En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>

Autores
Costa, Margarita
Año de publicación
1966
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones de Husserl en torno al problema del tiempo son de orientacién inmanente. Se menciona el tiempo cósmico o trascendente, pero las descripciones no van más allá del tiempo fenomenoldgico. Las posibles derivaciones metafisicas de su concepcidn del tiempo, a las que se alude en el parrafo 82 de Ideas I (pag. 200) quedan sin desarrollar. Expresamente sólo parecen interesarle a Husserl los problemas de la conciencia de tiempo y la constitucién del tiempo inmanente, es decir, los problemas fenomenológicos, —si se desea encasillarlos dentro de una de las disciplinas filoséficas tradicionales—, gnoseoldgicos, por cuanto las cuestiones investigadas se refieren a las condiciones de posibilidad de la experiencia temporal, o al a priori de la conciencia inmanente de tiempo.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Fenomenología
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15074

id SEDICI_002a401936ee16e554253cde93558d05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>Costa, MargaritaHumanidadesFilosofíaFenomenologíaFilosofíaLas investigaciones de Husserl en torno al problema del tiempo son de orientacién inmanente. Se menciona el tiempo cósmico o trascendente, pero las descripciones no van más allá del tiempo fenomenoldgico. Las posibles derivaciones metafisicas de su concepcidn del tiempo, a las que se alude en el parrafo 82 de Ideas I (pag. 200) quedan sin desarrollar. Expresamente sólo parecen interesarle a Husserl los problemas de la conciencia de tiempo y la constitucién del tiempo inmanente, es decir, los problemas fenomenológicos, —si se desea encasillarlos dentro de una de las disciplinas filoséficas tradicionales—, gnoseoldgicos, por cuanto las cuestiones investigadas se refieren a las condiciones de posibilidad de la experiencia temporal, o al a priori de la conciencia inmanente de tiempo.Departamento de Filosofía1966info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15074<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1206/pr.1206.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:45:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:08.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
title En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
spellingShingle En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
Costa, Margarita
Humanidades
Filosofía
Fenomenología
Filosofía
title_short En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
title_full En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
title_fullStr En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
title_full_unstemmed En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
title_sort En torno a la <i>Fenomenología de la consciencia inmanente del tiempo</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Margarita
author Costa, Margarita
author_facet Costa, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Fenomenología
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
Fenomenología
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones de Husserl en torno al problema del tiempo son de orientacién inmanente. Se menciona el tiempo cósmico o trascendente, pero las descripciones no van más allá del tiempo fenomenoldgico. Las posibles derivaciones metafisicas de su concepcidn del tiempo, a las que se alude en el parrafo 82 de Ideas I (pag. 200) quedan sin desarrollar. Expresamente sólo parecen interesarle a Husserl los problemas de la conciencia de tiempo y la constitucién del tiempo inmanente, es decir, los problemas fenomenológicos, —si se desea encasillarlos dentro de una de las disciplinas filoséficas tradicionales—, gnoseoldgicos, por cuanto las cuestiones investigadas se refieren a las condiciones de posibilidad de la experiencia temporal, o al a priori de la conciencia inmanente de tiempo.
Departamento de Filosofía
description Las investigaciones de Husserl en torno al problema del tiempo son de orientacién inmanente. Se menciona el tiempo cósmico o trascendente, pero las descripciones no van más allá del tiempo fenomenoldgico. Las posibles derivaciones metafisicas de su concepcidn del tiempo, a las que se alude en el parrafo 82 de Ideas I (pag. 200) quedan sin desarrollar. Expresamente sólo parecen interesarle a Husserl los problemas de la conciencia de tiempo y la constitucién del tiempo inmanente, es decir, los problemas fenomenológicos, —si se desea encasillarlos dentro de una de las disciplinas filoséficas tradicionales—, gnoseoldgicos, por cuanto las cuestiones investigadas se refieren a las condiciones de posibilidad de la experiencia temporal, o al a priori de la conciencia inmanente de tiempo.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1206/pr.1206.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-48
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063870325555200
score 13.22299