Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"

Autores
De Ortúzar, María Graciela; Rivadeneira Molina, Silvia Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar los aportes de las TICs a la educación, capacitación y actualización permanente de profesionales de salud en la UART, perteneciente a la región de la Cuenca Carbonífera, centrándolo en la TELEENFERMERIA. En este sentido, el análisis sobre el uso del sistema UNPABIMODAL para enfermería ha mostrado la ampliación del número de alumnos en dichas carreras sanitarias, siendo aún necesario, en esta primera etapa, apuntalar la capacitación informacional, la conciencia crítica en el manejo de los materiales, y la formación bioética de los profesionales. La Teleeducación en Teleenfermería ya no es una utopía a nivel de grado. No obstante, aún estamos lejos de su aplicación a nivel de actualización permanente y uso para tele consultas. Un referente regional en este plano es Brasil, con una Red Universitaria -RUTE- que agrupa sectores de enfermería para encuentros virtuales y videoconferencias. (Cabe destacarse que la UNPA ha sido invitada a participar en RUTE a partir de nuestra última participación en el Congreso de Telemedicina, en Manaos). He aquí la importancia del estudio de la teleeducación para profesionales de salud en pos de favorecer la igualdad. Asimismo, la teleeducación se aplica también a la comunidad en general, justamente a través de los enfermeros profesionales y docentes. Nuestra hipótesis general consiste en sostener que la teleducación en salud (prevención, educación, capacitación, planificación de políticas sanitarias), y especialmente la teleducación en teleenfermería, permitirá una mejor atención igualitaria y de calidad en salud; gracias a la actualización permanente de los profesionales, su acceso al conocimiento y bases de datos médicas, como así también gracias al acceso comunitario de la información sanitaria preventiva para la comunidad.
Colaboradores: Elsa Vilte, Matus y Marquez (UNPA)Jornadas realizadas en el marco del Primer Encuentro Patagónico de Educación y Tecnología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Tele educación
Tele enfermería
Capacitación permanente
Bases de datos regionales
Redes de teleenfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112455

id SEDICI_02ee363cc2d84f24cbeca47f469cea00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"De Ortúzar, María GracielaRivadeneira Molina, Silvia GabrielaEducaciónTele educaciónTele enfermeríaCapacitación permanenteBases de datos regionalesRedes de teleenfermeríaEn el presente trabajo nos proponemos analizar los aportes de las TICs a la educación, capacitación y actualización permanente de profesionales de salud en la UART, perteneciente a la región de la Cuenca Carbonífera, centrándolo en la TELEENFERMERIA. En este sentido, el análisis sobre el uso del sistema UNPABIMODAL para enfermería ha mostrado la ampliación del número de alumnos en dichas carreras sanitarias, siendo aún necesario, en esta primera etapa, apuntalar la capacitación informacional, la conciencia crítica en el manejo de los materiales, y la formación bioética de los profesionales. La Teleeducación en Teleenfermería ya no es una utopía a nivel de grado. No obstante, aún estamos lejos de su aplicación a nivel de actualización permanente y uso para tele consultas. Un referente regional en este plano es Brasil, con una Red Universitaria -RUTE- que agrupa sectores de enfermería para encuentros virtuales y videoconferencias. (Cabe destacarse que la UNPA ha sido invitada a participar en RUTE a partir de nuestra última participación en el Congreso de Telemedicina, en Manaos). He aquí la importancia del estudio de la teleeducación para profesionales de salud en pos de favorecer la igualdad. Asimismo, la teleeducación se aplica también a la comunidad en general, justamente a través de los enfermeros profesionales y docentes. Nuestra hipótesis general consiste en sostener que la teleducación en salud (prevención, educación, capacitación, planificación de políticas sanitarias), y especialmente la teleducación en teleenfermería, permitirá una mejor atención igualitaria y de calidad en salud; gracias a la actualización permanente de los profesionales, su acceso al conocimiento y bases de datos médicas, como así también gracias al acceso comunitario de la información sanitaria preventiva para la comunidad.Colaboradores: Elsa Vilte, Matus y Marquez (UNPA)Jornadas realizadas en el marco del Primer Encuentro Patagónico de Educación y TecnologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112455<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10601/ev.10601.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
title Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
spellingShingle Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
De Ortúzar, María Graciela
Educación
Tele educación
Tele enfermería
Capacitación permanente
Bases de datos regionales
Redes de teleenfermería
title_short Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
title_full Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
title_fullStr Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
title_full_unstemmed Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
title_sort Tele-Educación en Tele Enfermería : De la utopía a la realidad en la "Cuenca Carbonífera"
dc.creator.none.fl_str_mv De Ortúzar, María Graciela
Rivadeneira Molina, Silvia Gabriela
author De Ortúzar, María Graciela
author_facet De Ortúzar, María Graciela
Rivadeneira Molina, Silvia Gabriela
author_role author
author2 Rivadeneira Molina, Silvia Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Tele educación
Tele enfermería
Capacitación permanente
Bases de datos regionales
Redes de teleenfermería
topic Educación
Tele educación
Tele enfermería
Capacitación permanente
Bases de datos regionales
Redes de teleenfermería
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar los aportes de las TICs a la educación, capacitación y actualización permanente de profesionales de salud en la UART, perteneciente a la región de la Cuenca Carbonífera, centrándolo en la TELEENFERMERIA. En este sentido, el análisis sobre el uso del sistema UNPABIMODAL para enfermería ha mostrado la ampliación del número de alumnos en dichas carreras sanitarias, siendo aún necesario, en esta primera etapa, apuntalar la capacitación informacional, la conciencia crítica en el manejo de los materiales, y la formación bioética de los profesionales. La Teleeducación en Teleenfermería ya no es una utopía a nivel de grado. No obstante, aún estamos lejos de su aplicación a nivel de actualización permanente y uso para tele consultas. Un referente regional en este plano es Brasil, con una Red Universitaria -RUTE- que agrupa sectores de enfermería para encuentros virtuales y videoconferencias. (Cabe destacarse que la UNPA ha sido invitada a participar en RUTE a partir de nuestra última participación en el Congreso de Telemedicina, en Manaos). He aquí la importancia del estudio de la teleeducación para profesionales de salud en pos de favorecer la igualdad. Asimismo, la teleeducación se aplica también a la comunidad en general, justamente a través de los enfermeros profesionales y docentes. Nuestra hipótesis general consiste en sostener que la teleducación en salud (prevención, educación, capacitación, planificación de políticas sanitarias), y especialmente la teleducación en teleenfermería, permitirá una mejor atención igualitaria y de calidad en salud; gracias a la actualización permanente de los profesionales, su acceso al conocimiento y bases de datos médicas, como así también gracias al acceso comunitario de la información sanitaria preventiva para la comunidad.
Colaboradores: Elsa Vilte, Matus y Marquez (UNPA)Jornadas realizadas en el marco del Primer Encuentro Patagónico de Educación y Tecnología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo nos proponemos analizar los aportes de las TICs a la educación, capacitación y actualización permanente de profesionales de salud en la UART, perteneciente a la región de la Cuenca Carbonífera, centrándolo en la TELEENFERMERIA. En este sentido, el análisis sobre el uso del sistema UNPABIMODAL para enfermería ha mostrado la ampliación del número de alumnos en dichas carreras sanitarias, siendo aún necesario, en esta primera etapa, apuntalar la capacitación informacional, la conciencia crítica en el manejo de los materiales, y la formación bioética de los profesionales. La Teleeducación en Teleenfermería ya no es una utopía a nivel de grado. No obstante, aún estamos lejos de su aplicación a nivel de actualización permanente y uso para tele consultas. Un referente regional en este plano es Brasil, con una Red Universitaria -RUTE- que agrupa sectores de enfermería para encuentros virtuales y videoconferencias. (Cabe destacarse que la UNPA ha sido invitada a participar en RUTE a partir de nuestra última participación en el Congreso de Telemedicina, en Manaos). He aquí la importancia del estudio de la teleeducación para profesionales de salud en pos de favorecer la igualdad. Asimismo, la teleeducación se aplica también a la comunidad en general, justamente a través de los enfermeros profesionales y docentes. Nuestra hipótesis general consiste en sostener que la teleducación en salud (prevención, educación, capacitación, planificación de políticas sanitarias), y especialmente la teleducación en teleenfermería, permitirá una mejor atención igualitaria y de calidad en salud; gracias a la actualización permanente de los profesionales, su acceso al conocimiento y bases de datos médicas, como así también gracias al acceso comunitario de la información sanitaria preventiva para la comunidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10601/ev.10601.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467432554496
score 13.13397