Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata

Autores
Vélez, Joaquín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación forma parte de una investigación en curso sobre la proliferación del problema de la "inseguridad" como de interés público, en diálogo con la aplicación de herramientas etnográficas de investigación en la vida urbana. En este sentido, nos proponemos intentar comprender de qué forma se producen actualmente las asociaciones, modos de habitar y producción de ciudad en relación al problema securitario y las distintas formas de control social, concentrándonos en el territorio delimitado por la ciudad de La Plata y alrededores. Entre les agentes relevantes en dicha investigación, caben ser señalados diferentes estamentos y agencias estatales (municipales, provinciales, fuerzas de seguridad), organizaciones como “vecinos en alerta” y asambleas por temas de (in)seguridad, medios de comunicación, empresas y servicios privados de seguridad, como también la presencia y utilización de objetos y redes técnicas como servicios de mensajería instantánea. Esto instaura un cierto desafío para pensar y estudiar los problemas urbanos desde una dimensión etnográfica y cualitativa, por las diferentes formas de materialidad de los registros, temporalidades, tipos de vínculos y ensamblajes que se producen para regular ciertos riesgos y transformaciones de la vida urbana. Nos detendremos en una de las articulaciones emergentes en la “Liga de Barrios por la Seguridad” de La Plata y el caso de la Asamblea Vecinal de Barrio Alegre.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Antropología
(In)Seguridad
Espacio urbano
vecinos en alerta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134443

id SEDICI_02a73f86ac48e1cc7fea96184bae6f58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La PlataVélez, JoaquínCiencias SocialesAntropología(In)SeguridadEspacio urbanovecinos en alertaEsta presentación forma parte de una investigación en curso sobre la proliferación del problema de la "inseguridad" como de interés público, en diálogo con la aplicación de herramientas etnográficas de investigación en la vida urbana. En este sentido, nos proponemos intentar comprender de qué forma se producen actualmente las asociaciones, modos de habitar y producción de ciudad en relación al problema securitario y las distintas formas de control social, concentrándonos en el territorio delimitado por la ciudad de La Plata y alrededores. Entre les agentes relevantes en dicha investigación, caben ser señalados diferentes estamentos y agencias estatales (municipales, provinciales, fuerzas de seguridad), organizaciones como “vecinos en alerta” y asambleas por temas de (in)seguridad, medios de comunicación, empresas y servicios privados de seguridad, como también la presencia y utilización de objetos y redes técnicas como servicios de mensajería instantánea. Esto instaura un cierto desafío para pensar y estudiar los problemas urbanos desde una dimensión etnográfica y cualitativa, por las diferentes formas de materialidad de los registros, temporalidades, tipos de vínculos y ensamblajes que se producen para regular ciertos riesgos y transformaciones de la vida urbana. Nos detendremos en una de las articulaciones emergentes en la “Liga de Barrios por la Seguridad” de La Plata y el caso de la Asamblea Vecinal de Barrio Alegre.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134443<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:58.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
title Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
spellingShingle Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
Vélez, Joaquín
Ciencias Sociales
Antropología
(In)Seguridad
Espacio urbano
vecinos en alerta
title_short Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
title_full Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
title_fullStr Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
title_sort Inseguridad y ciudad: una etnografía de las asociaciones securitarias vecinales en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez, Joaquín
author Vélez, Joaquín
author_facet Vélez, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Antropología
(In)Seguridad
Espacio urbano
vecinos en alerta
topic Ciencias Sociales
Antropología
(In)Seguridad
Espacio urbano
vecinos en alerta
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación forma parte de una investigación en curso sobre la proliferación del problema de la "inseguridad" como de interés público, en diálogo con la aplicación de herramientas etnográficas de investigación en la vida urbana. En este sentido, nos proponemos intentar comprender de qué forma se producen actualmente las asociaciones, modos de habitar y producción de ciudad en relación al problema securitario y las distintas formas de control social, concentrándonos en el territorio delimitado por la ciudad de La Plata y alrededores. Entre les agentes relevantes en dicha investigación, caben ser señalados diferentes estamentos y agencias estatales (municipales, provinciales, fuerzas de seguridad), organizaciones como “vecinos en alerta” y asambleas por temas de (in)seguridad, medios de comunicación, empresas y servicios privados de seguridad, como también la presencia y utilización de objetos y redes técnicas como servicios de mensajería instantánea. Esto instaura un cierto desafío para pensar y estudiar los problemas urbanos desde una dimensión etnográfica y cualitativa, por las diferentes formas de materialidad de los registros, temporalidades, tipos de vínculos y ensamblajes que se producen para regular ciertos riesgos y transformaciones de la vida urbana. Nos detendremos en una de las articulaciones emergentes en la “Liga de Barrios por la Seguridad” de La Plata y el caso de la Asamblea Vecinal de Barrio Alegre.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta presentación forma parte de una investigación en curso sobre la proliferación del problema de la "inseguridad" como de interés público, en diálogo con la aplicación de herramientas etnográficas de investigación en la vida urbana. En este sentido, nos proponemos intentar comprender de qué forma se producen actualmente las asociaciones, modos de habitar y producción de ciudad en relación al problema securitario y las distintas formas de control social, concentrándonos en el territorio delimitado por la ciudad de La Plata y alrededores. Entre les agentes relevantes en dicha investigación, caben ser señalados diferentes estamentos y agencias estatales (municipales, provinciales, fuerzas de seguridad), organizaciones como “vecinos en alerta” y asambleas por temas de (in)seguridad, medios de comunicación, empresas y servicios privados de seguridad, como también la presencia y utilización de objetos y redes técnicas como servicios de mensajería instantánea. Esto instaura un cierto desafío para pensar y estudiar los problemas urbanos desde una dimensión etnográfica y cualitativa, por las diferentes formas de materialidad de los registros, temporalidades, tipos de vínculos y ensamblajes que se producen para regular ciertos riesgos y transformaciones de la vida urbana. Nos detendremos en una de las articulaciones emergentes en la “Liga de Barrios por la Seguridad” de La Plata y el caso de la Asamblea Vecinal de Barrio Alegre.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260560520937472
score 13.13397