Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selecc...
- Autores
- Trovero, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente comunicación nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias, influencias, presentes en dichos estudios señalando puntos de contacto y de ruptura con las teorías de las cuales abreva. Para ello proponemos una selección de textos que consideramos pertinente para dar cuenta, en una primera aproximación, de las particularidades de la obra germaniana (heterogénea, fragmentaria, ecléctica). Dicha selección va en el sentido de nuestra hipótesis de trabajo: que las influencias que recibe Germani son del todo heterodoxas y variadas y que su uso es enteramente pragmático, poniendo en funcionamiento elementos de diversa factura teórica dentro de sus propias investigaciones y a sus propios objetivos (y omitiendo, o no-incluyendo otros).A modo de mapeo general, discutiremos una serie de autores y conceptos, presentes de manera explícita pero también, en contados casos, implícita, en los textos seleccionados de Germani.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
teoría social
estratificación
Gino Germani
sociología científica
influencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60707
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03cbf4c8a691de70fc196bb90dd1d773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60707 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos claveTrovero, Juan IgnacioSociologíateoría socialestratificaciónGino Germanisociología científicainfluenciasEn la presente comunicación nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias, influencias, presentes en dichos estudios señalando puntos de contacto y de ruptura con las teorías de las cuales abreva. Para ello proponemos una selección de textos que consideramos pertinente para dar cuenta, en una primera aproximación, de las particularidades de la obra germaniana (heterogénea, fragmentaria, ecléctica). Dicha selección va en el sentido de nuestra hipótesis de trabajo: que las influencias que recibe Germani son del todo heterodoxas y variadas y que su uso es enteramente pragmático, poniendo en funcionamiento elementos de diversa factura teórica dentro de sus propias investigaciones y a sus propios objetivos (y omitiendo, o no-incluyendo otros).A modo de mapeo general, discutiremos una serie de autores y conceptos, presentes de manera explícita pero también, en contados casos, implícita, en los textos seleccionados de Germani.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Trovero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:59.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
title |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
spellingShingle |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave Trovero, Juan Ignacio Sociología teoría social estratificación Gino Germani sociología científica influencias |
title_short |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
title_full |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
title_fullStr |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
title_full_unstemmed |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
title_sort |
Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966) : Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trovero, Juan Ignacio |
author |
Trovero, Juan Ignacio |
author_facet |
Trovero, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología teoría social estratificación Gino Germani sociología científica influencias |
topic |
Sociología teoría social estratificación Gino Germani sociología científica influencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente comunicación nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias, influencias, presentes en dichos estudios señalando puntos de contacto y de ruptura con las teorías de las cuales abreva. Para ello proponemos una selección de textos que consideramos pertinente para dar cuenta, en una primera aproximación, de las particularidades de la obra germaniana (heterogénea, fragmentaria, ecléctica). Dicha selección va en el sentido de nuestra hipótesis de trabajo: que las influencias que recibe Germani son del todo heterodoxas y variadas y que su uso es enteramente pragmático, poniendo en funcionamiento elementos de diversa factura teórica dentro de sus propias investigaciones y a sus propios objetivos (y omitiendo, o no-incluyendo otros).A modo de mapeo general, discutiremos una serie de autores y conceptos, presentes de manera explícita pero también, en contados casos, implícita, en los textos seleccionados de Germani. Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente comunicación nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias, influencias, presentes en dichos estudios señalando puntos de contacto y de ruptura con las teorías de las cuales abreva. Para ello proponemos una selección de textos que consideramos pertinente para dar cuenta, en una primera aproximación, de las particularidades de la obra germaniana (heterogénea, fragmentaria, ecléctica). Dicha selección va en el sentido de nuestra hipótesis de trabajo: que las influencias que recibe Germani son del todo heterodoxas y variadas y que su uso es enteramente pragmático, poniendo en funcionamiento elementos de diversa factura teórica dentro de sus propias investigaciones y a sus propios objetivos (y omitiendo, o no-incluyendo otros).A modo de mapeo general, discutiremos una serie de autores y conceptos, presentes de manera explícita pero también, en contados casos, implícita, en los textos seleccionados de Germani. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60707 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60707 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Trovero.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064048892805120 |
score |
13.22299 |