Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme

Autores
Giglio, Julián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tomás de Aquino es conocido por ser el gran sistematizador del pensamiento ético-político de Aristóteles en su reingreso a Occidente. Nicolás de Oresme es el primer traductor de las obras de filosofía práctica de Estagirita a la lengua vulgar por encargo del Rey de Francia Carlos V. Con casi un siglo de distancia, viviendo en dos contextos políticos y de desarrollo económico distintos, y con dos recorridos sumamente diferentes, Tomás y Nicolás realizaron comentarios a Politica: la idea de este trabajo es poder explorar las diferencias entre ambos, centrándonos en las referencias a la moneda. El presente trabajo se encuentra enmarcado en los estudios que hemos venido llevando a cabo a nivel terminológico-conceptual en las obras de scientiae morales de Nicolás de Oresme.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
filosofía aristótelica
sistematización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58747

id SEDICI_00ac0e23d700e34152ac4eba1b1978e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58747
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de OresmeGiglio, JuliánFilosofíafilosofía aristótelicasistematizaciónTomás de Aquino es conocido por ser el gran sistematizador del pensamiento ético-político de Aristóteles en su reingreso a Occidente. Nicolás de Oresme es el primer traductor de las obras de filosofía práctica de Estagirita a la lengua vulgar por encargo del Rey de Francia Carlos V. Con casi un siglo de distancia, viviendo en dos contextos políticos y de desarrollo económico distintos, y con dos recorridos sumamente diferentes, Tomás y Nicolás realizaron comentarios a Politica: la idea de este trabajo es poder explorar las diferencias entre ambos, centrándonos en las referencias a la moneda. El presente trabajo se encuentra enmarcado en los estudios que hemos venido llevando a cabo a nivel terminológico-conceptual en las obras de scientiae morales de Nicolás de Oresme.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a30.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:14.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
title Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
spellingShingle Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
Giglio, Julián
Filosofía
filosofía aristótelica
sistematización
title_short Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
title_full Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
title_fullStr Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
title_full_unstemmed Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
title_sort Los fundamentos del valor : La moneda en los comentarios a Politica de Tomás de Aquino y Nicolás de Oresme
dc.creator.none.fl_str_mv Giglio, Julián
author Giglio, Julián
author_facet Giglio, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
filosofía aristótelica
sistematización
topic Filosofía
filosofía aristótelica
sistematización
dc.description.none.fl_txt_mv Tomás de Aquino es conocido por ser el gran sistematizador del pensamiento ético-político de Aristóteles en su reingreso a Occidente. Nicolás de Oresme es el primer traductor de las obras de filosofía práctica de Estagirita a la lengua vulgar por encargo del Rey de Francia Carlos V. Con casi un siglo de distancia, viviendo en dos contextos políticos y de desarrollo económico distintos, y con dos recorridos sumamente diferentes, Tomás y Nicolás realizaron comentarios a Politica: la idea de este trabajo es poder explorar las diferencias entre ambos, centrándonos en las referencias a la moneda. El presente trabajo se encuentra enmarcado en los estudios que hemos venido llevando a cabo a nivel terminológico-conceptual en las obras de scientiae morales de Nicolás de Oresme.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tomás de Aquino es conocido por ser el gran sistematizador del pensamiento ético-político de Aristóteles en su reingreso a Occidente. Nicolás de Oresme es el primer traductor de las obras de filosofía práctica de Estagirita a la lengua vulgar por encargo del Rey de Francia Carlos V. Con casi un siglo de distancia, viviendo en dos contextos políticos y de desarrollo económico distintos, y con dos recorridos sumamente diferentes, Tomás y Nicolás realizaron comentarios a Politica: la idea de este trabajo es poder explorar las diferencias entre ambos, centrándonos en las referencias a la moneda. El presente trabajo se encuentra enmarcado en los estudios que hemos venido llevando a cabo a nivel terminológico-conceptual en las obras de scientiae morales de Nicolás de Oresme.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58747
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a30.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783020364726272
score 12.982451