¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial
- Autores
- Zani Begoña, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar el proceso de toma de decisiones de política exterior argentina no es tarea fácil. En este trabajo exploratorio discutiremos las principales dificultades metodológicas y elaboraremos los principales ejes teóricos para su estudio. Como hilo conductor, sostendremos la importancia de realizar estudios históricamente situados que, teniendo en cuenta las principales contribuciones teóricas de los Análisis de Política Exterior, no dejen de lado las características particulares que adquiere el sistema presidencialista argentino. Tras reflexionar en torno al fenómeno de la centralidad presidencial, concluiremos que, el estudio de la estructura y de los procesos de toma de decisión en política exterior argentina debe mantener un diálogo fluido de varias disciplinas (principalmente de las relaciones internacionales, la política exterior y la ciencia política) al tiempo que debe esforzarse por realizar un análisis dialéctico de variables internas, externas y globales.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Relaciones Internacionales
Toma de decisiones
Política exterior
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135034
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_023853acfdd5f7ed378c93ab382a5e31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135034 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencialZani Begoña, MarielPolíticaRelaciones InternacionalesToma de decisionesPolítica exteriorArgentinaEstudiar el proceso de toma de decisiones de política exterior argentina no es tarea fácil. En este trabajo exploratorio discutiremos las principales dificultades metodológicas y elaboraremos los principales ejes teóricos para su estudio. Como hilo conductor, sostendremos la importancia de realizar estudios históricamente situados que, teniendo en cuenta las principales contribuciones teóricas de los Análisis de Política Exterior, no dejen de lado las características particulares que adquiere el sistema presidencialista argentino. Tras reflexionar en torno al fenómeno de la centralidad presidencial, concluiremos que, el estudio de la estructura y de los procesos de toma de decisión en política exterior argentina debe mantener un diálogo fluido de varias disciplinas (principalmente de las relaciones internacionales, la política exterior y la ciencia política) al tiempo que debe esforzarse por realizar un análisis dialéctico de variables internas, externas y globales.Instituto de Relaciones Internacionales2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:00.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
title |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
spellingShingle |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial Zani Begoña, Mariel Política Relaciones Internacionales Toma de decisiones Política exterior Argentina |
title_short |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
title_full |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
title_fullStr |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
title_sort |
¿Cómo estudiamos el proceso de toma de decisiones de política exterior en Argentina?: reflexiones en torno a la centralidad presidencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zani Begoña, Mariel |
author |
Zani Begoña, Mariel |
author_facet |
Zani Begoña, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Relaciones Internacionales Toma de decisiones Política exterior Argentina |
topic |
Política Relaciones Internacionales Toma de decisiones Política exterior Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar el proceso de toma de decisiones de política exterior argentina no es tarea fácil. En este trabajo exploratorio discutiremos las principales dificultades metodológicas y elaboraremos los principales ejes teóricos para su estudio. Como hilo conductor, sostendremos la importancia de realizar estudios históricamente situados que, teniendo en cuenta las principales contribuciones teóricas de los Análisis de Política Exterior, no dejen de lado las características particulares que adquiere el sistema presidencialista argentino. Tras reflexionar en torno al fenómeno de la centralidad presidencial, concluiremos que, el estudio de la estructura y de los procesos de toma de decisión en política exterior argentina debe mantener un diálogo fluido de varias disciplinas (principalmente de las relaciones internacionales, la política exterior y la ciencia política) al tiempo que debe esforzarse por realizar un análisis dialéctico de variables internas, externas y globales. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Estudiar el proceso de toma de decisiones de política exterior argentina no es tarea fácil. En este trabajo exploratorio discutiremos las principales dificultades metodológicas y elaboraremos los principales ejes teóricos para su estudio. Como hilo conductor, sostendremos la importancia de realizar estudios históricamente situados que, teniendo en cuenta las principales contribuciones teóricas de los Análisis de Política Exterior, no dejen de lado las características particulares que adquiere el sistema presidencialista argentino. Tras reflexionar en torno al fenómeno de la centralidad presidencial, concluiremos que, el estudio de la estructura y de los procesos de toma de decisión en política exterior argentina debe mantener un diálogo fluido de varias disciplinas (principalmente de las relaciones internacionales, la política exterior y la ciencia política) al tiempo que debe esforzarse por realizar un análisis dialéctico de variables internas, externas y globales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135034 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532830923030528 |
score |
13.001348 |