Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber
- Autores
- Altomare, Marcelo Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento político de la Aufklärung ha modelado un concepto de sujeto caracterizado por tres dimensiones axiológicas universales: el hombre de la modernidad es simultáneamente un sujeto portador de autonomía moral, un sujeto portador de razón ilustrada y un sujeto portador de valor en sí mismo. Frente a esta mentalidad secular y optimista, La ética protestante y el espíritu del capitalismo muestra que el proceso de modernización social supone la emergencia de una ideología religiosa y pesimista que impugna la versión del sujeto de la Ilustración. Rechazando de raíz la existencia de bienes universales de salvación, la idea de hombre de la ética puritana ha forjado la representación de un sujeto heterónomo en tanto predestinado por la decisión de Dios, un sujeto de desconocimiento debido a su incapacidad para conocer su destino salvífico y, finalmente, un sujeto instrumental en razón de estar ofrendado a glorificar a Dios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
sujetos
Carencia Cultural
Weber; sujeto; carencia; desamparo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00bda6a640d36406c308a4ddf7d00f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de WeberAltomare, Marcelo CarlosComunicación SocialsujetosCarencia CulturalWeber; sujeto; carencia; desamparoEl pensamiento político de la Aufklärung ha modelado un concepto de sujeto caracterizado por tres dimensiones axiológicas universales: el hombre de la modernidad es simultáneamente un sujeto portador de autonomía moral, un sujeto portador de razón ilustrada y un sujeto portador de valor en sí mismo. Frente a esta mentalidad secular y optimista, La ética protestante y el espíritu del capitalismo muestra que el proceso de modernización social supone la emergencia de una ideología religiosa y pesimista que impugna la versión del sujeto de la Ilustración. Rechazando de raíz la existencia de bienes universales de salvación, la idea de hombre de la ética puritana ha forjado la representación de un sujeto heterónomo en tanto predestinado por la decisión de Dios, un sujeto de desconocimiento debido a su incapacidad para conocer su destino salvífico y, finalmente, un sujeto instrumental en razón de estar ofrendado a glorificar a Dios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3218/2750info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:06.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
title |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
spellingShingle |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber Altomare, Marcelo Carlos Comunicación Social sujetos Carencia Cultural Weber; sujeto; carencia; desamparo |
title_short |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
title_full |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
title_fullStr |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
title_full_unstemmed |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
title_sort |
Una lectura “contrailustrada” de la modernidad: sujeto, carencia y desamparo en el pensamiento de Weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altomare, Marcelo Carlos |
author |
Altomare, Marcelo Carlos |
author_facet |
Altomare, Marcelo Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social sujetos Carencia Cultural Weber; sujeto; carencia; desamparo |
topic |
Comunicación Social sujetos Carencia Cultural Weber; sujeto; carencia; desamparo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento político de la Aufklärung ha modelado un concepto de sujeto caracterizado por tres dimensiones axiológicas universales: el hombre de la modernidad es simultáneamente un sujeto portador de autonomía moral, un sujeto portador de razón ilustrada y un sujeto portador de valor en sí mismo. Frente a esta mentalidad secular y optimista, La ética protestante y el espíritu del capitalismo muestra que el proceso de modernización social supone la emergencia de una ideología religiosa y pesimista que impugna la versión del sujeto de la Ilustración. Rechazando de raíz la existencia de bienes universales de salvación, la idea de hombre de la ética puritana ha forjado la representación de un sujeto heterónomo en tanto predestinado por la decisión de Dios, un sujeto de desconocimiento debido a su incapacidad para conocer su destino salvífico y, finalmente, un sujeto instrumental en razón de estar ofrendado a glorificar a Dios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El pensamiento político de la Aufklärung ha modelado un concepto de sujeto caracterizado por tres dimensiones axiológicas universales: el hombre de la modernidad es simultáneamente un sujeto portador de autonomía moral, un sujeto portador de razón ilustrada y un sujeto portador de valor en sí mismo. Frente a esta mentalidad secular y optimista, La ética protestante y el espíritu del capitalismo muestra que el proceso de modernización social supone la emergencia de una ideología religiosa y pesimista que impugna la versión del sujeto de la Ilustración. Rechazando de raíz la existencia de bienes universales de salvación, la idea de hombre de la ética puritana ha forjado la representación de un sujeto heterónomo en tanto predestinado por la decisión de Dios, un sujeto de desconocimiento debido a su incapacidad para conocer su destino salvífico y, finalmente, un sujeto instrumental en razón de estar ofrendado a glorificar a Dios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3218/2750 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260240404316160 |
score |
13.13397 |