Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del debate de los bicentenarios sudamericanos y en pleno proceso de reformulaciones culturales, este proyecto se propone trabajar sobre una de las deudas pendientes con las mujeres: el problema de la violencia. Para ello, se realizarán talleres de concienciación, debate y expresión en dos refugios pertenecientes a ONGs para mujeres víctimas de violencia de género. El proyecto está dirigido a tres tipos de destinatarias: mujeres asistentes de dichos comedores/refugio, mujeres trabajadoras de comedores comunitarios (ONGs), y personal de la Oficina Territorial La Plata PNUD06/001- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El propósito reside en instalar tópicos de debate sobre violencia de género y políticas públicas, generando vínculos solidarios entre las mujeres víctimas de violencia alojadas temporalmente en comedores-refugios, contribuyendo así a su empoderamiento. Asimismo se pretende colaborar en la apropiación, por parte del personal del Ministerio de Desarrollo Social, de una perspectiva de género en la planificación de políticas públicas.
Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Exactas Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Dirección Provincial de Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Hogar Refugio Juan Martín Jáuregui, Asociación Civil Pantalón Cortito, La Plata, Oficina Territorial La Plata. Región Buenos Aires Interior, Proyecto Abordaje Comunitario PNUD06/001, Subsecretaría de Políticas Alimentarias, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Violencia de Género
Refugios
Política Pública
Mujeres
Empoderamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117982

id SEDICI_014c3d4225b3d8b0b99310ac78c532f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117982
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violenciaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociologíaViolencia de GéneroRefugiosPolítica PúblicaMujeresEmpoderamientoEn el marco del debate de los bicentenarios sudamericanos y en pleno proceso de reformulaciones culturales, este proyecto se propone trabajar sobre una de las deudas pendientes con las mujeres: el problema de la violencia. Para ello, se realizarán talleres de concienciación, debate y expresión en dos refugios pertenecientes a ONGs para mujeres víctimas de violencia de género. El proyecto está dirigido a tres tipos de destinatarias: mujeres asistentes de dichos comedores/refugio, mujeres trabajadoras de comedores comunitarios (ONGs), y personal de la Oficina Territorial La Plata PNUD06/001- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El propósito reside en instalar tópicos de debate sobre violencia de género y políticas públicas, generando vínculos solidarios entre las mujeres víctimas de violencia alojadas temporalmente en comedores-refugios, contribuyendo así a su empoderamiento. Asimismo se pretende colaborar en la apropiación, por parte del personal del Ministerio de Desarrollo Social, de una perspectiva de género en la planificación de políticas públicas.Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Exactas Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Dirección Provincial de Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Hogar Refugio Juan Martín Jáuregui, Asociación Civil Pantalón Cortito, La Plata, Oficina Territorial La Plata. Región Buenos Aires Interior, Proyecto Abordaje Comunitario PNUD06/001, Subsecretaría de Políticas Alimentarias, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Áreas temáticas: Desarrollo socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFemenías, María LuisaBatiz, MagalíDe Santo, MagdalenaFranco, Mariana RocíoGavrila, Canela ConstanzaOrqueda, KarinaPérez, Mariela FátimaRodríguez, María VictoriaRodríguez Durán, AdrianaRossi, AgustinaSaenz Pardo, Carola BeatrizZurita, María DeliciaSciortino, María SilvanaVillasol, María LauraGuerra, Luciana AnalíaCobeñas, PilarCasale, Rolando HéctorSoza Rossi, Paula Viviana2010info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117982<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx52info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118880info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:06:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:06:37.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
title Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
spellingShingle Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociología
Violencia de Género
Refugios
Política Pública
Mujeres
Empoderamiento
title_short Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
title_full Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
title_fullStr Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
title_full_unstemmed Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
title_sort Mujeres decidiendo sus cambios: creatividad contra la violencia
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Femenías, María Luisa
Batiz, Magalí
De Santo, Magdalena
Franco, Mariana Rocío
Gavrila, Canela Constanza
Orqueda, Karina
Pérez, Mariela Fátima
Rodríguez, María Victoria
Rodríguez Durán, Adriana
Rossi, Agustina
Saenz Pardo, Carola Beatriz
Zurita, María Delicia
Sciortino, María Silvana
Villasol, María Laura
Guerra, Luciana Analía
Cobeñas, Pilar
Casale, Rolando Héctor
Soza Rossi, Paula Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Violencia de Género
Refugios
Política Pública
Mujeres
Empoderamiento
topic Sociología
Violencia de Género
Refugios
Política Pública
Mujeres
Empoderamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del debate de los bicentenarios sudamericanos y en pleno proceso de reformulaciones culturales, este proyecto se propone trabajar sobre una de las deudas pendientes con las mujeres: el problema de la violencia. Para ello, se realizarán talleres de concienciación, debate y expresión en dos refugios pertenecientes a ONGs para mujeres víctimas de violencia de género. El proyecto está dirigido a tres tipos de destinatarias: mujeres asistentes de dichos comedores/refugio, mujeres trabajadoras de comedores comunitarios (ONGs), y personal de la Oficina Territorial La Plata PNUD06/001- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El propósito reside en instalar tópicos de debate sobre violencia de género y políticas públicas, generando vínculos solidarios entre las mujeres víctimas de violencia alojadas temporalmente en comedores-refugios, contribuyendo así a su empoderamiento. Asimismo se pretende colaborar en la apropiación, por parte del personal del Ministerio de Desarrollo Social, de una perspectiva de género en la planificación de políticas públicas.
Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Exactas Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Dirección Provincial de Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Hogar Refugio Juan Martín Jáuregui, Asociación Civil Pantalón Cortito, La Plata, Oficina Territorial La Plata. Región Buenos Aires Interior, Proyecto Abordaje Comunitario PNUD06/001, Subsecretaría de Políticas Alimentarias, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco del debate de los bicentenarios sudamericanos y en pleno proceso de reformulaciones culturales, este proyecto se propone trabajar sobre una de las deudas pendientes con las mujeres: el problema de la violencia. Para ello, se realizarán talleres de concienciación, debate y expresión en dos refugios pertenecientes a ONGs para mujeres víctimas de violencia de género. El proyecto está dirigido a tres tipos de destinatarias: mujeres asistentes de dichos comedores/refugio, mujeres trabajadoras de comedores comunitarios (ONGs), y personal de la Oficina Territorial La Plata PNUD06/001- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El propósito reside en instalar tópicos de debate sobre violencia de género y políticas públicas, generando vínculos solidarios entre las mujeres víctimas de violencia alojadas temporalmente en comedores-refugios, contribuyendo así a su empoderamiento. Asimismo se pretende colaborar en la apropiación, por parte del personal del Ministerio de Desarrollo Social, de una perspectiva de género en la planificación de políticas públicas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx52
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978712394366976
score 13.084122