El silencio de Oriente

Autores
Moronell, Claudia Raquel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El orientalismo, dice Edward Said en su célebre libro homónimo, debido al cuerpo de teoría y práctica que Europa produjo durante muchas generaciones, llegó a ser un sistema para conocer Oriente y un filtro aceptado que Oriente atraviesa para penetrar en la conciencia occidental. Fue principalmente una empresa cultural británica y francesa y proviene de una relación muy particular que mantuvieron Francia y Gran Bretaña con las culturas árabes, hindúes o islámicas; de esta relación se origina el enorme volumen de textos que el autor llama orientalistas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Oriente
Orientalismo
Literatura francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181239

id SEDICI_002b2eb040862bf7455e7d199e24a393
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El silencio de OrienteMoronell, Claudia RaquelLiteraturaOrienteOrientalismoLiteratura francesaEl orientalismo, dice Edward Said en su célebre libro homónimo, debido al cuerpo de teoría y práctica que Europa produjo durante muchas generaciones, llegó a ser un sistema para conocer Oriente y un filtro aceptado que Oriente atraviesa para penetrar en la conciencia occidental. Fue principalmente una empresa cultural británica y francesa y proviene de una relación muy particular que mantuvieron Francia y Gran Bretaña con las culturas árabes, hindúes o islámicas; de esta relación se origina el enorme volumen de textos que el autor llama orientalistas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:28.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El silencio de Oriente
title El silencio de Oriente
spellingShingle El silencio de Oriente
Moronell, Claudia Raquel
Literatura
Oriente
Orientalismo
Literatura francesa
title_short El silencio de Oriente
title_full El silencio de Oriente
title_fullStr El silencio de Oriente
title_full_unstemmed El silencio de Oriente
title_sort El silencio de Oriente
dc.creator.none.fl_str_mv Moronell, Claudia Raquel
author Moronell, Claudia Raquel
author_facet Moronell, Claudia Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Oriente
Orientalismo
Literatura francesa
topic Literatura
Oriente
Orientalismo
Literatura francesa
dc.description.none.fl_txt_mv El orientalismo, dice Edward Said en su célebre libro homónimo, debido al cuerpo de teoría y práctica que Europa produjo durante muchas generaciones, llegó a ser un sistema para conocer Oriente y un filtro aceptado que Oriente atraviesa para penetrar en la conciencia occidental. Fue principalmente una empresa cultural británica y francesa y proviene de una relación muy particular que mantuvieron Francia y Gran Bretaña con las culturas árabes, hindúes o islámicas; de esta relación se origina el enorme volumen de textos que el autor llama orientalistas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El orientalismo, dice Edward Said en su célebre libro homónimo, debido al cuerpo de teoría y práctica que Europa produjo durante muchas generaciones, llegó a ser un sistema para conocer Oriente y un filtro aceptado que Oriente atraviesa para penetrar en la conciencia occidental. Fue principalmente una empresa cultural británica y francesa y proviene de una relación muy particular que mantuvieron Francia y Gran Bretaña con las culturas árabes, hindúes o islámicas; de esta relación se origina el enorme volumen de textos que el autor llama orientalistas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355251224576
score 13.070432