Literatura: poner el cuerpo en juego
- Autores
- Green, Silvia P.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la propuesta del currículum de la nueva secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la Literatura ha comenzado a ocupar el lugar que le corresponde en la enseñanza media, tras el letargo a la que se vio sometida después de las políticas educativas de los noventa cuando, como manifiesta Carolina Cuesta (2003) en el capítulo primero de su tesina, se había desplazado a la literatura “hacia un espacio de inespecificidad” en el que su estudio quedaba “reducido a la aplicación de modelos lingüísticos provenientes, en su mayoría, de las líneas comunicativas y lingüístico‐textuales o de ciertas concepciones sobre ‘el placer de la lectura’ que promueven una ‘resistencia a la teoría’ basada en la creencia de que este saberse presenta como obturador entre el texto literario y lectores”. Esto es: la literatura como objeto de estudio había pasado a un segundo plano, había perdido ‐por decirlo de alguna manera‐ “importancia” como saber escolar en sí mismo.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras - Materia
-
Educación
Letras
enseñanza secundaria
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01f0b54b6c8c1884b76f12b4bb51986a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Literatura: poner el cuerpo en juegoGreen, Silvia P.EducaciónLetrasenseñanza secundariaLiteraturaA partir de la propuesta del currículum de la nueva secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la Literatura ha comenzado a ocupar el lugar que le corresponde en la enseñanza media, tras el letargo a la que se vio sometida después de las políticas educativas de los noventa cuando, como manifiesta Carolina Cuesta (2003) en el capítulo primero de su tesina, se había desplazado a la literatura “hacia un espacio de inespecificidad” en el que su estudio quedaba “reducido a la aplicación de modelos lingüísticos provenientes, en su mayoría, de las líneas comunicativas y lingüístico‐textuales o de ciertas concepciones sobre ‘el placer de la lectura’ que promueven una ‘resistencia a la teoría’ basada en la creencia de que este saberse presenta como obturador entre el texto literario y lectores”. Esto es: la literatura como objeto de estudio había pasado a un segundo plano, había perdido ‐por decirlo de alguna manera‐ “importancia” como saber escolar en sí mismo.Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanzaDepartamento de Letras2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-green-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:36.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
title |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
spellingShingle |
Literatura: poner el cuerpo en juego Green, Silvia P. Educación Letras enseñanza secundaria Literatura |
title_short |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
title_full |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
title_fullStr |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
title_full_unstemmed |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
title_sort |
Literatura: poner el cuerpo en juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Green, Silvia P. |
author |
Green, Silvia P. |
author_facet |
Green, Silvia P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Letras enseñanza secundaria Literatura |
topic |
Educación Letras enseñanza secundaria Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la propuesta del currículum de la nueva secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la Literatura ha comenzado a ocupar el lugar que le corresponde en la enseñanza media, tras el letargo a la que se vio sometida después de las políticas educativas de los noventa cuando, como manifiesta Carolina Cuesta (2003) en el capítulo primero de su tesina, se había desplazado a la literatura “hacia un espacio de inespecificidad” en el que su estudio quedaba “reducido a la aplicación de modelos lingüísticos provenientes, en su mayoría, de las líneas comunicativas y lingüístico‐textuales o de ciertas concepciones sobre ‘el placer de la lectura’ que promueven una ‘resistencia a la teoría’ basada en la creencia de que este saberse presenta como obturador entre el texto literario y lectores”. Esto es: la literatura como objeto de estudio había pasado a un segundo plano, había perdido ‐por decirlo de alguna manera‐ “importancia” como saber escolar en sí mismo. Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza Departamento de Letras |
description |
A partir de la propuesta del currículum de la nueva secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la Literatura ha comenzado a ocupar el lugar que le corresponde en la enseñanza media, tras el letargo a la que se vio sometida después de las políticas educativas de los noventa cuando, como manifiesta Carolina Cuesta (2003) en el capítulo primero de su tesina, se había desplazado a la literatura “hacia un espacio de inespecificidad” en el que su estudio quedaba “reducido a la aplicación de modelos lingüísticos provenientes, en su mayoría, de las líneas comunicativas y lingüístico‐textuales o de ciertas concepciones sobre ‘el placer de la lectura’ que promueven una ‘resistencia a la teoría’ basada en la creencia de que este saberse presenta como obturador entre el texto literario y lectores”. Esto es: la literatura como objeto de estudio había pasado a un segundo plano, había perdido ‐por decirlo de alguna manera‐ “importancia” como saber escolar en sí mismo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-green-nro-3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615780628430848 |
score |
13.070432 |