Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen

Autores
Chiani, Miriam Neri; Basile, Teresa; Foffani, Enrique
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La poética de Marcelo Cohen constituye una respuesta compleja –compleja en tanto es variada y construida a veces con destiempos entre lo que se dice en los ensayos y se anuncia ficcionalmente; en tanto descompone y amalgama estratos culturales diferentes (ciencia, filosofía, música, budismo, psicoanálisis) e integra elementos disímiles de la historia de las formas (modernismo, vanguardia, diálogos interartísticos contemporáneos)– a algunos de los problemas característicos de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX: narrar ante la crisis del realismo y la demanda de memoria para la literatura después de la dictadura; sobrevivir a la presión de la homogeneización de los discursos, la operacionalización del lenguaje (efecto del imperativo de comunicabilidad en la sociedad de masas) y a las exigencias formales y estéticas de la industria cultural; enfrentar la progresiva invisibilidad y la devaluación de la literatura provocadas por la consolidación de una cultura audiovisual y de la información digitalizada; posicionarse ante la hipertrofia de la figura del escritor en tanto fuente del sentido, autoridad o “personalidad” y a la creciente desestabilización de la separación y autonomía de los campos artísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura
Literatura argentina
Marcelo Cohen
Análisis literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134308

id SEDICI_03ab1de7ec658f2527dceb8503afc52c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134308
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo CohenChiani, Miriam NeriBasile, TeresaFoffani, EnriqueLetrasLiteraturaLiteratura argentinaMarcelo CohenAnálisis literarioLa poética de Marcelo Cohen constituye una respuesta compleja –compleja en tanto es variada y construida a veces con destiempos entre lo que se dice en los ensayos y se anuncia ficcionalmente; en tanto descompone y amalgama estratos culturales diferentes (ciencia, filosofía, música, budismo, psicoanálisis) e integra elementos disímiles de la historia de las formas (modernismo, vanguardia, diálogos interartísticos contemporáneos)– a algunos de los problemas característicos de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX: narrar ante la crisis del realismo y la demanda de memoria para la literatura después de la dictadura; sobrevivir a la presión de la homogeneización de los discursos, la operacionalización del lenguaje (efecto del imperativo de comunicabilidad en la sociedad de masas) y a las exigencias formales y estéticas de la industria cultural; enfrentar la progresiva invisibilidad y la devaluación de la literatura provocadas por la consolidación de una cultura audiovisual y de la información digitalizada; posicionarse ante la hipertrofia de la figura del escritor en tanto fuente del sentido, autoridad o “personalidad” y a la creciente desestabilización de la separación y autonomía de los campos artísticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf59-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1139-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44057info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:50.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
title Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
spellingShingle Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
Chiani, Miriam Neri
Letras
Literatura
Literatura argentina
Marcelo Cohen
Análisis literario
title_short Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
title_full Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
title_fullStr Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
title_full_unstemmed Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
title_sort Musigramas: el alcance y el valor de las inscripciones musicales en la poética de Marcelo Cohen
dc.creator.none.fl_str_mv Chiani, Miriam Neri
Basile, Teresa
Foffani, Enrique
author Chiani, Miriam Neri
author_facet Chiani, Miriam Neri
Basile, Teresa
Foffani, Enrique
author_role author
author2 Basile, Teresa
Foffani, Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
Literatura argentina
Marcelo Cohen
Análisis literario
topic Letras
Literatura
Literatura argentina
Marcelo Cohen
Análisis literario
dc.description.none.fl_txt_mv La poética de Marcelo Cohen constituye una respuesta compleja –compleja en tanto es variada y construida a veces con destiempos entre lo que se dice en los ensayos y se anuncia ficcionalmente; en tanto descompone y amalgama estratos culturales diferentes (ciencia, filosofía, música, budismo, psicoanálisis) e integra elementos disímiles de la historia de las formas (modernismo, vanguardia, diálogos interartísticos contemporáneos)– a algunos de los problemas característicos de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX: narrar ante la crisis del realismo y la demanda de memoria para la literatura después de la dictadura; sobrevivir a la presión de la homogeneización de los discursos, la operacionalización del lenguaje (efecto del imperativo de comunicabilidad en la sociedad de masas) y a las exigencias formales y estéticas de la industria cultural; enfrentar la progresiva invisibilidad y la devaluación de la literatura provocadas por la consolidación de una cultura audiovisual y de la información digitalizada; posicionarse ante la hipertrofia de la figura del escritor en tanto fuente del sentido, autoridad o “personalidad” y a la creciente desestabilización de la separación y autonomía de los campos artísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La poética de Marcelo Cohen constituye una respuesta compleja –compleja en tanto es variada y construida a veces con destiempos entre lo que se dice en los ensayos y se anuncia ficcionalmente; en tanto descompone y amalgama estratos culturales diferentes (ciencia, filosofía, música, budismo, psicoanálisis) e integra elementos disímiles de la historia de las formas (modernismo, vanguardia, diálogos interartísticos contemporáneos)– a algunos de los problemas característicos de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX: narrar ante la crisis del realismo y la demanda de memoria para la literatura después de la dictadura; sobrevivir a la presión de la homogeneización de los discursos, la operacionalización del lenguaje (efecto del imperativo de comunicabilidad en la sociedad de masas) y a las exigencias formales y estéticas de la industria cultural; enfrentar la progresiva invisibilidad y la devaluación de la literatura provocadas por la consolidación de una cultura audiovisual y de la información digitalizada; posicionarse ante la hipertrofia de la figura del escritor en tanto fuente del sentido, autoridad o “personalidad” y a la creciente desestabilización de la separación y autonomía de los campos artísticos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134308
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1139-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-82
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218379550720
score 13.070432