Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social
- Autores
- Poli, Jesús Nahuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Inspirado, generalmente, en los trabajos sobre saberes expertos, discursos y la construcción de problemas sociales (Grondona et al, 2014), y particularmente en los estudios sobre el “Recorrido y tradición de la sociología en la UCA entre 1959 y 1984” (Zanca 2006; Pereyra 2012; Ghilini 2017), sobre “la sociología católica” (Blanco, 2006) o “los sociólogos católicos” (Blois, 2017), y sus trayectorias (Giorgi 2010, 2016), es decir, en las investigaciones sobre procesos de institucionalización de disciplinas/cátedras/centros de investigación, e historia intelectual de aquello que se instituye, nuestro objeto de investigación se centra en uno de los centros de investigación social que ha devenido más importantes a la hora de hablar de la nueva cuestión social (Castel, 1997, Rosanvallon, 1995) argentina, a saber: el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. En este trabajo, quisiéramos mostrar, (i) la génesis institucional del mismo y (ii) las ideas en él presentes. Y de acuerdo con Edward Shils, consideramos que indicadores importantes para pensar el primer punto son las respuestas a preguntas como: ¿lo que se produce allí es enseñada por profesores especializados en el tema?, ¿se publica en revistas especializadas?, ¿existe financiamiento?, etc.
Mesa 7: Historia de Cronopios y de famas. La sociología argentina en perspectiva local y regional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Institucionalización
ideas
Observatorio de la Deuda Social
UCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79014
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0307f9f72bffda57d32d49bddcff18e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79014 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda socialPoli, Jesús NahuelSociologíaInstitucionalizaciónideasObservatorio de la Deuda SocialUCAInspirado, generalmente, en los trabajos sobre <i>saberes expertos, discursos y la construcción de problemas sociales</i> (Grondona et al, 2014), y particularmente en los estudios sobre el “Recorrido y tradición de la sociología en la UCA entre 1959 y 1984” (Zanca 2006; Pereyra 2012; Ghilini 2017), sobre “la sociología católica” (Blanco, 2006) o “los sociólogos católicos” (Blois, 2017), y sus trayectorias (Giorgi 2010, 2016), es decir, en las investigaciones sobre <i>procesos de institucionalización</i> de disciplinas/cátedras/centros de investigación, e historia <i>intelectual</i> de aquello que se instituye, nuestro objeto de investigación se centra en uno de los centros de investigación social que ha devenido más importantes a la hora de hablar de la <i>nueva cuestión social</i> (Castel, 1997, Rosanvallon, 1995) argentina, a saber: el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. En este trabajo, quisiéramos mostrar, (i) la génesis institucional del mismo y (ii) las ideas en él presentes. Y de acuerdo con Edward Shils, consideramos que indicadores importantes para pensar el primer punto son las respuestas a preguntas como: ¿lo que se produce allí es enseñada por profesores especializados en el tema?, ¿se publica en revistas especializadas?, ¿existe financiamiento?, etc.Mesa 7: Historia de Cronopios y de famas. La sociología argentina en perspectiva local y regional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PoliPONmesa7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:38:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:38:38.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| title |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| spellingShingle |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social Poli, Jesús Nahuel Sociología Institucionalización ideas Observatorio de la Deuda Social UCA |
| title_short |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| title_full |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| title_fullStr |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| title_full_unstemmed |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| title_sort |
Tradiciones y rupturas intelectuales en la génesis del observatorio de la deuda social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poli, Jesús Nahuel |
| author |
Poli, Jesús Nahuel |
| author_facet |
Poli, Jesús Nahuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Institucionalización ideas Observatorio de la Deuda Social UCA |
| topic |
Sociología Institucionalización ideas Observatorio de la Deuda Social UCA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Inspirado, generalmente, en los trabajos sobre <i>saberes expertos, discursos y la construcción de problemas sociales</i> (Grondona et al, 2014), y particularmente en los estudios sobre el “Recorrido y tradición de la sociología en la UCA entre 1959 y 1984” (Zanca 2006; Pereyra 2012; Ghilini 2017), sobre “la sociología católica” (Blanco, 2006) o “los sociólogos católicos” (Blois, 2017), y sus trayectorias (Giorgi 2010, 2016), es decir, en las investigaciones sobre <i>procesos de institucionalización</i> de disciplinas/cátedras/centros de investigación, e historia <i>intelectual</i> de aquello que se instituye, nuestro objeto de investigación se centra en uno de los centros de investigación social que ha devenido más importantes a la hora de hablar de la <i>nueva cuestión social</i> (Castel, 1997, Rosanvallon, 1995) argentina, a saber: el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. En este trabajo, quisiéramos mostrar, (i) la génesis institucional del mismo y (ii) las ideas en él presentes. Y de acuerdo con Edward Shils, consideramos que indicadores importantes para pensar el primer punto son las respuestas a preguntas como: ¿lo que se produce allí es enseñada por profesores especializados en el tema?, ¿se publica en revistas especializadas?, ¿existe financiamiento?, etc. Mesa 7: Historia de Cronopios y de famas. La sociología argentina en perspectiva local y regional. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
| description |
Inspirado, generalmente, en los trabajos sobre <i>saberes expertos, discursos y la construcción de problemas sociales</i> (Grondona et al, 2014), y particularmente en los estudios sobre el “Recorrido y tradición de la sociología en la UCA entre 1959 y 1984” (Zanca 2006; Pereyra 2012; Ghilini 2017), sobre “la sociología católica” (Blanco, 2006) o “los sociólogos católicos” (Blois, 2017), y sus trayectorias (Giorgi 2010, 2016), es decir, en las investigaciones sobre <i>procesos de institucionalización</i> de disciplinas/cátedras/centros de investigación, e historia <i>intelectual</i> de aquello que se instituye, nuestro objeto de investigación se centra en uno de los centros de investigación social que ha devenido más importantes a la hora de hablar de la <i>nueva cuestión social</i> (Castel, 1997, Rosanvallon, 1995) argentina, a saber: el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. En este trabajo, quisiéramos mostrar, (i) la génesis institucional del mismo y (ii) las ideas en él presentes. Y de acuerdo con Edward Shils, consideramos que indicadores importantes para pensar el primer punto son las respuestas a preguntas como: ¿lo que se produce allí es enseñada por profesores especializados en el tema?, ¿se publica en revistas especializadas?, ¿existe financiamiento?, etc. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79014 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79014 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PoliPONmesa7.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605465056903168 |
| score |
13.25334 |