Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos
- Autores
- Garello, Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se pretende, a partir del presente artículo, generar una instancia de debate en torno los abordajes académicos que se realizan de los términos ayuda y derechos, entendidos desde ese punto de vista como opuestos. En este sentido, las hipótesis teóricas desde las que se parte se relacionan con: 1-en las poblaciones perceptoras de programas sociales con transferencia de ingresos, el término ayuda no posee las connotaciones negativas que le otorga el sentido académico, 2) la categoría derechos no es percibida como tal por los sujetos perceptores pues son poblaciones desaventajadas estructuralmente desde lo económico, lo social y lo cultural. Posición que entra en cierta contradicción con las concepciones que pretende la academia. Si bien es un tanto aventurado partir de hipótesis tan contundentes se intentará desandar esta construcción a lo largo del escrito. El desarrollo del mismo se basa en las experiencias recientes en dos procesos investigativos realizados en simultáneo sobre la AUHPS y sobre políticas sociales laborales.
Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Poblaciones Vulnerables
políticas socio-laborales
ayuda
derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64620
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0205bb09932c2739f582f1c4da30e099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64620 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechosGarello, SilvanaTrabajo SocialPoblaciones Vulnerablespolíticas socio-laboralesayudaderechosSe pretende, a partir del presente artículo, generar una instancia de debate en torno los abordajes académicos que se realizan de los términos ayuda y derechos, entendidos desde ese punto de vista como opuestos. En este sentido, las hipótesis teóricas desde las que se parte se relacionan con: 1-en las poblaciones perceptoras de programas sociales con transferencia de ingresos, el término ayuda no posee las connotaciones negativas que le otorga el sentido académico, 2) la categoría derechos no es percibida como tal por los sujetos perceptores pues son poblaciones desaventajadas estructuralmente desde lo económico, lo social y lo cultural. Posición que entra en cierta contradicción con las concepciones que pretende la academia. Si bien es un tanto aventurado partir de hipótesis tan contundentes se intentará desandar esta construcción a lo largo del escrito. El desarrollo del mismo se basa en las experiencias recientes en dos procesos investigativos realizados en simultáneo sobre la AUHPS y sobre políticas sociales laborales.Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/garello_gt_15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:18.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
title |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
spellingShingle |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos Garello, Silvana Trabajo Social Poblaciones Vulnerables políticas socio-laborales ayuda derechos |
title_short |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
title_full |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
title_fullStr |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
title_full_unstemmed |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
title_sort |
Varias preguntas y escasas respuestas para problematizar la polarización conceptual entre ayuda y derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garello, Silvana |
author |
Garello, Silvana |
author_facet |
Garello, Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Poblaciones Vulnerables políticas socio-laborales ayuda derechos |
topic |
Trabajo Social Poblaciones Vulnerables políticas socio-laborales ayuda derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se pretende, a partir del presente artículo, generar una instancia de debate en torno los abordajes académicos que se realizan de los términos ayuda y derechos, entendidos desde ese punto de vista como opuestos. En este sentido, las hipótesis teóricas desde las que se parte se relacionan con: 1-en las poblaciones perceptoras de programas sociales con transferencia de ingresos, el término ayuda no posee las connotaciones negativas que le otorga el sentido académico, 2) la categoría derechos no es percibida como tal por los sujetos perceptores pues son poblaciones desaventajadas estructuralmente desde lo económico, lo social y lo cultural. Posición que entra en cierta contradicción con las concepciones que pretende la academia. Si bien es un tanto aventurado partir de hipótesis tan contundentes se intentará desandar esta construcción a lo largo del escrito. El desarrollo del mismo se basa en las experiencias recientes en dos procesos investigativos realizados en simultáneo sobre la AUHPS y sobre políticas sociales laborales. Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. Facultad de Trabajo Social |
description |
Se pretende, a partir del presente artículo, generar una instancia de debate en torno los abordajes académicos que se realizan de los términos ayuda y derechos, entendidos desde ese punto de vista como opuestos. En este sentido, las hipótesis teóricas desde las que se parte se relacionan con: 1-en las poblaciones perceptoras de programas sociales con transferencia de ingresos, el término ayuda no posee las connotaciones negativas que le otorga el sentido académico, 2) la categoría derechos no es percibida como tal por los sujetos perceptores pues son poblaciones desaventajadas estructuralmente desde lo económico, lo social y lo cultural. Posición que entra en cierta contradicción con las concepciones que pretende la academia. Si bien es un tanto aventurado partir de hipótesis tan contundentes se intentará desandar esta construcción a lo largo del escrito. El desarrollo del mismo se basa en las experiencias recientes en dos procesos investigativos realizados en simultáneo sobre la AUHPS y sobre políticas sociales laborales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64620 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/garello_gt_15.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279907319808 |
score |
13.13397 |