Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo

Autores
Vivas Arce, Valeria Araceli; Lutczak, Oscar; Martins, María Susana; Cremonte, Ulises Salvador
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende ser un material de acompañamiento de las lecturas de estos textos a partir de algunos señalamientos que consideramos interesantes para llevar a cabo esta tarea. Para ello, nos aproximaremos al entramado sociohistórico en el que los pensadores producen cada una de estas ideas porque, como es notorio, vamos a hurgar en textos que datan de momentos históricos muy distintos y, aunque todos provienen de la filosofía, lo hacen desde tradiciones diferentes. Comencemos por el principio: nuestro itinerario. Realizaremos un recorrido que comienza por ubicar a cada uno de los autores de las obras seleccionadas. Identificaremos algunas de sus condiciones de producción en función de la presentación de este panorama introductorio sobre la construcción social del sentido como espacio posible de ser abordado. Decíamos antes que, si bien los tres autores provienen de la filosofía y se preocupan por las condiciones del conocimiento humano, lo hacen de manera diferente, nutriendo este panorama de diálogos singulares. Sobre la trama que teje el encuentro de estos tres modos de pensar el conocer y las resonancias para nuestra tarea, volveremos al final.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Lenguaje
Símbolo
Interpretación
Real social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179546

id SEDICI_01edd6ce56e1eb05eda130e2f0e56b46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundoVivas Arce, Valeria AraceliLutczak, OscarMartins, María SusanaCremonte, Ulises SalvadorComunicación SocialLenguajeSímboloInterpretaciónReal socialEl presente trabajo pretende ser un material de acompañamiento de las lecturas de estos textos a partir de algunos señalamientos que consideramos interesantes para llevar a cabo esta tarea. Para ello, nos aproximaremos al entramado sociohistórico en el que los pensadores producen cada una de estas ideas porque, como es notorio, vamos a hurgar en textos que datan de momentos históricos muy distintos y, aunque todos provienen de la filosofía, lo hacen desde tradiciones diferentes. Comencemos por el principio: nuestro itinerario. Realizaremos un recorrido que comienza por ubicar a cada uno de los autores de las obras seleccionadas. Identificaremos algunas de sus condiciones de producción en función de la presentación de este panorama introductorio sobre la construcción social del sentido como espacio posible de ser abordado. Decíamos antes que, si bien los tres autores provienen de la filosofía y se preocupan por las condiciones del conocimiento humano, lo hacen de manera diferente, nutriendo este panorama de diálogos singulares. Sobre la trama que teje el encuentro de estos tres modos de pensar el conocer y las resonancias para nuestra tarea, volveremos al final.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf8-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2541-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179428info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:59.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
title Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
spellingShingle Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
Vivas Arce, Valeria Araceli
Comunicación Social
Lenguaje
Símbolo
Interpretación
Real social
title_short Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
title_full Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
title_fullStr Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
title_full_unstemmed Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
title_sort Aproximaciones a la relación sujeto-lenguaje-mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas Arce, Valeria Araceli
Lutczak, Oscar
Martins, María Susana
Cremonte, Ulises Salvador
author Vivas Arce, Valeria Araceli
author_facet Vivas Arce, Valeria Araceli
Lutczak, Oscar
Martins, María Susana
Cremonte, Ulises Salvador
author_role author
author2 Lutczak, Oscar
Martins, María Susana
Cremonte, Ulises Salvador
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Lenguaje
Símbolo
Interpretación
Real social
topic Comunicación Social
Lenguaje
Símbolo
Interpretación
Real social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende ser un material de acompañamiento de las lecturas de estos textos a partir de algunos señalamientos que consideramos interesantes para llevar a cabo esta tarea. Para ello, nos aproximaremos al entramado sociohistórico en el que los pensadores producen cada una de estas ideas porque, como es notorio, vamos a hurgar en textos que datan de momentos históricos muy distintos y, aunque todos provienen de la filosofía, lo hacen desde tradiciones diferentes. Comencemos por el principio: nuestro itinerario. Realizaremos un recorrido que comienza por ubicar a cada uno de los autores de las obras seleccionadas. Identificaremos algunas de sus condiciones de producción en función de la presentación de este panorama introductorio sobre la construcción social del sentido como espacio posible de ser abordado. Decíamos antes que, si bien los tres autores provienen de la filosofía y se preocupan por las condiciones del conocimiento humano, lo hacen de manera diferente, nutriendo este panorama de diálogos singulares. Sobre la trama que teje el encuentro de estos tres modos de pensar el conocer y las resonancias para nuestra tarea, volveremos al final.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo pretende ser un material de acompañamiento de las lecturas de estos textos a partir de algunos señalamientos que consideramos interesantes para llevar a cabo esta tarea. Para ello, nos aproximaremos al entramado sociohistórico en el que los pensadores producen cada una de estas ideas porque, como es notorio, vamos a hurgar en textos que datan de momentos históricos muy distintos y, aunque todos provienen de la filosofía, lo hacen desde tradiciones diferentes. Comencemos por el principio: nuestro itinerario. Realizaremos un recorrido que comienza por ubicar a cada uno de los autores de las obras seleccionadas. Identificaremos algunas de sus condiciones de producción en función de la presentación de este panorama introductorio sobre la construcción social del sentido como espacio posible de ser abordado. Decíamos antes que, si bien los tres autores provienen de la filosofía y se preocupan por las condiciones del conocimiento humano, lo hacen de manera diferente, nutriendo este panorama de diálogos singulares. Sobre la trama que teje el encuentro de estos tres modos de pensar el conocer y las resonancias para nuestra tarea, volveremos al final.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2541-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-16
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616351483691008
score 13.070432