Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud

Autores
López, Gladys Susan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta trabajo es parte de la investigación que se desarrolla en la FTS de la UNLP, titulada “La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en diferentes los campos”. Existe un consenso generalizado que en el periodo 2003-2015 los cambios producidos en el campo de las políticas sociales pueden resumirse en el papel activo del Estado y en el diseño de políticas inclusivas. Las políticas implementadas se basaron en diferentes programas que tuvieron como objetivos aumentar la inclusión social en las diferentes áreas sociales acompañadas a su vez por legislaciones que promovieron garantías de derechos sociales. Los hechos y los datos muestran un fuerte aumento de la población alcanzada por estos programas. Sin embargo, en el campo de la salud el resultado fue disímil. Por un lado, registró un mejoramiento en promedio de casi todos los indicadores básicos de salud por el otro, un estancamiento en enfermedades relacionadas con la pobreza y una persistente desigualdad en salud e inequidad entre jurisdicciones. La investigación tiene como objetivo relacionar el resultado de estos indicadores con el diseño de las políticas sociales implementadas e indagar sobre las determinaciones de la desigualdad en salud.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Desigualdad social en salud
Política de Salud
Indicadores de Salud
Política social
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89630

id SEDICI_03b7c352cff3d315a6e71c0c3ce08a15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89630
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en saludLópez, Gladys SusanTrabajo SocialDesigualdad social en saludPolítica de SaludIndicadores de SaludPolítica socialArgentinaEsta trabajo es parte de la investigación que se desarrolla en la FTS de la UNLP, titulada “La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en diferentes los campos”. Existe un consenso generalizado que en el periodo 2003-2015 los cambios producidos en el campo de las políticas sociales pueden resumirse en el papel activo del Estado y en el diseño de políticas inclusivas. Las políticas implementadas se basaron en diferentes programas que tuvieron como objetivos aumentar la inclusión social en las diferentes áreas sociales acompañadas a su vez por legislaciones que promovieron garantías de derechos sociales. Los hechos y los datos muestran un fuerte aumento de la población alcanzada por estos programas. Sin embargo, en el campo de la salud el resultado fue disímil. Por un lado, registró un mejoramiento en promedio de casi todos los indicadores básicos de salud por el otro, un estancamiento en enfermedades relacionadas con la pobreza y una persistente desigualdad en salud e inequidad entre jurisdicciones. La investigación tiene como objetivo relacionar el resultado de estos indicadores con el diseño de las políticas sociales implementadas e indagar sobre las determinaciones de la desigualdad en salud.Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/LOPEZ%20SUSAN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:23.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
title Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
spellingShingle Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
López, Gladys Susan
Trabajo Social
Desigualdad social en salud
Política de Salud
Indicadores de Salud
Política social
Argentina
title_short Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
title_full Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
title_fullStr Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
title_full_unstemmed Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
title_sort Políticas de inclusión social y persistencia de la desigualdad en salud
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gladys Susan
author López, Gladys Susan
author_facet López, Gladys Susan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Desigualdad social en salud
Política de Salud
Indicadores de Salud
Política social
Argentina
topic Trabajo Social
Desigualdad social en salud
Política de Salud
Indicadores de Salud
Política social
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Esta trabajo es parte de la investigación que se desarrolla en la FTS de la UNLP, titulada “La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en diferentes los campos”. Existe un consenso generalizado que en el periodo 2003-2015 los cambios producidos en el campo de las políticas sociales pueden resumirse en el papel activo del Estado y en el diseño de políticas inclusivas. Las políticas implementadas se basaron en diferentes programas que tuvieron como objetivos aumentar la inclusión social en las diferentes áreas sociales acompañadas a su vez por legislaciones que promovieron garantías de derechos sociales. Los hechos y los datos muestran un fuerte aumento de la población alcanzada por estos programas. Sin embargo, en el campo de la salud el resultado fue disímil. Por un lado, registró un mejoramiento en promedio de casi todos los indicadores básicos de salud por el otro, un estancamiento en enfermedades relacionadas con la pobreza y una persistente desigualdad en salud e inequidad entre jurisdicciones. La investigación tiene como objetivo relacionar el resultado de estos indicadores con el diseño de las políticas sociales implementadas e indagar sobre las determinaciones de la desigualdad en salud.
Facultad de Trabajo Social
description Esta trabajo es parte de la investigación que se desarrolla en la FTS de la UNLP, titulada “La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en diferentes los campos”. Existe un consenso generalizado que en el periodo 2003-2015 los cambios producidos en el campo de las políticas sociales pueden resumirse en el papel activo del Estado y en el diseño de políticas inclusivas. Las políticas implementadas se basaron en diferentes programas que tuvieron como objetivos aumentar la inclusión social en las diferentes áreas sociales acompañadas a su vez por legislaciones que promovieron garantías de derechos sociales. Los hechos y los datos muestran un fuerte aumento de la población alcanzada por estos programas. Sin embargo, en el campo de la salud el resultado fue disímil. Por un lado, registró un mejoramiento en promedio de casi todos los indicadores básicos de salud por el otro, un estancamiento en enfermedades relacionadas con la pobreza y una persistente desigualdad en salud e inequidad entre jurisdicciones. La investigación tiene como objetivo relacionar el resultado de estos indicadores con el diseño de las políticas sociales implementadas e indagar sobre las determinaciones de la desigualdad en salud.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89630
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/LOPEZ%20SUSAN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616057197690880
score 13.070432