El Estado en la era exponencial
- Autores
- Fil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina.; Oszlak, Oscar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro analiza los desafíos que deben enfrentar los estados, en todo el mundo, para orientar el proceso de innovación tecnológica que caracteriza la actual 4a. Revolución Industrial. Se describe el alcance y las características del Estado, siendo el actor social insustituible a la hora de propiciar, conducir, regular o impedir que se produzcan los impactos y consecuencias sociales del cambio tecnológico en ciernes. Su papel sería crucial para que el poder combinado de la industria y el establishment científico-tecnológico pudiera encauzarse en una dirección que aprovechara las ventajas de la innovación y evitara sus negativas consecuencias sobre el bienestar e interés general de la sociedad. De todo esto trata este libro, es decir, de lo que deberían hacer los estados en países menos desarrollados para enfrentar los desafíos de una era exponencial que avanza a un ritmo vertiginoso, que tras las promesas de un futuro mundo feliz, oculta graves amenazas para el bienestar de la sociedad humana.
- Materia
-
ADMINISTRACION PUBLICA
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/4549
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_96bc1c55e0c05a8748948b774f6accff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4549 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
El Estado en la era exponencialFil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina.Oszlak, OscarADMINISTRACION PUBLICAPOLITICAS PUBLICASESTADOARGENTINAEl libro analiza los desafíos que deben enfrentar los estados, en todo el mundo, para orientar el proceso de innovación tecnológica que caracteriza la actual 4a. Revolución Industrial. Se describe el alcance y las características del Estado, siendo el actor social insustituible a la hora de propiciar, conducir, regular o impedir que se produzcan los impactos y consecuencias sociales del cambio tecnológico en ciernes. Su papel sería crucial para que el poder combinado de la industria y el establishment científico-tecnológico pudiera encauzarse en una dirección que aprovechara las ventajas de la innovación y evitara sus negativas consecuencias sobre el bienestar e interés general de la sociedad. De todo esto trata este libro, es decir, de lo que deberían hacer los estados en países menos desarrollados para enfrentar los desafíos de una era exponencial que avanza a un ritmo vertiginoso, que tras las promesas de un futuro mundo feliz, oculta graves amenazas para el bienestar de la sociedad humana.Instituto Nacional de Administración Pública2020-07-21T23:28:42Z2020-07-21T23:28:42Z2020-07info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf978-987-9483-38-1http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4549https://www.argentina.gob.ar/el-estado-en-la-era-exponencial-oscar-oszlakspaLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDES2025-09-30T09:25:00Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4549Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-30 09:25:00.755Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Estado en la era exponencial |
title |
El Estado en la era exponencial |
spellingShingle |
El Estado en la era exponencial Fil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina. ADMINISTRACION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS ESTADO ARGENTINA |
title_short |
El Estado en la era exponencial |
title_full |
El Estado en la era exponencial |
title_fullStr |
El Estado en la era exponencial |
title_full_unstemmed |
El Estado en la era exponencial |
title_sort |
El Estado en la era exponencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina. Oszlak, Oscar |
author |
Fil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina. |
author_facet |
Fil: Oszlak, Oscar. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Política y Gestión Pública; Argentina. Oszlak, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Oszlak, Oscar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS ESTADO ARGENTINA |
topic |
ADMINISTRACION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS ESTADO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro analiza los desafíos que deben enfrentar los estados, en todo el mundo, para orientar el proceso de innovación tecnológica que caracteriza la actual 4a. Revolución Industrial. Se describe el alcance y las características del Estado, siendo el actor social insustituible a la hora de propiciar, conducir, regular o impedir que se produzcan los impactos y consecuencias sociales del cambio tecnológico en ciernes. Su papel sería crucial para que el poder combinado de la industria y el establishment científico-tecnológico pudiera encauzarse en una dirección que aprovechara las ventajas de la innovación y evitara sus negativas consecuencias sobre el bienestar e interés general de la sociedad. De todo esto trata este libro, es decir, de lo que deberían hacer los estados en países menos desarrollados para enfrentar los desafíos de una era exponencial que avanza a un ritmo vertiginoso, que tras las promesas de un futuro mundo feliz, oculta graves amenazas para el bienestar de la sociedad humana. |
description |
El libro analiza los desafíos que deben enfrentar los estados, en todo el mundo, para orientar el proceso de innovación tecnológica que caracteriza la actual 4a. Revolución Industrial. Se describe el alcance y las características del Estado, siendo el actor social insustituible a la hora de propiciar, conducir, regular o impedir que se produzcan los impactos y consecuencias sociales del cambio tecnológico en ciernes. Su papel sería crucial para que el poder combinado de la industria y el establishment científico-tecnológico pudiera encauzarse en una dirección que aprovechara las ventajas de la innovación y evitara sus negativas consecuencias sobre el bienestar e interés general de la sociedad. De todo esto trata este libro, es decir, de lo que deberían hacer los estados en países menos desarrollados para enfrentar los desafíos de una era exponencial que avanza a un ritmo vertiginoso, que tras las promesas de un futuro mundo feliz, oculta graves amenazas para el bienestar de la sociedad humana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-21T23:28:42Z 2020-07-21T23:28:42Z 2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-9483-38-1 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4549 https://www.argentina.gob.ar/el-estado-en-la-era-exponencial-oscar-oszlak |
identifier_str_mv |
978-987-9483-38-1 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4549 https://www.argentina.gob.ar/el-estado-en-la-era-exponencial-oscar-oszlak |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1844693307045707776 |
score |
12.559606 |