Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales

Autores
Albaladejo, Christophe Jacques; Albaladejo, Christophe Jacques
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo va a presentar el marco conceptual que nos va a permitir generar una reflexión sobre el universo en el cual los ingenieros agrónomos y forestales deben desempeñarse. Este universo es él de la «actividad agropecuaria» o de la «actividad forestal» que tomamos como objetos sobre los cuales se tienen que ejercer respectivamente la ingeniería agronómica y forestal. Nuestra hipótesis es que este desempeño se va a dar, al menos para la década que viene, y probablemente para muchos años más, en un escenario de cambio, o sea en universos profesionales cambiantes e inestables. Es incluso posible que este escenario de cambios y de indefinición sea el marco dominante para la mayor parte de las vidas profesionales de nuestros alumnos, o sea para cuatro décadas más (Albaladejo, 2021). Con el propósito de dar un marco interpretativo eficaz en este escenario, se presenta aquí la teoría de los «Pactos Territoriales» (Albaladejo, 2017), en particular siete conceptos, que son siete dimensiones de la actividad agropecuaria o de la actividad forestal, que van a ayudar a poner en evidencia los cambios e interpretarlos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Teoría de los pactos territoriales
Actividad agropecuaria
Actividad forestal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148623

id SEDICI_037eb8cfb5b5f9fb03a63ed2d088a63d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestalesAlbaladejo, Christophe JacquesAlbaladejo, Christophe JacquesCiencias AgrariasIngeniería ForestalTeoría de los pactos territorialesActividad agropecuariaActividad forestalEl capítulo va a presentar el marco conceptual que nos va a permitir generar una reflexión sobre el universo en el cual los ingenieros agrónomos y forestales deben desempeñarse. Este universo es él de la «actividad agropecuaria» o de la «actividad forestal» que tomamos como objetos sobre los cuales se tienen que ejercer respectivamente la ingeniería agronómica y forestal. Nuestra hipótesis es que este desempeño se va a dar, al menos para la década que viene, y probablemente para muchos años más, en un escenario de cambio, o sea en universos profesionales cambiantes e inestables. Es incluso posible que este escenario de cambios y de indefinición sea el marco dominante para la mayor parte de las vidas profesionales de nuestros alumnos, o sea para cuatro décadas más (Albaladejo, 2021). Con el propósito de dar un marco interpretativo eficaz en este escenario, se presenta aquí la teoría de los «Pactos Territoriales» (Albaladejo, 2017), en particular siete conceptos, que son siete dimensiones de la actividad agropecuaria o de la actividad forestal, que van a ayudar a poner en evidencia los cambios e interpretarlos.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf24-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2190-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:03.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
title Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
spellingShingle Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
Albaladejo, Christophe Jacques
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Teoría de los pactos territoriales
Actividad agropecuaria
Actividad forestal
title_short Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
title_full Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
title_fullStr Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
title_full_unstemmed Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
title_sort Teoría de la copresencia de pactos territoriales agropecuarios o forestales
dc.creator.none.fl_str_mv Albaladejo, Christophe Jacques
Albaladejo, Christophe Jacques
author Albaladejo, Christophe Jacques
author_facet Albaladejo, Christophe Jacques
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Teoría de los pactos territoriales
Actividad agropecuaria
Actividad forestal
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Teoría de los pactos territoriales
Actividad agropecuaria
Actividad forestal
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo va a presentar el marco conceptual que nos va a permitir generar una reflexión sobre el universo en el cual los ingenieros agrónomos y forestales deben desempeñarse. Este universo es él de la «actividad agropecuaria» o de la «actividad forestal» que tomamos como objetos sobre los cuales se tienen que ejercer respectivamente la ingeniería agronómica y forestal. Nuestra hipótesis es que este desempeño se va a dar, al menos para la década que viene, y probablemente para muchos años más, en un escenario de cambio, o sea en universos profesionales cambiantes e inestables. Es incluso posible que este escenario de cambios y de indefinición sea el marco dominante para la mayor parte de las vidas profesionales de nuestros alumnos, o sea para cuatro décadas más (Albaladejo, 2021). Con el propósito de dar un marco interpretativo eficaz en este escenario, se presenta aquí la teoría de los «Pactos Territoriales» (Albaladejo, 2017), en particular siete conceptos, que son siete dimensiones de la actividad agropecuaria o de la actividad forestal, que van a ayudar a poner en evidencia los cambios e interpretarlos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El capítulo va a presentar el marco conceptual que nos va a permitir generar una reflexión sobre el universo en el cual los ingenieros agrónomos y forestales deben desempeñarse. Este universo es él de la «actividad agropecuaria» o de la «actividad forestal» que tomamos como objetos sobre los cuales se tienen que ejercer respectivamente la ingeniería agronómica y forestal. Nuestra hipótesis es que este desempeño se va a dar, al menos para la década que viene, y probablemente para muchos años más, en un escenario de cambio, o sea en universos profesionales cambiantes e inestables. Es incluso posible que este escenario de cambios y de indefinición sea el marco dominante para la mayor parte de las vidas profesionales de nuestros alumnos, o sea para cuatro décadas más (Albaladejo, 2021). Con el propósito de dar un marco interpretativo eficaz en este escenario, se presenta aquí la teoría de los «Pactos Territoriales» (Albaladejo, 2017), en particular siete conceptos, que son siete dimensiones de la actividad agropecuaria o de la actividad forestal, que van a ayudar a poner en evidencia los cambios e interpretarlos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2190-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-68
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616256234192896
score 13.070432