El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo

Autores
Porto, Alberto; Di Gresia, Luciano Mario
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Se estudia la evolución fiscal de las provincias argentinas en el período 1983-2006 y se calcula el impacto de las políticas nacionales sobre el resultado financiero. Sin esas políticas nacionales el resultado financiero provincial hubiera sido superavitario, versus el resultado negativo que muestra la contabilidad. Más de la totalidad del stock agregado de la deuda provincial al 31-12-2006 se debe a la no compensación de la externalidad fiscal interjurisdiccional vertical de la Nación a las Provincias. De la estimación econométrica resulta que por cada peso de externalidad, 77 centavos se trasladan al stock de deuda provincial. Las cuantificaciones presentadas revelan que en la relación entre el gobierno nacional y las provincias ha estado ausente uno de los principios básicos que deben cumplirse para que funcione el federalismo fiscal, que es el de "lealtad institucional". En términos simples este principio establece que ningún nivel de gobierno tome decisiones que afecten a otro nivel, sin compensación. En términos más técnicos el principio establece que las "externalidades fiscales interjurisdiccionales verticales" (de la Nación a las provincias, en nuestro caso) se paguen.
In this paper the fiscal situation of argentinian provinces in the period 1983-2006 is studied and the impact of national policies is estimated. Without these policies the provinces would have had surplus versus the deficit that accounting shows. The provincial debt on December 31st 2006 was lower than the fiscal externality generated by national policies. The estimations presented here show that in the fiscal relationship between the nation and the provinces the principle of "institutional loyalty" is not present.
Un resumen preliminar de este trabajo fue presentado en el X Seminario de Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2007).
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
economía
JEL: H7
Argentina
política fiscal
federalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3567

id SEDICI_0078c9c5c2e276ec43674298ffa4701a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3567
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazoPorto, AlbertoDi Gresia, Luciano MarioCiencias EconómicaseconomíaJEL: H7Argentinapolítica fiscalfederalismoSe estudia la evolución fiscal de las provincias argentinas en el período 1983-2006 y se calcula el impacto de las políticas nacionales sobre el resultado financiero. Sin esas políticas nacionales el resultado financiero provincial hubiera sido superavitario, versus el resultado negativo que muestra la contabilidad. Más de la totalidad del stock agregado de la deuda provincial al 31-12-2006 se debe a la no compensación de la externalidad fiscal interjurisdiccional vertical de la Nación a las Provincias. De la estimación econométrica resulta que por cada peso de externalidad, 77 centavos se trasladan al stock de deuda provincial. Las cuantificaciones presentadas revelan que en la relación entre el gobierno nacional y las provincias ha estado ausente uno de los principios básicos que deben cumplirse para que funcione el federalismo fiscal, que es el de "lealtad institucional". En términos simples este principio establece que ningún nivel de gobierno tome decisiones que afecten a otro nivel, sin compensación. En términos más técnicos el principio establece que las "externalidades fiscales interjurisdiccionales verticales" (de la Nación a las provincias, en nuestro caso) se paguen.In this paper the fiscal situation of argentinian provinces in the period 1983-2006 is studied and the impact of national policies is estimated. Without these policies the provinces would have had surplus versus the deficit that accounting shows. The provincial debt on December 31st 2006 was lower than the fiscal externality generated by national policies. The estimations presented here show that in the fiscal relationship between the nation and the provinces the principle of "institutional loyalty" is not present.Un resumen preliminar de este trabajo fue presentado en el X Seminario de Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2007).Departamento de Economía2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc73.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:16.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
title El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
spellingShingle El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
Porto, Alberto
Ciencias Económicas
economía
JEL: H7
Argentina
política fiscal
federalismo
title_short El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
title_full El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
title_fullStr El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
title_full_unstemmed El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
title_sort El resultado fiscal de las provincias: ¿exógeno o endógeno? : Una mirada de mediano plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Porto, Alberto
Di Gresia, Luciano Mario
author Porto, Alberto
author_facet Porto, Alberto
Di Gresia, Luciano Mario
author_role author
author2 Di Gresia, Luciano Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía
JEL: H7
Argentina
política fiscal
federalismo
topic Ciencias Económicas
economía
JEL: H7
Argentina
política fiscal
federalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la evolución fiscal de las provincias argentinas en el período 1983-2006 y se calcula el impacto de las políticas nacionales sobre el resultado financiero. Sin esas políticas nacionales el resultado financiero provincial hubiera sido superavitario, versus el resultado negativo que muestra la contabilidad. Más de la totalidad del stock agregado de la deuda provincial al 31-12-2006 se debe a la no compensación de la externalidad fiscal interjurisdiccional vertical de la Nación a las Provincias. De la estimación econométrica resulta que por cada peso de externalidad, 77 centavos se trasladan al stock de deuda provincial. Las cuantificaciones presentadas revelan que en la relación entre el gobierno nacional y las provincias ha estado ausente uno de los principios básicos que deben cumplirse para que funcione el federalismo fiscal, que es el de "lealtad institucional". En términos simples este principio establece que ningún nivel de gobierno tome decisiones que afecten a otro nivel, sin compensación. En términos más técnicos el principio establece que las "externalidades fiscales interjurisdiccionales verticales" (de la Nación a las provincias, en nuestro caso) se paguen.
In this paper the fiscal situation of argentinian provinces in the period 1983-2006 is studied and the impact of national policies is estimated. Without these policies the provinces would have had surplus versus the deficit that accounting shows. The provincial debt on December 31st 2006 was lower than the fiscal externality generated by national policies. The estimations presented here show that in the fiscal relationship between the nation and the provinces the principle of "institutional loyalty" is not present.
Un resumen preliminar de este trabajo fue presentado en el X Seminario de Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2007).
Departamento de Economía
description Se estudia la evolución fiscal de las provincias argentinas en el período 1983-2006 y se calcula el impacto de las políticas nacionales sobre el resultado financiero. Sin esas políticas nacionales el resultado financiero provincial hubiera sido superavitario, versus el resultado negativo que muestra la contabilidad. Más de la totalidad del stock agregado de la deuda provincial al 31-12-2006 se debe a la no compensación de la externalidad fiscal interjurisdiccional vertical de la Nación a las Provincias. De la estimación econométrica resulta que por cada peso de externalidad, 77 centavos se trasladan al stock de deuda provincial. Las cuantificaciones presentadas revelan que en la relación entre el gobierno nacional y las provincias ha estado ausente uno de los principios básicos que deben cumplirse para que funcione el federalismo fiscal, que es el de "lealtad institucional". En términos simples este principio establece que ningún nivel de gobierno tome decisiones que afecten a otro nivel, sin compensación. En términos más técnicos el principio establece que las "externalidades fiscales interjurisdiccionales verticales" (de la Nación a las provincias, en nuestro caso) se paguen.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3567
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc73.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615745134133248
score 13.070432