Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas

Autores
Lucia, Ignacio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aparecido en un momento de redefinición del campo literario argentino, Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes de Daniel Link recopila una serie de textos (escritos originalmente para otras publicaciones) que indagan sobre diferentes momentos de la historia de la literatura argentina, desde la década de 1940 hasta la actualidad. Esos momentos se presentan bajo la forma de “cortes”. Pero esta obra no está regida por el mismo impulso que otros proyectos, como la Breve historia de la literatura argentina, de Martín Prieto, contemporánea a Leyenda; según el autor, lo que se propone aquí “es una arqueología, en la cual el pasado no funciona como causa sino como retombée (eco anticipado, causalidad acrónica), del presente” (p. 15). Para Link lo más importante es el presente, el “milenio”, es decir la literatura producida en los últimos años del siglo XX y en los primeros del siglo XXI: “parto del presente para entender de dónde nos viene […] una determinada relación (una relación actual) entre literatura y cultura industrial, crítica y verdad, arte y política” (p. 16).
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10576

id SEDICI_00f429c07f5519855e80d9edfb577141
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginasLucia, IgnacioLetrasHumanidadesReseña de LibrosAparecido en un momento de redefinición del campo literario argentino, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> de Daniel Link recopila una serie de textos (escritos originalmente para otras publicaciones) que indagan sobre diferentes momentos de la historia de la literatura argentina, desde la década de 1940 hasta la actualidad. Esos momentos se presentan bajo la forma de “cortes”. Pero esta obra no está regida por el mismo impulso que otros proyectos, como la <i>Breve historia de la literatura argentina</i>, de Martín Prieto, contemporánea a <i>Leyenda</i>; según el autor, lo que se propone aquí “es una arqueología, en la cual el pasado no funciona como causa sino como retombée (eco anticipado, causalidad acrónica), del presente” (p. 15). Para Link lo más importante es el presente, el “milenio”, es decir la literatura producida en los últimos años del siglo XX y en los primeros del siglo XXI: “parto del presente para entender de dónde nos viene […] una determinada relación (una relación actual) entre literatura y cultura industrial, crítica y verdad, arte y política” (p. 16).Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10576<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r08/3712info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:41.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
title Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
spellingShingle Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
Lucia, Ignacio
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
title_full Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
title_fullStr Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
title_full_unstemmed Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
title_sort Daniel Link, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> : Buenos Aires, Entropía, 2006, colección Ensayo, 276 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Lucia, Ignacio
author Lucia, Ignacio
author_facet Lucia, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Aparecido en un momento de redefinición del campo literario argentino, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> de Daniel Link recopila una serie de textos (escritos originalmente para otras publicaciones) que indagan sobre diferentes momentos de la historia de la literatura argentina, desde la década de 1940 hasta la actualidad. Esos momentos se presentan bajo la forma de “cortes”. Pero esta obra no está regida por el mismo impulso que otros proyectos, como la <i>Breve historia de la literatura argentina</i>, de Martín Prieto, contemporánea a <i>Leyenda</i>; según el autor, lo que se propone aquí “es una arqueología, en la cual el pasado no funciona como causa sino como retombée (eco anticipado, causalidad acrónica), del presente” (p. 15). Para Link lo más importante es el presente, el “milenio”, es decir la literatura producida en los últimos años del siglo XX y en los primeros del siglo XXI: “parto del presente para entender de dónde nos viene […] una determinada relación (una relación actual) entre literatura y cultura industrial, crítica y verdad, arte y política” (p. 16).
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Aparecido en un momento de redefinición del campo literario argentino, <i>Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes</i> de Daniel Link recopila una serie de textos (escritos originalmente para otras publicaciones) que indagan sobre diferentes momentos de la historia de la literatura argentina, desde la década de 1940 hasta la actualidad. Esos momentos se presentan bajo la forma de “cortes”. Pero esta obra no está regida por el mismo impulso que otros proyectos, como la <i>Breve historia de la literatura argentina</i>, de Martín Prieto, contemporánea a <i>Leyenda</i>; según el autor, lo que se propone aquí “es una arqueología, en la cual el pasado no funciona como causa sino como retombée (eco anticipado, causalidad acrónica), del presente” (p. 15). Para Link lo más importante es el presente, el “milenio”, es decir la literatura producida en los últimos años del siglo XX y en los primeros del siglo XXI: “parto del presente para entender de dónde nos viene […] una determinada relación (una relación actual) entre literatura y cultura industrial, crítica y verdad, arte y política” (p. 16).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv13n14r08/3712
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782749567877120
score 12.982451