Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo
- Autores
- De Rose, Sandra
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo ilustra la situación de los territorios conocidos como Cisjordania (Samaria-Judea según la tradición hebrea) en los últimos tres años, en el marco de los compromisos contraidos en los Acuerdos de Oslo. La firma del “Primer Acuerdo Gaza-Jericó” (Oslo I) de 1993 y el “Acuerdo Interino” (Oslo II) de 1995, como todos los acuerdos internacionales, se realizaron bajo la luz y el respeto de las principales normas del derecho internacional. Ambos acuerdos son considerados fundamentales por que diseñan el ámbito en el cual se desarrollará el proceso de paz, instaurando los principios básicos del derecho internacional que regirán en todo su transcurso. Desde esta perspectiva del Derecho Internacional, es que se analizarán los criterios que utiliza el gobierno israelí en el diseño de su política en Cisjordania, y que no se corresponden con las normas y principios internacionales previsto en los Acuerdos de Oslo. Asimismo, se comprobará la continuidad de criterios para la diagramación de las políticas israelíes, que se mantienen intactas desde 1967 hasta el presente.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03a24e6f367a57b2ae0b55fba6995c65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de OsloDe Rose, SandraCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl presente trabajo ilustra la situación de los territorios conocidos como Cisjordania (Samaria-Judea según la tradición hebrea) en los últimos tres años, en el marco de los compromisos contraidos en los Acuerdos de Oslo. La firma del “Primer Acuerdo Gaza-Jericó” (Oslo I) de 1993 y el “Acuerdo Interino” (Oslo II) de 1995, como todos los acuerdos internacionales, se realizaron bajo la luz y el respeto de las principales normas del derecho internacional. Ambos acuerdos son considerados fundamentales por que diseñan el ámbito en el cual se desarrollará el proceso de paz, instaurando los principios básicos del derecho internacional que regirán en todo su transcurso. Desde esta perspectiva del Derecho Internacional, es que se analizarán los criterios que utiliza el gobierno israelí en el diseño de su política en Cisjordania, y que no se corresponden con las normas y principios internacionales previsto en los Acuerdos de Oslo. Asimismo, se comprobará la continuidad de criterios para la diagramación de las políticas israelíes, que se mantienen intactas desde 1967 hasta el presente.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1998-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos3/2MO02.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:54.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
title |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
spellingShingle |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo De Rose, Sandra Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
title_full |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
title_fullStr |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
title_full_unstemmed |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
title_sort |
Intereses israelíes en Cisjordania en el marco de los compromisos contraídos en los Acuerdos de Oslo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Rose, Sandra |
author |
De Rose, Sandra |
author_facet |
De Rose, Sandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo ilustra la situación de los territorios conocidos como Cisjordania (Samaria-Judea según la tradición hebrea) en los últimos tres años, en el marco de los compromisos contraidos en los Acuerdos de Oslo. La firma del “Primer Acuerdo Gaza-Jericó” (Oslo I) de 1993 y el “Acuerdo Interino” (Oslo II) de 1995, como todos los acuerdos internacionales, se realizaron bajo la luz y el respeto de las principales normas del derecho internacional. Ambos acuerdos son considerados fundamentales por que diseñan el ámbito en el cual se desarrollará el proceso de paz, instaurando los principios básicos del derecho internacional que regirán en todo su transcurso. Desde esta perspectiva del Derecho Internacional, es que se analizarán los criterios que utiliza el gobierno israelí en el diseño de su política en Cisjordania, y que no se corresponden con las normas y principios internacionales previsto en los Acuerdos de Oslo. Asimismo, se comprobará la continuidad de criterios para la diagramación de las políticas israelíes, que se mantienen intactas desde 1967 hasta el presente. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El presente trabajo ilustra la situación de los territorios conocidos como Cisjordania (Samaria-Judea según la tradición hebrea) en los últimos tres años, en el marco de los compromisos contraidos en los Acuerdos de Oslo. La firma del “Primer Acuerdo Gaza-Jericó” (Oslo I) de 1993 y el “Acuerdo Interino” (Oslo II) de 1995, como todos los acuerdos internacionales, se realizaron bajo la luz y el respeto de las principales normas del derecho internacional. Ambos acuerdos son considerados fundamentales por que diseñan el ámbito en el cual se desarrollará el proceso de paz, instaurando los principios básicos del derecho internacional que regirán en todo su transcurso. Desde esta perspectiva del Derecho Internacional, es que se analizarán los criterios que utiliza el gobierno israelí en el diseño de su política en Cisjordania, y que no se corresponden con las normas y principios internacionales previsto en los Acuerdos de Oslo. Asimismo, se comprobará la continuidad de criterios para la diagramación de las políticas israelíes, que se mantienen intactas desde 1967 hasta el presente. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos3/2MO02.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615874805235712 |
score |
13.070432 |