Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro
- Autores
- Fonsalido, María Elena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los desafíos que planteó la década del 70 en la Argentina (además de sobrellevarla) fue encontrar el modo de contarla. La manera de relatar una violencia desatada, provocada, inducida, confrontada, legitimada o rechazada se constituyó en un problema para historiadores, sociólogos, politólogos o filósofos. Este trabajo propone dos modos ficcionales de leer esta violencia. Se trata del acercamiento literario que realizan a este período dos novelas: La aventura de los bustos de Eva, de Carlos Gamerro y Museo de la Revolución, de Martín Kohan. Ambos autores son representativos de la narrativa argentina de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Además de la casi simultaneidad etaria (Gamerro nació en 1962; Kohan, en 1967), los une un perfil común ya tradicional en la literatura argentina: el profesor universitario, con importante obra crítica y a la vez narrador, senda marcada por Borges y Piglia entre otros. En el mismo sentido, ambos siguen atentamente la producción literaria del otro, es decir, ejercen lo que podríamos llamar una “lectura cruzada”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Letras
década del 70
Violencia
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149483
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02054201d80dce93cfd5aa7e683173ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149483 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos GamerroFonsalido, María ElenaHistoriaLetrasdécada del 70ViolenciaLiteraturaUno de los desafíos que planteó la década del 70 en la Argentina (además de sobrellevarla) fue encontrar el modo de contarla. La manera de relatar una violencia desatada, provocada, inducida, confrontada, legitimada o rechazada se constituyó en un problema para historiadores, sociólogos, politólogos o filósofos. Este trabajo propone dos modos ficcionales de leer esta violencia. Se trata del acercamiento literario que realizan a este período dos novelas: <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro y <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan. Ambos autores son representativos de la narrativa argentina de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Además de la casi simultaneidad etaria (Gamerro nació en 1962; Kohan, en 1967), los une un perfil común ya tradicional en la literatura argentina: el profesor universitario, con importante obra crítica y a la vez narrador, senda marcada por Borges y Piglia entre otros. En el mismo sentido, ambos siguen atentamente la producción literaria del otro, es decir, ejercen lo que podríamos llamar una “lectura cruzada”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf757-770http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:11.887SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
title |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
spellingShingle |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro Fonsalido, María Elena Historia Letras década del 70 Violencia Literatura |
title_short |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
title_full |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
title_fullStr |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
title_full_unstemmed |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
title_sort |
Dos lecturas ficcionales de la violencia de los años 70: <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan y <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonsalido, María Elena |
author |
Fonsalido, María Elena |
author_facet |
Fonsalido, María Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Letras década del 70 Violencia Literatura |
topic |
Historia Letras década del 70 Violencia Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los desafíos que planteó la década del 70 en la Argentina (además de sobrellevarla) fue encontrar el modo de contarla. La manera de relatar una violencia desatada, provocada, inducida, confrontada, legitimada o rechazada se constituyó en un problema para historiadores, sociólogos, politólogos o filósofos. Este trabajo propone dos modos ficcionales de leer esta violencia. Se trata del acercamiento literario que realizan a este período dos novelas: <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro y <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan. Ambos autores son representativos de la narrativa argentina de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Además de la casi simultaneidad etaria (Gamerro nació en 1962; Kohan, en 1967), los une un perfil común ya tradicional en la literatura argentina: el profesor universitario, con importante obra crítica y a la vez narrador, senda marcada por Borges y Piglia entre otros. En el mismo sentido, ambos siguen atentamente la producción literaria del otro, es decir, ejercen lo que podríamos llamar una “lectura cruzada”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Uno de los desafíos que planteó la década del 70 en la Argentina (además de sobrellevarla) fue encontrar el modo de contarla. La manera de relatar una violencia desatada, provocada, inducida, confrontada, legitimada o rechazada se constituyó en un problema para historiadores, sociólogos, politólogos o filósofos. Este trabajo propone dos modos ficcionales de leer esta violencia. Se trata del acercamiento literario que realizan a este período dos novelas: <i>La aventura de los bustos de Eva</i>, de Carlos Gamerro y <i>Museo de la Revolución</i>, de Martín Kohan. Ambos autores son representativos de la narrativa argentina de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Además de la casi simultaneidad etaria (Gamerro nació en 1962; Kohan, en 1967), los une un perfil común ya tradicional en la literatura argentina: el profesor universitario, con importante obra crítica y a la vez narrador, senda marcada por Borges y Piglia entre otros. En el mismo sentido, ambos siguen atentamente la producción literaria del otro, es decir, ejercen lo que podríamos llamar una “lectura cruzada”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149483 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 757-770 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064340828946432 |
score |
13.221938 |