Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales
- Autores
- Paikin, Damián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las fuerzas de la economía global, en su búsqueda permanente de la trasnacionalización, han provocado el estallido del modelo Estado-céntrico de las relaciones internacionales, llevando a una mutación de las mismas. Hoy, en vista del éxito del modelo europeo y la consolidación de procesos como el MERCOSUR, parece sobre aquel viejo esquema instalarse un modelo de bloques regionales donde lo supranacional toma un papel de inusitada relevancia. Sin embargo, a la vez que esto ocurre, la ruptura del hegemonismo estatal provocado por la globalización económica y sus lógicas de funcionamiento, pero también por el reacomodamiento de los ideales políticos, ha llevado a su vez a la emergencia en la arena internacional de las entidades sub-nacionales, que buscan individualmente, su modelo de inserción al mundo, quedando conformado así un escenario donde los vínculos tradicionales entre los diversos niveles del Estado comienzan a ponerse en duda sobre todo a partir del cuestionamiento de la unidad de la política exterior. En este contexto, el presente trabajo buscará dar cuenta de esta visión haciendo hincapié en el análisis del comportamiento de las provincias argentinas frente al MERCOSUR, sus formas de participación, donde se incluye un vínculo directo con la sociedad civil de su región, y su relación con el propio gobierno central. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa Seguridad Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01cc4e90a02d36e3117608b801181bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionalesPaikin, DamiánCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLas fuerzas de la economía global, en su búsqueda permanente de la trasnacionalización, han provocado el estallido del modelo Estado-céntrico de las relaciones internacionales, llevando a una mutación de las mismas. Hoy, en vista del éxito del modelo europeo y la consolidación de procesos como el MERCOSUR, parece sobre aquel viejo esquema instalarse un modelo de bloques regionales donde lo supranacional toma un papel de inusitada relevancia. Sin embargo, a la vez que esto ocurre, la ruptura del hegemonismo estatal provocado por la globalización económica y sus lógicas de funcionamiento, pero también por el reacomodamiento de los ideales políticos, ha llevado a su vez a la emergencia en la arena internacional de las entidades sub-nacionales, que buscan individualmente, su modelo de inserción al mundo, quedando conformado así un escenario donde los vínculos tradicionales entre los diversos niveles del Estado comienzan a ponerse en duda sobre todo a partir del cuestionamiento de la unidad de la política exterior. En este contexto, el presente trabajo buscará dar cuenta de esta visión haciendo hincapié en el análisis del comportamiento de las provincias argentinas frente al MERCOSUR, sus formas de participación, donde se incluye un vínculo directo con la sociedad civil de su región, y su relación con el propio gobierno central. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa Seguridad InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20paikin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:50.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
title |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
spellingShingle |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales Paikin, Damián Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
title_full |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
title_fullStr |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
title_full_unstemmed |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
title_sort |
Localismo y globalización : Los actores sub-nacionales frente a los bloques regionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paikin, Damián |
author |
Paikin, Damián |
author_facet |
Paikin, Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fuerzas de la economía global, en su búsqueda permanente de la trasnacionalización, han provocado el estallido del modelo Estado-céntrico de las relaciones internacionales, llevando a una mutación de las mismas. Hoy, en vista del éxito del modelo europeo y la consolidación de procesos como el MERCOSUR, parece sobre aquel viejo esquema instalarse un modelo de bloques regionales donde lo supranacional toma un papel de inusitada relevancia. Sin embargo, a la vez que esto ocurre, la ruptura del hegemonismo estatal provocado por la globalización económica y sus lógicas de funcionamiento, pero también por el reacomodamiento de los ideales políticos, ha llevado a su vez a la emergencia en la arena internacional de las entidades sub-nacionales, que buscan individualmente, su modelo de inserción al mundo, quedando conformado así un escenario donde los vínculos tradicionales entre los diversos niveles del Estado comienzan a ponerse en duda sobre todo a partir del cuestionamiento de la unidad de la política exterior. En este contexto, el presente trabajo buscará dar cuenta de esta visión haciendo hincapié en el análisis del comportamiento de las provincias argentinas frente al MERCOSUR, sus formas de participación, donde se incluye un vínculo directo con la sociedad civil de su región, y su relación con el propio gobierno central. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa Seguridad Internacional Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Las fuerzas de la economía global, en su búsqueda permanente de la trasnacionalización, han provocado el estallido del modelo Estado-céntrico de las relaciones internacionales, llevando a una mutación de las mismas. Hoy, en vista del éxito del modelo europeo y la consolidación de procesos como el MERCOSUR, parece sobre aquel viejo esquema instalarse un modelo de bloques regionales donde lo supranacional toma un papel de inusitada relevancia. Sin embargo, a la vez que esto ocurre, la ruptura del hegemonismo estatal provocado por la globalización económica y sus lógicas de funcionamiento, pero también por el reacomodamiento de los ideales políticos, ha llevado a su vez a la emergencia en la arena internacional de las entidades sub-nacionales, que buscan individualmente, su modelo de inserción al mundo, quedando conformado así un escenario donde los vínculos tradicionales entre los diversos niveles del Estado comienzan a ponerse en duda sobre todo a partir del cuestionamiento de la unidad de la política exterior. En este contexto, el presente trabajo buscará dar cuenta de esta visión haciendo hincapié en el análisis del comportamiento de las provincias argentinas frente al MERCOSUR, sus formas de participación, donde se incluye un vínculo directo con la sociedad civil de su región, y su relación con el propio gobierno central. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20paikin.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615862849372160 |
score |
13.070432 |