Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos
- Autores
- Martínez, Diego C.; García, Alejandro Javier
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los problemas que encara la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra la representación formal de determinados aspectos del mundo real, como la representación de conocimiento y el razonamiento. En el mundo real, la argumentación es utilizada para diferentes propósitos, y en IA han sido propuestos varios modelos formales. Sin embargo, en la argumentación, es posible utilizar argumentos que parecer válidos, pero en los cuales un análisis detallado revela ciertas fallas lógicas. Estos argumentos son denominados falacias. Muchos de los sistemas argumentativos propuestos en la comunidad de la Inteligencia Artificial no controlan el uso de argumentos falaces. Algunas de estas falacias están relacionadas con aspectos subjetivos del debate, mientras que otras son intrínsecas de la argumentación, por lo que los sistemas argumentativos deberían aplicar un tratamiento especial a estas últimas. En este trabajo se estudia la posición que adoptan diversos sistemas de argumentación rebatible para resolver este problema.
Eje: Programación lógica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
sistemas argumentativos
Logic Programming
Significancia de las falacias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23526
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03349efd3400b63e29d9fd9c45dc6ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23526 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativosMartínez, Diego C.García, Alejandro JavierCiencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCEsistemas argumentativosLogic ProgrammingSignificancia de las falaciasEntre los problemas que encara la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra la representación formal de determinados aspectos del mundo real, como la representación de conocimiento y el razonamiento. En el mundo real, la argumentación es utilizada para diferentes propósitos, y en IA han sido propuestos varios modelos formales. Sin embargo, en la argumentación, es posible utilizar argumentos que parecer válidos, pero en los cuales un análisis detallado revela ciertas fallas lógicas. Estos argumentos son denominados falacias. Muchos de los sistemas argumentativos propuestos en la comunidad de la Inteligencia Artificial no controlan el uso de argumentos falaces. Algunas de estas falacias están relacionadas con aspectos subjetivos del debate, mientras que otras son intrínsecas de la argumentación, por lo que los sistemas argumentativos deberían aplicar un tratamiento especial a estas últimas. En este trabajo se estudia la posición que adoptan diversos sistemas de argumentación rebatible para resolver este problema.Eje: Programación lógicaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23526spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:30.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
title |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
spellingShingle |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos Martínez, Diego C. Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE sistemas argumentativos Logic Programming Significancia de las falacias |
title_short |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
title_full |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
title_fullStr |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
title_full_unstemmed |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
title_sort |
Significancia de las falacias en los sistemas argumentativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Diego C. García, Alejandro Javier |
author |
Martínez, Diego C. |
author_facet |
Martínez, Diego C. García, Alejandro Javier |
author_role |
author |
author2 |
García, Alejandro Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE sistemas argumentativos Logic Programming Significancia de las falacias |
topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE sistemas argumentativos Logic Programming Significancia de las falacias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los problemas que encara la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra la representación formal de determinados aspectos del mundo real, como la representación de conocimiento y el razonamiento. En el mundo real, la argumentación es utilizada para diferentes propósitos, y en IA han sido propuestos varios modelos formales. Sin embargo, en la argumentación, es posible utilizar argumentos que parecer válidos, pero en los cuales un análisis detallado revela ciertas fallas lógicas. Estos argumentos son denominados falacias. Muchos de los sistemas argumentativos propuestos en la comunidad de la Inteligencia Artificial no controlan el uso de argumentos falaces. Algunas de estas falacias están relacionadas con aspectos subjetivos del debate, mientras que otras son intrínsecas de la argumentación, por lo que los sistemas argumentativos deberían aplicar un tratamiento especial a estas últimas. En este trabajo se estudia la posición que adoptan diversos sistemas de argumentación rebatible para resolver este problema. Eje: Programación lógica Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Entre los problemas que encara la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra la representación formal de determinados aspectos del mundo real, como la representación de conocimiento y el razonamiento. En el mundo real, la argumentación es utilizada para diferentes propósitos, y en IA han sido propuestos varios modelos formales. Sin embargo, en la argumentación, es posible utilizar argumentos que parecer válidos, pero en los cuales un análisis detallado revela ciertas fallas lógicas. Estos argumentos son denominados falacias. Muchos de los sistemas argumentativos propuestos en la comunidad de la Inteligencia Artificial no controlan el uso de argumentos falaces. Algunas de estas falacias están relacionadas con aspectos subjetivos del debate, mientras que otras son intrínsecas de la argumentación, por lo que los sistemas argumentativos deberían aplicar un tratamiento especial a estas últimas. En este trabajo se estudia la posición que adoptan diversos sistemas de argumentación rebatible para resolver este problema. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23526 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23526 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615814313934848 |
score |
13.070432 |