Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata
- Autores
- García, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kruse, Eduardo Emilio
- Descripción
- El Trabajo Final de Licenciatura (TFL) desarrollado en la Cátedra de Hidrología General bajo la tutela del Dr. Eduardo E. Kruse forma parte de uno de los requisitos para la obtención del título de Licenciado en Geología, según lo establece el actual Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. La elección del tema propuesto acerca de las particularidades del Acuífero Puelche se fundamenta en la importancia que adquiere esta unidad como fuente de agua subterránea en un clásico sistema geohidrológico situado en los tramos superiores de la secuencia sedimentaria en parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Dicho sistema incluye a las Formación Puelches, Sedimentos Pampeanos y Sedimentos Post-pampeanos y de acuerdo a las características hidrolitológicas estas unidades geológicas conforman un sistema geohidrológico único, con continuidad hidráulica, a pesar de que existen diferencias verticales de permeabilidad entre cada una de ellas. Dentro de este esquema, el nivel Acuífero Puelche de carácter semiconfinado representa uno de los más importantes de nuestro país, dadas sus reservas, calidad, explotación actual y diversidad de usos (agua potable, riego e industrial). Este trabajo tiene como objetivo principal interrelacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado (en asignaturas geológicas básicas y aplicadas) con actividades que realizará en su futuro desempeño profesional en relación a la temática hidrogeológica. Además, se incluyen como objetivos específicos: actualizar las características dimensionales del Acuífero Puelche a partir de información de subsuelo generada en los años recientes en la región de La Plata y alrededores; elaborar una base de datos hidrogeológica e integrarla a un Sistema de Información Geográfica (SIG); reconocer e interpretar el ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas del acuífero.
Licenciado en Geología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
La Plata (Argentina)
Hidrogeología
Paleomorfología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64657
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01563bd4ad32b557b304a1627ceb9e9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64657 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La PlataGarcía, Juan ManuelGeologíaLa Plata (Argentina)HidrogeologíaPaleomorfologíaEl Trabajo Final de Licenciatura (TFL) desarrollado en la Cátedra de Hidrología General bajo la tutela del Dr. Eduardo E. Kruse forma parte de uno de los requisitos para la obtención del título de Licenciado en Geología, según lo establece el actual Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. La elección del tema propuesto acerca de las particularidades del Acuífero Puelche se fundamenta en la importancia que adquiere esta unidad como fuente de agua subterránea en un clásico sistema geohidrológico situado en los tramos superiores de la secuencia sedimentaria en parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Dicho sistema incluye a las Formación Puelches, Sedimentos Pampeanos y Sedimentos Post-pampeanos y de acuerdo a las características hidrolitológicas estas unidades geológicas conforman un sistema geohidrológico único, con continuidad hidráulica, a pesar de que existen diferencias verticales de permeabilidad entre cada una de ellas. Dentro de este esquema, el nivel Acuífero Puelche de carácter semiconfinado representa uno de los más importantes de nuestro país, dadas sus reservas, calidad, explotación actual y diversidad de usos (agua potable, riego e industrial). Este trabajo tiene como objetivo principal interrelacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado (en asignaturas geológicas básicas y aplicadas) con actividades que realizará en su futuro desempeño profesional en relación a la temática hidrogeológica. Además, se incluyen como objetivos específicos: actualizar las características dimensionales del Acuífero Puelche a partir de información de subsuelo generada en los años recientes en la región de La Plata y alrededores; elaborar una base de datos hidrogeológica e integrarla a un Sistema de Información Geográfica (SIG); reconocer e interpretar el ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas del acuífero.Licenciado en GeologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoKruse, Eduardo Emilio2016-04-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:19.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
title |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
spellingShingle |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata García, Juan Manuel Geología La Plata (Argentina) Hidrogeología Paleomorfología |
title_short |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
title_full |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
title_fullStr |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
title_full_unstemmed |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
title_sort |
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Juan Manuel |
author |
García, Juan Manuel |
author_facet |
García, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kruse, Eduardo Emilio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología La Plata (Argentina) Hidrogeología Paleomorfología |
topic |
Geología La Plata (Argentina) Hidrogeología Paleomorfología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Final de Licenciatura (TFL) desarrollado en la Cátedra de Hidrología General bajo la tutela del Dr. Eduardo E. Kruse forma parte de uno de los requisitos para la obtención del título de Licenciado en Geología, según lo establece el actual Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. La elección del tema propuesto acerca de las particularidades del Acuífero Puelche se fundamenta en la importancia que adquiere esta unidad como fuente de agua subterránea en un clásico sistema geohidrológico situado en los tramos superiores de la secuencia sedimentaria en parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Dicho sistema incluye a las Formación Puelches, Sedimentos Pampeanos y Sedimentos Post-pampeanos y de acuerdo a las características hidrolitológicas estas unidades geológicas conforman un sistema geohidrológico único, con continuidad hidráulica, a pesar de que existen diferencias verticales de permeabilidad entre cada una de ellas. Dentro de este esquema, el nivel Acuífero Puelche de carácter semiconfinado representa uno de los más importantes de nuestro país, dadas sus reservas, calidad, explotación actual y diversidad de usos (agua potable, riego e industrial). Este trabajo tiene como objetivo principal interrelacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado (en asignaturas geológicas básicas y aplicadas) con actividades que realizará en su futuro desempeño profesional en relación a la temática hidrogeológica. Además, se incluyen como objetivos específicos: actualizar las características dimensionales del Acuífero Puelche a partir de información de subsuelo generada en los años recientes en la región de La Plata y alrededores; elaborar una base de datos hidrogeológica e integrarla a un Sistema de Información Geográfica (SIG); reconocer e interpretar el ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas del acuífero. Licenciado en Geología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El Trabajo Final de Licenciatura (TFL) desarrollado en la Cátedra de Hidrología General bajo la tutela del Dr. Eduardo E. Kruse forma parte de uno de los requisitos para la obtención del título de Licenciado en Geología, según lo establece el actual Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. La elección del tema propuesto acerca de las particularidades del Acuífero Puelche se fundamenta en la importancia que adquiere esta unidad como fuente de agua subterránea en un clásico sistema geohidrológico situado en los tramos superiores de la secuencia sedimentaria en parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Dicho sistema incluye a las Formación Puelches, Sedimentos Pampeanos y Sedimentos Post-pampeanos y de acuerdo a las características hidrolitológicas estas unidades geológicas conforman un sistema geohidrológico único, con continuidad hidráulica, a pesar de que existen diferencias verticales de permeabilidad entre cada una de ellas. Dentro de este esquema, el nivel Acuífero Puelche de carácter semiconfinado representa uno de los más importantes de nuestro país, dadas sus reservas, calidad, explotación actual y diversidad de usos (agua potable, riego e industrial). Este trabajo tiene como objetivo principal interrelacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado (en asignaturas geológicas básicas y aplicadas) con actividades que realizará en su futuro desempeño profesional en relación a la temática hidrogeológica. Además, se incluyen como objetivos específicos: actualizar las características dimensionales del Acuífero Puelche a partir de información de subsuelo generada en los años recientes en la región de La Plata y alrededores; elaborar una base de datos hidrogeológica e integrarla a un Sistema de Información Geográfica (SIG); reconocer e interpretar el ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas del acuífero. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64657 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279958700032 |
score |
13.13397 |