Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera
- Autores
- Pozzo, María Isabel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe la situación de los contenidos socioculturales en libros de texto para la enseñanza de español como lengua extranjera desde una doble perspectiva teórica y empírica. Para la primera, examina las prescripciones de las documentaciones vigentes para la enseñanza del español. Para la segunda, establece dos dimensiones de análisis: su presencia y tratamiento. A su vez, estas son abordadas a través de tres variables: grado de explicitación, región geográfica y transversalidad. Además de exponer resultados obtenidos en los análisis de libros de distintas procedencias, el trabajo propone una metodología con el objeto de sumar nuevos estudios transversales y longitudinales.
Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina - Materia
-
Libros de texto
Contenido socioculturales
Español como lengua extranjera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia RepHip
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f710658a6a427b1b54b36e17bed64295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22431 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjeraPozzo, María IsabelLibros de textoContenido socioculturalesEspañol como lengua extranjeraEl presente trabajo describe la situación de los contenidos socioculturales en libros de texto para la enseñanza de español como lengua extranjera desde una doble perspectiva teórica y empírica. Para la primera, examina las prescripciones de las documentaciones vigentes para la enseñanza del español. Para la segunda, establece dos dimensiones de análisis: su presencia y tratamiento. A su vez, estas son abordadas a través de tres variables: grado de explicitación, región geográfica y transversalidad. Además de exponer resultados obtenidos en los análisis de libros de distintas procedencias, el trabajo propone una metodología con el objeto de sumar nuevos estudios transversales y longitudinales.Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; ArgentinaCentro de Estudios del Español como Lengua Extranjera, Universidad Nacional de Rosario y Área de Estudios Interculturales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE), CONICET2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22431instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:27.27RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
title |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
spellingShingle |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera Pozzo, María Isabel Libros de texto Contenido socioculturales Español como lengua extranjera |
title_short |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
title_full |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
title_fullStr |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
title_full_unstemmed |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
title_sort |
Los contenidos socioculturales en los libros de texto de español lengua extranjera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzo, María Isabel |
author |
Pozzo, María Isabel |
author_facet |
Pozzo, María Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libros de texto Contenido socioculturales Español como lengua extranjera |
topic |
Libros de texto Contenido socioculturales Español como lengua extranjera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe la situación de los contenidos socioculturales en libros de texto para la enseñanza de español como lengua extranjera desde una doble perspectiva teórica y empírica. Para la primera, examina las prescripciones de las documentaciones vigentes para la enseñanza del español. Para la segunda, establece dos dimensiones de análisis: su presencia y tratamiento. A su vez, estas son abordadas a través de tres variables: grado de explicitación, región geográfica y transversalidad. Además de exponer resultados obtenidos en los análisis de libros de distintas procedencias, el trabajo propone una metodología con el objeto de sumar nuevos estudios transversales y longitudinales. Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo describe la situación de los contenidos socioculturales en libros de texto para la enseñanza de español como lengua extranjera desde una doble perspectiva teórica y empírica. Para la primera, examina las prescripciones de las documentaciones vigentes para la enseñanza del español. Para la segunda, establece dos dimensiones de análisis: su presencia y tratamiento. A su vez, estas son abordadas a través de tres variables: grado de explicitación, región geográfica y transversalidad. Además de exponer resultados obtenidos en los análisis de libros de distintas procedencias, el trabajo propone una metodología con el objeto de sumar nuevos estudios transversales y longitudinales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22431 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera, Universidad Nacional de Rosario y Área de Estudios Interculturales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE), CONICET |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera, Universidad Nacional de Rosario y Área de Estudios Interculturales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE), CONICET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340750714470400 |
score |
12.623145 |