Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto

Autores
Bongiovani, Paola; Miguel, Sandra; Hernández Pérez, Tony
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La ubicación temática de la ponencia es Visibilidad e Interoperabilidad. El objetivo de este estudio es determinar qué conocimientos, percepciones y actitudes tienen sobre las publicaciones en acceso abierto los investigadores que integran comités evaluadores en distintas áreas temáticas, grupos etarios e instituciones de pertenencia del sistema científico académico argentino. Materiales y metodología: Se realizó una encuesta a 1.086 investigadores miembros del Banco de Evaluadores del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario distribuido a través del gestor de encuestas SurveyMonkey. Resultados y discusión: Los resultados muestran que los evaluadores mantienen opiniones y actitudes tradicionales tanto en la elección de la revista donde publican, como en la evaluación de la producción de sus pares. Se valoran: la revisión por pares, el prestigio de la editorial o editor responsable de la revista, el factor de impacto y la indización en índices internacionales y regionales. El modelo de acceso abierto de la revista no aparece como factor clave ni en la publicación ni en la evaluación de los investigadores. La valoración positiva de publicar en AA aumenta con la edad de los evaluadores. Resulta prometedor que un 61% de los evaluadores haya publicado al menos un artículo en estas revistas en los últimos cinco años y éstos le otorgan mayor importancia a ese factor cuando evalúan a sus pares. Conclusiones: Uno de los principales desafíos en la evaluación de la ciencia parece ser una mirada más amplia por parte de los evaluadores en torno a los criterios a privilegiar en la valoración de la producción científica.
Introduction: The theme of the presentation is Visibility and Interoperability. The objective of this study is to determine what knowledge, perceptions and attitudes about open access (OA) publishing among researchers who evaluate scientific careers in Argentina, focusing on age range, thematic areas and institution affiliations differences. Materials and method: A survey was conducted among 1,086 researchers, members of the evaluation committees at the Education and Sports Ministry. Data collection was done through a questionnaire distributed through SurveyMonkey. Results and discussion: The results indicate that evaluators maintain traditional attitudes and opinions both in the choice of the journal where they publish, as in the process of research assessment of the production of their peers. Journals' peer-review process, editorial prestige, impact factor, international and regional indexes are well valued. But journal open access model is not considered as a key factor in the publication decisions nor in the assessing of researchers. The positive opinion about publishing in OA increases with evaluators‟ age. It is promising that 61% of evaluators have published at least an open access article in the last five years and they give greater importance to this aspect when evaluating their peers.
Eje: Visibilidad e interoperabilidad.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
Materia
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
open access; journals; research assessment; researchers;
Argentina
acceso abierto
evaluación
investigadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63565

id SEDICI_024fc8ccd5e157358c6f07f932b68f22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abiertoBongiovani, PaolaMiguel, SandraHernández Pérez, TonyCiencias InformáticasBibliotecologíaopen access; journals; research assessment; researchers;Argentinaacceso abiertoevaluacióninvestigadoresIntroducción: La ubicación temática de la ponencia es Visibilidad e Interoperabilidad. El objetivo de este estudio es determinar qué conocimientos, percepciones y actitudes tienen sobre las publicaciones en acceso abierto los investigadores que integran comités evaluadores en distintas áreas temáticas, grupos etarios e instituciones de pertenencia del sistema científico académico argentino. Materiales y metodología: Se realizó una encuesta a 1.086 investigadores miembros del Banco de Evaluadores del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario distribuido a través del gestor de encuestas SurveyMonkey. Resultados y discusión: Los resultados muestran que los evaluadores mantienen opiniones y actitudes tradicionales tanto en la elección de la revista donde publican, como en la evaluación de la producción de sus pares. Se valoran: la revisión por pares, el prestigio de la editorial o editor responsable de la revista, el factor de impacto y la indización en índices internacionales y regionales. El modelo de acceso abierto de la revista no aparece como factor clave ni en la publicación ni en la evaluación de los investigadores. La valoración positiva de publicar en AA aumenta con la edad de los evaluadores. Resulta prometedor que un 61% de los evaluadores haya publicado al menos un artículo en estas revistas en los últimos cinco años y éstos le otorgan mayor importancia a ese factor cuando evalúan a sus pares. Conclusiones: Uno de los principales desafíos en la evaluación de la ciencia parece ser una mirada más amplia por parte de los evaluadores en torno a los criterios a privilegiar en la valoración de la producción científica.Introduction: The theme of the presentation is Visibility and Interoperability. The objective of this study is to determine what knowledge, perceptions and attitudes about open access (OA) publishing among researchers who evaluate scientific careers in Argentina, focusing on age range, thematic areas and institution affiliations differences. Materials and method: A survey was conducted among 1,086 researchers, members of the evaluation committees at the Education and Sports Ministry. Data collection was done through a questionnaire distributed through SurveyMonkey. Results and discussion: The results indicate that evaluators maintain traditional attitudes and opinions both in the choice of the journal where they publish, as in the process of research assessment of the production of their peers. Journals' peer-review process, editorial prestige, impact factor, international and regional indexes are well valued. But journal open access model is not considered as a key factor in the publication decisions nor in the assessing of researchers. The positive opinion about publishing in OA increases with evaluators‟ age. It is promising that 61% of evaluators have published at least an open access article in the last five years and they give greater importance to this aspect when evaluating their peers.Eje: Visibilidad e interoperabilidad.Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)2017-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1585-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/GsqY04EpuS0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:59.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
title Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
spellingShingle Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
Bongiovani, Paola
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
open access; journals; research assessment; researchers;
Argentina
acceso abierto
evaluación
investigadores
title_short Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
title_full Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
title_fullStr Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
title_full_unstemmed Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
title_sort Conocimientos y percepciones de los evaluadores de la carrera científica en Argentina sobre la publicación en acceso abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Bongiovani, Paola
Miguel, Sandra
Hernández Pérez, Tony
author Bongiovani, Paola
author_facet Bongiovani, Paola
Miguel, Sandra
Hernández Pérez, Tony
author_role author
author2 Miguel, Sandra
Hernández Pérez, Tony
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Bibliotecología
open access; journals; research assessment; researchers;
Argentina
acceso abierto
evaluación
investigadores
topic Ciencias Informáticas
Bibliotecología
open access; journals; research assessment; researchers;
Argentina
acceso abierto
evaluación
investigadores
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La ubicación temática de la ponencia es Visibilidad e Interoperabilidad. El objetivo de este estudio es determinar qué conocimientos, percepciones y actitudes tienen sobre las publicaciones en acceso abierto los investigadores que integran comités evaluadores en distintas áreas temáticas, grupos etarios e instituciones de pertenencia del sistema científico académico argentino. Materiales y metodología: Se realizó una encuesta a 1.086 investigadores miembros del Banco de Evaluadores del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario distribuido a través del gestor de encuestas SurveyMonkey. Resultados y discusión: Los resultados muestran que los evaluadores mantienen opiniones y actitudes tradicionales tanto en la elección de la revista donde publican, como en la evaluación de la producción de sus pares. Se valoran: la revisión por pares, el prestigio de la editorial o editor responsable de la revista, el factor de impacto y la indización en índices internacionales y regionales. El modelo de acceso abierto de la revista no aparece como factor clave ni en la publicación ni en la evaluación de los investigadores. La valoración positiva de publicar en AA aumenta con la edad de los evaluadores. Resulta prometedor que un 61% de los evaluadores haya publicado al menos un artículo en estas revistas en los últimos cinco años y éstos le otorgan mayor importancia a ese factor cuando evalúan a sus pares. Conclusiones: Uno de los principales desafíos en la evaluación de la ciencia parece ser una mirada más amplia por parte de los evaluadores en torno a los criterios a privilegiar en la valoración de la producción científica.
Introduction: The theme of the presentation is Visibility and Interoperability. The objective of this study is to determine what knowledge, perceptions and attitudes about open access (OA) publishing among researchers who evaluate scientific careers in Argentina, focusing on age range, thematic areas and institution affiliations differences. Materials and method: A survey was conducted among 1,086 researchers, members of the evaluation committees at the Education and Sports Ministry. Data collection was done through a questionnaire distributed through SurveyMonkey. Results and discussion: The results indicate that evaluators maintain traditional attitudes and opinions both in the choice of the journal where they publish, as in the process of research assessment of the production of their peers. Journals' peer-review process, editorial prestige, impact factor, international and regional indexes are well valued. But journal open access model is not considered as a key factor in the publication decisions nor in the assessing of researchers. The positive opinion about publishing in OA increases with evaluators‟ age. It is promising that 61% of evaluators have published at least an open access article in the last five years and they give greater importance to this aspect when evaluating their peers.
Eje: Visibilidad e interoperabilidad.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
description Introducción: La ubicación temática de la ponencia es Visibilidad e Interoperabilidad. El objetivo de este estudio es determinar qué conocimientos, percepciones y actitudes tienen sobre las publicaciones en acceso abierto los investigadores que integran comités evaluadores en distintas áreas temáticas, grupos etarios e instituciones de pertenencia del sistema científico académico argentino. Materiales y metodología: Se realizó una encuesta a 1.086 investigadores miembros del Banco de Evaluadores del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario distribuido a través del gestor de encuestas SurveyMonkey. Resultados y discusión: Los resultados muestran que los evaluadores mantienen opiniones y actitudes tradicionales tanto en la elección de la revista donde publican, como en la evaluación de la producción de sus pares. Se valoran: la revisión por pares, el prestigio de la editorial o editor responsable de la revista, el factor de impacto y la indización en índices internacionales y regionales. El modelo de acceso abierto de la revista no aparece como factor clave ni en la publicación ni en la evaluación de los investigadores. La valoración positiva de publicar en AA aumenta con la edad de los evaluadores. Resulta prometedor que un 61% de los evaluadores haya publicado al menos un artículo en estas revistas en los últimos cinco años y éstos le otorgan mayor importancia a ese factor cuando evalúan a sus pares. Conclusiones: Uno de los principales desafíos en la evaluación de la ciencia parece ser una mirada más amplia por parte de los evaluadores en torno a los criterios a privilegiar en la valoración de la producción científica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1585-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/GsqY04EpuS0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-125
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260276025491456
score 13.13397