Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional
- Autores
- Šípka, Pavel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo Visegrado se originó en 1335, cuando el rey Carlos Roberto de Hungría convocó al castillo de Visegrado al rey Casimiro III de Polonia y al rey checo Juan I de Bohemia. En aquel entonces, los tres monarcas acordaron un pacto de no agresión y colaboración mutua. El moderno Grupo Visegrado o V4, como popularmente se denomina, tuvo su origen en una cumbre de los jefes de Estado el día 15 de febrero de 1991 entre Václav Havel, Presidente de Checoslovaquia, Lech Walesa, el Presidente de la República de Polonia y József Antall, el Primer Ministro de la República de Hungría. El encuentro se llevó a cabo 656 años después del organizado por Carlos Roberto en la misma ciudad de Visegrado, con el fin de establecer una cooperación entre estos tres Estados para acelerar el proceso de integración europea. La posterior división de Checoslovaquia en 1993, en dos Estados República Checa y Eslovaquia, amplió el número de los Estados miembros a los cuatro actuales. Una circunstancia que aumentó la cooperación de los países de Visegrado ocurrió después de su incorporación a la Unión Europea el 12 de mayo 2004. Las cuatro naciones firmaron en la ciudad checa Kromeříž una “Declaración de los Presidentes de gobiernos de la cooperación después de su integración” y un suplemento “Directiva de futuros ámbitos de la cooperación de Visegrado”.
Departamento de Europa.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Grupo Visegrado
Integración regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00154e136105d8607625e5b3fcc49fa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regionalŠípka, PavelRelaciones InternacionalesGrupo VisegradoIntegración regionalEl Grupo Visegrado se originó en 1335, cuando el rey Carlos Roberto de Hungría convocó al castillo de Visegrado al rey Casimiro III de Polonia y al rey checo Juan I de Bohemia. En aquel entonces, los tres monarcas acordaron un pacto de no agresión y colaboración mutua. El moderno Grupo Visegrado o V4, como popularmente se denomina, tuvo su origen en una cumbre de los jefes de Estado el día 15 de febrero de 1991 entre Václav Havel, Presidente de Checoslovaquia, Lech Walesa, el Presidente de la República de Polonia y József Antall, el Primer Ministro de la República de Hungría. El encuentro se llevó a cabo 656 años después del organizado por Carlos Roberto en la misma ciudad de Visegrado, con el fin de establecer una cooperación entre estos tres Estados para acelerar el proceso de integración europea. La posterior división de Checoslovaquia en 1993, en dos Estados República Checa y Eslovaquia, amplió el número de los Estados miembros a los cuatro actuales. Una circunstancia que aumentó la cooperación de los países de Visegrado ocurrió después de su incorporación a la Unión Europea el 12 de mayo 2004. Las cuatro naciones firmaron en la ciudad checa Kromeříž una “Declaración de los Presidentes de gobiernos de la cooperación después de su integración” y un suplemento “Directiva de futuros ámbitos de la cooperación de Visegrado”.Departamento de Europa.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
title |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
spellingShingle |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional Šípka, Pavel Relaciones Internacionales Grupo Visegrado Integración regional |
title_short |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
title_full |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
title_fullStr |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
title_full_unstemmed |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
title_sort |
Grupo Visegrado: el modelo de la dinámica integración regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Šípka, Pavel |
author |
Šípka, Pavel |
author_facet |
Šípka, Pavel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Grupo Visegrado Integración regional |
topic |
Relaciones Internacionales Grupo Visegrado Integración regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo Visegrado se originó en 1335, cuando el rey Carlos Roberto de Hungría convocó al castillo de Visegrado al rey Casimiro III de Polonia y al rey checo Juan I de Bohemia. En aquel entonces, los tres monarcas acordaron un pacto de no agresión y colaboración mutua. El moderno Grupo Visegrado o V4, como popularmente se denomina, tuvo su origen en una cumbre de los jefes de Estado el día 15 de febrero de 1991 entre Václav Havel, Presidente de Checoslovaquia, Lech Walesa, el Presidente de la República de Polonia y József Antall, el Primer Ministro de la República de Hungría. El encuentro se llevó a cabo 656 años después del organizado por Carlos Roberto en la misma ciudad de Visegrado, con el fin de establecer una cooperación entre estos tres Estados para acelerar el proceso de integración europea. La posterior división de Checoslovaquia en 1993, en dos Estados República Checa y Eslovaquia, amplió el número de los Estados miembros a los cuatro actuales. Una circunstancia que aumentó la cooperación de los países de Visegrado ocurrió después de su incorporación a la Unión Europea el 12 de mayo 2004. Las cuatro naciones firmaron en la ciudad checa Kromeříž una “Declaración de los Presidentes de gobiernos de la cooperación después de su integración” y un suplemento “Directiva de futuros ámbitos de la cooperación de Visegrado”. Departamento de Europa. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El Grupo Visegrado se originó en 1335, cuando el rey Carlos Roberto de Hungría convocó al castillo de Visegrado al rey Casimiro III de Polonia y al rey checo Juan I de Bohemia. En aquel entonces, los tres monarcas acordaron un pacto de no agresión y colaboración mutua. El moderno Grupo Visegrado o V4, como popularmente se denomina, tuvo su origen en una cumbre de los jefes de Estado el día 15 de febrero de 1991 entre Václav Havel, Presidente de Checoslovaquia, Lech Walesa, el Presidente de la República de Polonia y József Antall, el Primer Ministro de la República de Hungría. El encuentro se llevó a cabo 656 años después del organizado por Carlos Roberto en la misma ciudad de Visegrado, con el fin de establecer una cooperación entre estos tres Estados para acelerar el proceso de integración europea. La posterior división de Checoslovaquia en 1993, en dos Estados República Checa y Eslovaquia, amplió el número de los Estados miembros a los cuatro actuales. Una circunstancia que aumentó la cooperación de los países de Visegrado ocurrió después de su incorporación a la Unión Europea el 12 de mayo 2004. Las cuatro naciones firmaron en la ciudad checa Kromeříž una “Declaración de los Presidentes de gobiernos de la cooperación después de su integración” y un suplemento “Directiva de futuros ámbitos de la cooperación de Visegrado”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616098352201728 |
score |
13.070432 |