanian concept of “replacement”. The description of phobic symptoms is previous to psychoanalysis. Freud articulates them to a specific psychic mechanism. Phobia as a “psychic parapet” In the reality of the subject, is intimately related to repression and substitution mechanism. The paradigmatic case that illustrates this is Juanito, which we must not forget that it is an infantile and psychoanalyzed phobia. However, Freud also stablishes the problematic feature of phobia: he sees in phobia a certain indetermination.Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobiaFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf238-241http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
title |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
spellingShingle |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis Napolitano, Graziela Teresita Psicología fobia psicosis estructura suplencia |
title_short |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
title_full |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
title_fullStr |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
title_full_unstemmed |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
title_sort |
Estructura y función de los síntomas fóbicos en la psicosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Napolitano, Graziela Teresita Maugeri, Nicolás Ariel Lozano, Diana Ochoa de la Maza, Selika |
author |
Napolitano, Graziela Teresita |
author_facet |
Napolitano, Graziela Teresita Maugeri, Nicolás Ariel Lozano, Diana Ochoa de la Maza, Selika |
author_role |
author |
author2 |
Maugeri, Nicolás Ariel Lozano, Diana Ochoa de la Maza, Selika |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología fobia psicosis estructura suplencia |
topic |
Psicología fobia psicosis estructura suplencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar e interrogar las relaciones entre estructura y función de los síntomas fóbicos en las psicosis. A este respecto se analizarán casos problemáticos, bajo los ejes de la relaciones entre síntoma y estructura por un lado, y el eje de las noción de “suplencia” según la enseñanza de J. Lacan. Si bien la fenomenología de la fobia es anterior Psicoanálisis, es cierto por otro lado que con Freud se establece su articulación a un mecanismo psíquico específico. La fobia como “parapeto psíquico” en el campo de la realidad del sujeto, está íntimamente vinculada a la represión y al mecanismo de sustitución. El caso paradigmático a este respecto es Juanito, del cual no debemos olvidar que se trata de una fobia infantil, y, fundamentalmente, de una fobia en análisis. Sin embargo, notemos que Freud sostiene asimismo el carácter problemático de la posición de las fobias en las neurosis, en donde ve cierta “indeterminación” (1909). The aim of this work is to analyse relations between structure and function of phobic symptoms in psychosis. For that purpose, problematic cases will be analyzed according to two dimensions: on one hand, relations between symptom and structure; on the other hand the lacanian concept of “replacement”. The description of phobic symptoms is previous to psychoanalysis. Freud articulates them to a specific psychic mechanism. Phobia as a “psychic parapet” In the reality of the subject, is intimately related to repression and substitution mechanism. The paradigmatic case that illustrates this is Juanito, which we must not forget that it is an infantile and psychoanalyzed phobia. However, Freud also stablishes the problematic feature of phobia: he sees in phobia a certain indetermination. Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobia Facultad de Psicología |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar e interrogar las relaciones entre estructura y función de los síntomas fóbicos en las psicosis. A este respecto se analizarán casos problemáticos, bajo los ejes de la relaciones entre síntoma y estructura por un lado, y el eje de las noción de “suplencia” según la enseñanza de J. Lacan. Si bien la fenomenología de la fobia es anterior Psicoanálisis, es cierto por otro lado que con Freud se establece su articulación a un mecanismo psíquico específico. La fobia como “parapeto psíquico” en el campo de la realidad del sujeto, está íntimamente vinculada a la represión y al mecanismo de sustitución. El caso paradigmático a este respecto es Juanito, del cual no debemos olvidar que se trata de una fobia infantil, y, fundamentalmente, de una fobia en análisis. Sin embargo, notemos que Freud sostiene asimismo el carácter problemático de la posición de las fobias en las neurosis, en donde ve cierta “indeterminación” (1909). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52879 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 238-241 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260232596619264 |
score |
13.13397 |