Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones

Autores
Masci, Miguel Omar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema metafísico de Spinoza plantea un problema en relación al conocimiento de las pasiones. Por un lado, las pasiones son definidas como afecciones del cuerpo, pero el alma tiene del cuerpo un conocimiento mutilado y confuso. Por el otro, la naturaleza de una pasión implica necesariamente la naturaleza del objeto por el cual somos afectados; asimismo, Spinoza sostiene que la idea de una afección cualquiera del cuerpo humano no implica el conocimiento adecuado del cuerpo exterior por el cual somos afectados. En este ensayo es presentada la idea de la doble dimensión del alma como solución al problema. De acuerdo con Spinoza, es posible formarnos una idea clara y distinta de las afecciones del cuerpo porque el alma puede remitirlas a la idea de Dios.
Spinoza’s deductive metaphysic system states a problem in regard to the knowledge of the passions. On the one hand, the passions are explained like body’s affections, but the soul has a mutilated and confused knowledge of the body. On the other hand, the nature of passion necessarily implys the nature of the objet who affects us; likewise, Spinoza says that the idea of human body’s any one affection not implys the apropiate knowledge of the external object who affects us. In this paper is presented the idea of soul’s double dimension like solution at the problem. According to Spinoza, is possible that we build a clear and distinct idea of the body’s affections because the soul can remit them to the idea of God.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
alma
cuerpo
Dios
afectos
doble dimensión del alma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116760

id SEDICI_00447f011954918510e0a87dae8c44d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116760
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Spinoza y el conocimiento problemático de las pasionesMasci, Miguel OmarFilosofíaalmacuerpoDiosafectosdoble dimensión del almaEl sistema metafísico de Spinoza plantea un problema en relación al conocimiento de las pasiones. Por un lado, las pasiones son definidas como afecciones del cuerpo, pero el alma tiene del cuerpo un conocimiento mutilado y confuso. Por el otro, la naturaleza de una pasión implica necesariamente la naturaleza del objeto por el cual somos afectados; asimismo, Spinoza sostiene que la idea de una afección cualquiera del cuerpo humano no implica el conocimiento adecuado del cuerpo exterior por el cual somos afectados. En este ensayo es presentada la idea de la doble dimensión del alma como solución al problema. De acuerdo con Spinoza, es posible formarnos una idea clara y distinta de las afecciones del cuerpo porque el alma puede remitirlas a la idea de Dios.Spinoza’s deductive metaphysic system states a problem in regard to the knowledge of the passions. On the one hand, the passions are explained like body’s affections, but the soul has a mutilated and confused knowledge of the body. On the other hand, the nature of passion necessarily implys the nature of the objet who affects us; likewise, Spinoza says that the idea of human body’s any one affection not implys the apropiate knowledge of the external object who affects us. In this paper is presented the idea of soul’s double dimension like solution at the problem. According to Spinoza, is possible that we build a clear and distinct idea of the body’s affections because the soul can remit them to the idea of God.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf282-311http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/1438info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1692-8857info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:17.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
title Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
spellingShingle Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
Masci, Miguel Omar
Filosofía
alma
cuerpo
Dios
afectos
doble dimensión del alma
title_short Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
title_full Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
title_fullStr Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
title_full_unstemmed Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
title_sort Spinoza y el conocimiento problemático de las pasiones
dc.creator.none.fl_str_mv Masci, Miguel Omar
author Masci, Miguel Omar
author_facet Masci, Miguel Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
alma
cuerpo
Dios
afectos
doble dimensión del alma
topic Filosofía
alma
cuerpo
Dios
afectos
doble dimensión del alma
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema metafísico de Spinoza plantea un problema en relación al conocimiento de las pasiones. Por un lado, las pasiones son definidas como afecciones del cuerpo, pero el alma tiene del cuerpo un conocimiento mutilado y confuso. Por el otro, la naturaleza de una pasión implica necesariamente la naturaleza del objeto por el cual somos afectados; asimismo, Spinoza sostiene que la idea de una afección cualquiera del cuerpo humano no implica el conocimiento adecuado del cuerpo exterior por el cual somos afectados. En este ensayo es presentada la idea de la doble dimensión del alma como solución al problema. De acuerdo con Spinoza, es posible formarnos una idea clara y distinta de las afecciones del cuerpo porque el alma puede remitirlas a la idea de Dios.
Spinoza’s deductive metaphysic system states a problem in regard to the knowledge of the passions. On the one hand, the passions are explained like body’s affections, but the soul has a mutilated and confused knowledge of the body. On the other hand, the nature of passion necessarily implys the nature of the objet who affects us; likewise, Spinoza says that the idea of human body’s any one affection not implys the apropiate knowledge of the external object who affects us. In this paper is presented the idea of soul’s double dimension like solution at the problem. According to Spinoza, is possible that we build a clear and distinct idea of the body’s affections because the soul can remit them to the idea of God.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El sistema metafísico de Spinoza plantea un problema en relación al conocimiento de las pasiones. Por un lado, las pasiones son definidas como afecciones del cuerpo, pero el alma tiene del cuerpo un conocimiento mutilado y confuso. Por el otro, la naturaleza de una pasión implica necesariamente la naturaleza del objeto por el cual somos afectados; asimismo, Spinoza sostiene que la idea de una afección cualquiera del cuerpo humano no implica el conocimiento adecuado del cuerpo exterior por el cual somos afectados. En este ensayo es presentada la idea de la doble dimensión del alma como solución al problema. De acuerdo con Spinoza, es posible formarnos una idea clara y distinta de las afecciones del cuerpo porque el alma puede remitirlas a la idea de Dios.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116760
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/1438
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1692-8857
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
282-311
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064250302234624
score 13.22299