Herramienta para la creación de elementos posicionados

Autores
Alconada Verzini, Federico Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Challiol, Cecilia
Gordillo, Silvia Ethel
Descripción
Las aplicaciones móviles basadas en posicionamiento brindan a los usuarios, en determinadas posiciones relevantes, información (contenido) acorde al dominio de dicha aplicación. Estas aplicaciones pueden estar destinadas a proveer servicios tanto sea en espacios indoor como outdoor, o en una combinación de ambos. Esto genera la necesidad de que la aplicación cuente con la representación de dicho espacio para poder guiar al usuario mientras se mueve en el mismo. La aplicación puede estar planteada (acorde a su naturaleza) para que el usuario recorra posiciones, por ejemplo, libremente o siguiendo un recorrido secuencial. Por otra parte, algunas de las herramientas existentes están acopladas al mecanismo de sensado, lo que restringe y limita el dominio de la aplicación y en otros casos, dan soporte para la construcción in-situ, es decir, permiten construir elementos en el lugar donde la aplicación correrá permitiendo al usuario considerar características del ambiente. Es por lo mencionado anteriormente que surge la motivación de desarrollar una herramienta para usuarios no expertos que permita construir elementos posicionados tanto para espacios indoor como outdoor.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
herramienta de autor-in situ
definición de elementos posicionados
espacios indoor-outdoor
separación de concerns
aplicaciones móviles basadas en posicionamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71273

id SEDICI_0280292f3a20727d29869f8511c10ff5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71273
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramienta para la creación de elementos posicionadosAlconada Verzini, Federico MartínCiencias Informáticasherramienta de autor-in situdefinición de elementos posicionadosespacios indoor-outdoorseparación de concernsaplicaciones móviles basadas en posicionamientoLas aplicaciones móviles basadas en posicionamiento brindan a los usuarios, en determinadas posiciones relevantes, información (contenido) acorde al dominio de dicha aplicación. Estas aplicaciones pueden estar destinadas a proveer servicios tanto sea en espacios indoor como outdoor, o en una combinación de ambos. Esto genera la necesidad de que la aplicación cuente con la representación de dicho espacio para poder guiar al usuario mientras se mueve en el mismo. La aplicación puede estar planteada (acorde a su naturaleza) para que el usuario recorra posiciones, por ejemplo, libremente o siguiendo un recorrido secuencial. Por otra parte, algunas de las herramientas existentes están acopladas al mecanismo de sensado, lo que restringe y limita el dominio de la aplicación y en otros casos, dan soporte para la construcción in-situ, es decir, permiten construir elementos en el lugar donde la aplicación correrá permitiendo al usuario considerar características del ambiente. Es por lo mencionado anteriormente que surge la motivación de desarrollar una herramienta para usuarios no expertos que permita construir elementos posicionados tanto para espacios indoor como outdoor.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaChalliol, CeciliaGordillo, Silvia Ethel2015-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:54:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:54:21.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta para la creación de elementos posicionados
title Herramienta para la creación de elementos posicionados
spellingShingle Herramienta para la creación de elementos posicionados
Alconada Verzini, Federico Martín
Ciencias Informáticas
herramienta de autor-in situ
definición de elementos posicionados
espacios indoor-outdoor
separación de concerns
aplicaciones móviles basadas en posicionamiento
title_short Herramienta para la creación de elementos posicionados
title_full Herramienta para la creación de elementos posicionados
title_fullStr Herramienta para la creación de elementos posicionados
title_full_unstemmed Herramienta para la creación de elementos posicionados
title_sort Herramienta para la creación de elementos posicionados
dc.creator.none.fl_str_mv Alconada Verzini, Federico Martín
author Alconada Verzini, Federico Martín
author_facet Alconada Verzini, Federico Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Challiol, Cecilia
Gordillo, Silvia Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
herramienta de autor-in situ
definición de elementos posicionados
espacios indoor-outdoor
separación de concerns
aplicaciones móviles basadas en posicionamiento
topic Ciencias Informáticas
herramienta de autor-in situ
definición de elementos posicionados
espacios indoor-outdoor
separación de concerns
aplicaciones móviles basadas en posicionamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Las aplicaciones móviles basadas en posicionamiento brindan a los usuarios, en determinadas posiciones relevantes, información (contenido) acorde al dominio de dicha aplicación. Estas aplicaciones pueden estar destinadas a proveer servicios tanto sea en espacios indoor como outdoor, o en una combinación de ambos. Esto genera la necesidad de que la aplicación cuente con la representación de dicho espacio para poder guiar al usuario mientras se mueve en el mismo. La aplicación puede estar planteada (acorde a su naturaleza) para que el usuario recorra posiciones, por ejemplo, libremente o siguiendo un recorrido secuencial. Por otra parte, algunas de las herramientas existentes están acopladas al mecanismo de sensado, lo que restringe y limita el dominio de la aplicación y en otros casos, dan soporte para la construcción in-situ, es decir, permiten construir elementos en el lugar donde la aplicación correrá permitiendo al usuario considerar características del ambiente. Es por lo mencionado anteriormente que surge la motivación de desarrollar una herramienta para usuarios no expertos que permita construir elementos posicionados tanto para espacios indoor como outdoor.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Las aplicaciones móviles basadas en posicionamiento brindan a los usuarios, en determinadas posiciones relevantes, información (contenido) acorde al dominio de dicha aplicación. Estas aplicaciones pueden estar destinadas a proveer servicios tanto sea en espacios indoor como outdoor, o en una combinación de ambos. Esto genera la necesidad de que la aplicación cuente con la representación de dicho espacio para poder guiar al usuario mientras se mueve en el mismo. La aplicación puede estar planteada (acorde a su naturaleza) para que el usuario recorra posiciones, por ejemplo, libremente o siguiendo un recorrido secuencial. Por otra parte, algunas de las herramientas existentes están acopladas al mecanismo de sensado, lo que restringe y limita el dominio de la aplicación y en otros casos, dan soporte para la construcción in-situ, es decir, permiten construir elementos en el lugar donde la aplicación correrá permitiendo al usuario considerar características del ambiente. Es por lo mencionado anteriormente que surge la motivación de desarrollar una herramienta para usuarios no expertos que permita construir elementos posicionados tanto para espacios indoor como outdoor.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71273
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532371054297088
score 13.001348