El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa
- Autores
- Napolitano, María Emilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La música es un producto cultural que no sólo representa el arte de provocar una experiencia estética en el oyente sino que además permite expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música ha atravesado culturas, sociedades, prácticas y discursos. Todo ha sido atravesado por la música y, el fitness, no iba a ser la excepción. En las clases coreografiadas de fitness la música funciona perfectamente como apertura a un mundo con significados y significantes bastante claros. Los instructores de las empresas y los clientes que acceden a estas clases de fitness provocando una experiencia estética y significativa para quién la percibe atravesada por emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. Para esta investigación analizaremos el devenir de las lógicas empresariales en función de cuatro componentes: los sonidos musicales, el ritmo, las coreografías y los movimientos que atraviesan a los fit-bodies, específicamente, de los instructores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Música
ritmo
fit-body
fitness - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185159
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_03d48f414cd88da8c54489518e003d16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185159 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosaNapolitano, María EmiliaEducación FísicaMúsicaritmofit-bodyfitnessLa música es un producto cultural que no sólo representa el arte de provocar una experiencia estética en el oyente sino que además permite expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música ha atravesado culturas, sociedades, prácticas y discursos. Todo ha sido atravesado por la música y, el fitness, no iba a ser la excepción. En las clases coreografiadas de fitness la música funciona perfectamente como apertura a un mundo con significados y significantes bastante claros. Los instructores de las empresas y los clientes que acceden a estas clases de fitness provocando una experiencia estética y significativa para quién la percibe atravesada por emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. Para esta investigación analizaremos el devenir de las lógicas empresariales en función de cuatro componentes: los sonidos musicales, el ritmo, las coreografías y los movimientos que atraviesan a los fit-bodies, específicamente, de los instructores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185159spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230731170832633265/@@display-file/file/Mesa22 Napolitano El rol musical en el fitness.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185159Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:45.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| title |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| spellingShingle |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa Napolitano, María Emilia Educación Física Música ritmo fit-body fitness |
| title_short |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| title_full |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| title_fullStr |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| title_full_unstemmed |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| title_sort |
El rol musical en el fitness: el componente de una práctica comercial exitosa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Napolitano, María Emilia |
| author |
Napolitano, María Emilia |
| author_facet |
Napolitano, María Emilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Música ritmo fit-body fitness |
| topic |
Educación Física Música ritmo fit-body fitness |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La música es un producto cultural que no sólo representa el arte de provocar una experiencia estética en el oyente sino que además permite expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música ha atravesado culturas, sociedades, prácticas y discursos. Todo ha sido atravesado por la música y, el fitness, no iba a ser la excepción. En las clases coreografiadas de fitness la música funciona perfectamente como apertura a un mundo con significados y significantes bastante claros. Los instructores de las empresas y los clientes que acceden a estas clases de fitness provocando una experiencia estética y significativa para quién la percibe atravesada por emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. Para esta investigación analizaremos el devenir de las lógicas empresariales en función de cuatro componentes: los sonidos musicales, el ritmo, las coreografías y los movimientos que atraviesan a los fit-bodies, específicamente, de los instructores. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La música es un producto cultural que no sólo representa el arte de provocar una experiencia estética en el oyente sino que además permite expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música ha atravesado culturas, sociedades, prácticas y discursos. Todo ha sido atravesado por la música y, el fitness, no iba a ser la excepción. En las clases coreografiadas de fitness la música funciona perfectamente como apertura a un mundo con significados y significantes bastante claros. Los instructores de las empresas y los clientes que acceden a estas clases de fitness provocando una experiencia estética y significativa para quién la percibe atravesada por emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. Para esta investigación analizaremos el devenir de las lógicas empresariales en función de cuatro componentes: los sonidos musicales, el ritmo, las coreografías y los movimientos que atraviesan a los fit-bodies, específicamente, de los instructores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185159 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185159 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230731170832633265/@@display-file/file/Mesa22 Napolitano El rol musical en el fitness.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064426545840128 |
| score |
13.22299 |