Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa

Autores
Siede, Liliana; Sciurano, Guido
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Siede, Liliana. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); Argentina.
Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
El objetivo de este artículo consiste en describir y analizar la opinión pública a nivel nacional respecto del homicidio de Fernando Báez Sosa. El punto de mira estará puesto sobre la forma en que las personas conciben tal acontecimiento, a qué actores y tópicos más generales lo asocian y cuáles son sus demandas prospectivas. Con tal fin hemos adoptado principios de la etnografía digital, al trabajar a partir de conversaciones en redes sociales digitales –Twitter en particular– con herramientas vinculadas al Big Data, para acceder a la opinión de los/as autores/as e identificar sus perspectivas. El análisis se basa en una muestra geográfica y temáticamente representativa de 3.600 conversaciones sobre el caso, seleccionadas con mecanismos de inteligencia artificial de un universo de alrededor de 40.000 producidas en los dos meses siguientes al homicidio, que nos permite concluir que el acontecimiento tendió a ser interpretado en función de un clivaje político-ideológico-clasista y, por lo tanto, es posible conjeturar que independientemente de su génesis, toda “muerte que importa” interpela el campo político a partir de sus repercusiones en la opinión pública en el espacio de redes sociales.
Fuente
Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.
Materia
OPINION PUBLICA
HOMICIDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del CEDES
Institución
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
OAI Identificador
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4686

id RepoCEDES_37dbbf330e2eab9633716be4791bbb1b
oai_identifier_str oai:repositorio.cedes.org:123456789/4686
network_acronym_str RepoCEDES
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del CEDES
spelling Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez SosaSiede, LilianaSciurano, GuidoOPINION PUBLICAHOMICIDIOFil: Siede, Liliana. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); Argentina.Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.El objetivo de este artículo consiste en describir y analizar la opinión pública a nivel nacional respecto del homicidio de Fernando Báez Sosa. El punto de mira estará puesto sobre la forma en que las personas conciben tal acontecimiento, a qué actores y tópicos más generales lo asocian y cuáles son sus demandas prospectivas. Con tal fin hemos adoptado principios de la etnografía digital, al trabajar a partir de conversaciones en redes sociales digitales –Twitter en particular– con herramientas vinculadas al Big Data, para acceder a la opinión de los/as autores/as e identificar sus perspectivas. El análisis se basa en una muestra geográfica y temáticamente representativa de 3.600 conversaciones sobre el caso, seleccionadas con mecanismos de inteligencia artificial de un universo de alrededor de 40.000 producidas en los dos meses siguientes al homicidio, que nos permite concluir que el acontecimiento tendió a ser interpretado en función de un clivaje político-ideológico-clasista y, por lo tanto, es posible conjeturar que independientemente de su génesis, toda “muerte que importa” interpela el campo político a partir de sus repercusiones en la opinión pública en el espacio de redes sociales.2022-04-11T19:34:55Z2022-04-11T19:34:55Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSciurano GA, Siede LV. Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa. Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.2525-3050http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4686http://seer.unirio.br/revistam/article/view/10505/10732Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-30T09:25:01Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4686Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-30 09:25:01.405Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
title Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
spellingShingle Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
Siede, Liliana
OPINION PUBLICA
HOMICIDIO
title_short Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
title_full Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
title_fullStr Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
title_full_unstemmed Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
title_sort Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa
dc.creator.none.fl_str_mv Siede, Liliana
Sciurano, Guido
author Siede, Liliana
author_facet Siede, Liliana
Sciurano, Guido
author_role author
author2 Sciurano, Guido
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OPINION PUBLICA
HOMICIDIO
topic OPINION PUBLICA
HOMICIDIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Siede, Liliana. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); Argentina.
Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
El objetivo de este artículo consiste en describir y analizar la opinión pública a nivel nacional respecto del homicidio de Fernando Báez Sosa. El punto de mira estará puesto sobre la forma en que las personas conciben tal acontecimiento, a qué actores y tópicos más generales lo asocian y cuáles son sus demandas prospectivas. Con tal fin hemos adoptado principios de la etnografía digital, al trabajar a partir de conversaciones en redes sociales digitales –Twitter en particular– con herramientas vinculadas al Big Data, para acceder a la opinión de los/as autores/as e identificar sus perspectivas. El análisis se basa en una muestra geográfica y temáticamente representativa de 3.600 conversaciones sobre el caso, seleccionadas con mecanismos de inteligencia artificial de un universo de alrededor de 40.000 producidas en los dos meses siguientes al homicidio, que nos permite concluir que el acontecimiento tendió a ser interpretado en función de un clivaje político-ideológico-clasista y, por lo tanto, es posible conjeturar que independientemente de su génesis, toda “muerte que importa” interpela el campo político a partir de sus repercusiones en la opinión pública en el espacio de redes sociales.
description Fil: Siede, Liliana. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-11T19:34:55Z
2022-04-11T19:34:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Sciurano GA, Siede LV. Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa. Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.
2525-3050
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4686
http://seer.unirio.br/revistam/article/view/10505/10732
identifier_str_mv Sciurano GA, Siede LV. Muerte y clivaje político en la Argentina contemporánea: Una etnografía digital de la opinión pública sobre el homicidio de Fernando Báez Sosa. Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.
2525-3050
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4686
http://seer.unirio.br/revistam/article/view/10505/10732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista M. Estudos Sobre a Morte, Os Mortos E O Morrer. 2021;6(12):398–415.
reponame:Repositorio Digital del CEDES
instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron:CEDES
reponame_str Repositorio Digital del CEDES
collection Repositorio Digital del CEDES
instname_str Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron_str CEDES
institution CEDES
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
repository.mail.fl_str_mv sandraraiher@cedes.org
_version_ 1844693307110719488
score 12.559606